Banda: Alice Cooper
Lugar: Poble Espanyol – Barcelona – 28 de junio de 2024
Promotor: Concert Studio (Alma Festival)
Fotos: Enric Minguillón
Curiosa como mínimo la inclusión de Alice Cooper en el cartel de un festival como el Alma, más dedicado a otros estilos y públicos… ¿Coincidencia de fechas? ¿Alguna oferta al encontrarse el viejo Alice por Europa? ¿Algún rockero entre los programadores del festival? Por cierto, antes de la fiebre desmesurada y sin límite actual de festivales, certámenes como este se conocían como un ciclo de conciertos. Festival es otra cosa… pero estamos en burbuja festivalera.
Sea como fuese se presentaba la oportunidad de ver al sr. Fournier de nuevo en un buen marco como el Poble Espanyol de Barcelona. Eso sí, complicaron el acceso teniendo que dar toda la vuelta al complejo para acceder por la parte de atrás, recorrer un camino marcado por el que te ibas encontrando zonas de relax, chillout, barras… para llegar al escenario pequeño en donde actuó Dizzel para calentar el ambiente junto a una zona de restauración. Como era de esperar logos de todo tipo de empresas, medios de comunicación e incluso bancos…, y es que amigos, este es un festival de bien. Como ya es costumbre precios por las nubes añadiendo el engaño, ya habitual, del vaso “reciclable” y “ecológico”. La cosa es que se paga a 1€ y no es retornable. Ni “reciclable” ni “ecológico”, una manera más de generar ingresos y tomar el pelo.
Siempre nos quedará la música y de eso Alice Cooper sabe. No sorprende a nadie, sus trucos y representaciones están más que vistas… pero tiene un encanto especial y engancha. Su show es medido, perfectamente estudiado y profesional. Nada se escapa a la improvisación, todo en su «timing» y preparado. Cada paso, cada frase, cada nota… y resulta embriagador. La banda es de escándalo. Son ya muchos años con Chuck Garric, Ryan Roxie, Tommy Henriksen, Glen Sobel y, como no, Nita Strauss. Están perfectamente engrasados y con un rodaje brutal. No fallan ni una y solo un mejorable sonido les perjudicó, especialmente a la batería con una caja en la que intuí una puerta de sonido excesiva y un bombo muy poco natural.
El set es infalible desde hace años. Los nuevos temas encajan perfectamente con los clásicos que nunca deja de tocar y que llevan el peso. Irrumpiendo desde el telón en el que un periódico lo calificaba de convicto con “Lock me Up” enlaza con el único tema que interpretó de su último Road, “Welcome to the show” en lo que sería una constante. Tema tras tema prácticamente empalmados sin mediar palabra en una representación perfectamente escrita que no puede fallar con temas como “No More Mr. Nice Guy”, “I’m Eighteen” o “Under my Wheels” en las que solo vimos un sable. Se reservaba los trucos.
Rescató algunos temas quizá menos esperables como “Bed on Nails”, “He’s back”, “Be My Lover o “Cold Ethyl”. En los esperados clásicos se concentraron las “fechorías”, “Billion Dollar Babies” con el primer asesinato, en “Hey Stoopid” le toca a un fotógrafo (¿algo contra la prensa Mr. Cooper?), “Welcome to my Nightmare” con Calico Cooper en su acostumbrado papel, “Feed My Frankenstein” con el Alice en modo gigante (al más puro estilo Eddie de los Maiden) o el numerito donde le cortan la cabeza en “Ballad of Dwight Fry” que enlazan con una recortada “I love Dead”. Eso sí, no tuvimos serpiente y el set fue recortado respecto a lo que está ofreciendo en algunos festivales europeos.
No faltaron las imperdibles, festivas e imprescindibles “Lost in America” contra el modo de vida americano, “Poison” con la gran reacción que siempre genera, “Elected” inevitable siempre que se acercan elecciones en EEUU (y ciertamente sería la mejor opción de las existentes) y la gran “School’s Out” con el ya clásico interludio de “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd ideal en estas fechas que justo la aulas se han quedado vacías.
No encontrarás, pese a los 76 años que acredita, un veterano en tan buena forma en toda la escena rockera. Show, solvente, creíble de alguien que sabe lo que hace y lo que ofrece. Con el único momento que se dirige al público en “School’s Out” para presentar a la banda te convence y satisface. Todo un sello de calidad y garantía.