Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Black Oak County – III

Discográfica: 

Mighty Music

 

Fecha de edición:

20 de septiembre de 2024

 

Componentes:

Niels Beier: Guitarras y Voces
René Kristensen: Bajo y Voces
Jack Svendsen: Guitarras
Mike Svendsen: Batería

Tremendo tercer disco de los daneses Black Oak County. Aunque por su aspecto visual, su ropa, su pelo y sus tatuajes, podrían ser los primos de Volbeat, la banda más grande de rock/metal salida de Dinamarca, su música nos dirige hacia Estados Unidos, hacia las emisoras de rock y los grandes Arenas.

El debut homónimo de la banda, allá por 2017, nos mostraba una versión muy rockera e hipervitaminada de los daneses, con unos riffs muy potentes y gruesos, sobre los que lideraba la voz cañera y algo rasposa de Niels, que me recordaba a una versión desenfrenada de Chris Robertson (Black Stone Cherry). Sorpresivamente Niels dejó la banda y la música durante unos años, con lo que para el segundo álbum, en 2019, el resto de los integrantes optó por mantenerse como un trío y fue el bajista René quien asumió las labores vocales. Su forma de cantar acercó más el sonido de aquel “Theatre of the Mind” al Modern Rock americano e incluso en algunos temas, más al Metal más moderno que se cuece por allí. El resultado no causó el mismo impacto de su primer redondo, pero volvieron a recibir muy buenas críticas.

«III»

La banda celebra ahora a lo grande la vuelta de su guitarra y cantante principal, Niels Beier, con su lanzamiento más comercial y que debiera abrirles las puertas a mayores cotas. Y ojo, que de “comercial” en el sentido de suave, lento o azucarado, el disco no tiene ni un pelo, porque este trabajo es un cañonazo rockero en toda regla. Pero han conseguido escribir un álbum, que sin bajar la intensidad de las guitarras y la base rítmica, entra de maravilla y te tiene cantando sus estribillos sin descanso.

Para este tercer esfuerzo, Niels vuelve a tomar las riendas vocales, pero René canta alguno de los temas, con lo que se crea una variedad en los temas, que posiblemente no tuvieran “Black Oak County” y “Theatre of the Mind”. Y sí, puede que aquí radique uno de los puntos fuertes de este III, el disco es una pasada a nivel vocal. Lo mismo recuerda muchísimo a los inicios de Black Stone Cherry en cañonazos como el inicial “Crossed the Line” o en “Boom Boom Baby”, que a bandas en la honda Shinedown o hasta Nickelback (aunque más potentes), en cortes como “Camouflage” o “Fire inside”, más accesibles ambos, pero potentes y muy efectivos.

Son doce cortes, en poco más de 40 minutos, que entran directos al cerebro, con sus contundentes riffs, pero sobre todo gracias al gancho que tienen los puentes y los estribillos. Aunque bajan un poco las revoluciones en “Enemy” y sobre todo en la balada “Broken Window”, que cierra el trabajo de manera preciosa liderada por un piano y la voz de René, aquí manda y brilla el rock potente de temas como “Timebomb”, “Save your Breath” o el casi metalizado “Point of no Return”.

Aunque hemos mencionado mucho las voces, como lo más interesante, lo cierto es que la base rítmica funciona perfecta, sin muchísimos alardes, pero con muy buena pegada y dotando a las canciones de mucho cuerpo y dinamismo.

Conclusión

Uno de los grandes descubrimientos que he hecho este 2024 y que no he dudado en recomendar a mis amigos y todos han coincidido conmigo. Viendo sus vídeos y su sonido, creo que serán muy disfrutables en directo, siempre que consigan transmitir la misma energía y cantar tan bien como lo hacen en estudio.

Este III ha entrado de lleno en mi lista de discos de 2024, liderando lo que son grupos que he descubierto este año.

Ojalá la industria musical y el público sepan reconocer a estos 4 daneses, porque se lo merecen. ¡Son una bomba de relojería!

“The fuse is lit, the charge is set, And now you’re gonna blow us to hell. You’re just a TimeBomb, And there’s no way I can stop it!”

Texto: Iñigo Ortúñez

Temas:

1.Crossed the Line
2.Camouflage
3.Save Your Breath
4.Boom Boom Baby
5.No More
6.Enemy
7.Point of No Return
8.Timebomb
9.Wake up
10.Fire Inside
11.www.Lies
12.Broken Window

By Redacción Metal Hammer

Metal Hammer és una marca legendaria en toda Europa en cuanto a la difusión de la escena del hard rock y heavy metal. El primer número de la revista se editó en diciembre de 1987.

Artículos relacionados