Discográfica:
Century Media Ltd
Fecha de edición:
22 de noviembre de 2024
Componentes:
Ice T: Voces
Ernie C: Guitarra principal
Juan of the Dead: Guitarra rítmica
Vincent Price: Bajo, teclados y coros
Ill Will: Batería
Sean E. Sean: samplers y coros
Octavo disco de estudio de los americanos Body Count, quienes, tras su vuelta a la actividad a finales de 2012, han sacado 4 discos con una formación muy estable con la entrada de Ill Will a la batería, Juan of the Dead a la guitarra y la vuelta al combo de Sean E. Sean para dar caña desde los samplers.
Tanto Manslaughter (2014), como Bloodlust (2017), como Carnivore (2020) recibieron muy buenas críticas de público y medios especializados, y este Merciless (2024) no les va a la zaga, siendo un auténtico puñetazo en la mesa y una nueva declaración de intenciones.
¿Qué nos tienen preparado Tracey Marrow (Ice T) y su banda?
«Merciless»
Pues 11 cañonazos más una intro llena de gritos y amenazas de torturas que ya pone los pelos de punta. Vuelven a dejar fuera de las labores de composición a su guitarra de toda la vida, Earnie C. asumiendo de nuevo el liderazgo Ice T, Vincent Price y Ill Will, junto con el productor de la banda, Will Putney. Will creo que es uno de los culpables de que los últimos discos sean tan cañeros, pues además de un gran productor, fue el fundador de los demoledores deathcore-metaleros Fit for an Autopsy. El disco suena como una apisonadora, más moderno de lo que esperarías de una banda más de la vieja escuela que lleva desde 1990 dando guerra.
La velocidad de las canciones cambia mucho, entre temas muy veloces y thrasheros (“The Purge” o “Psychopath”), otros con más subidas y bajadas (“Merciless” o “Live forever”) y otros dónde prima más la rima inimitable de Ice T (“Fuck what you Heard” o “Lying Motherfucka”). Todos estos cambios hacen que el disco sea muy dinámico y sus 41 minutos pasen volando.
Sus dos anteriores discos tenían algún tema bandera que fue nominado a los Grammy. “Black Hoodie” del Bloodlust no consiguió ganar el premio, pero “Bum-Rush” de Carnivore se llevó el prestigioso reconocimiento como mejor canción de metal del 2020. No sé si alguna de las composiciones de Merciless conseguirá nominación o premio, pero en mi humilde opinión, el tema que cierra el disco, “Mic Contract” (versión de Ice T) es el mejor del trabajo y uno de mis favoritos de toda su discografía. El rapeado que se marca Ice T es difícilmente imitable, y solo es equiparado en nivel, por la potencia de los infecciosos riffs que empastan con una base rítmica increíble que empuja todo el tema. No sé cuántas veces habré escuchado esta canción, me tiene enganchado.
“Contract!
I want my motherfuckin money!”
El disco cuenta con colaboraciones espectaculares como siempre, que no sólo dan brillo, si no que realmente aportan su punto diferenciador. Imposible no relamerse cuando oyes a Max Cavalera desgañitarse en “Drug Lords” o a Corpsegrinder (Cannibal Corpse) dar su punto gore a un tema tan cañero como “The Purge”, por no hablar de la versatilidad de Howard Jones (Killswitch Engage) o la brutalidad de Joe Bad (Fit for an Autopsy). Y cómo no mencionar la versión que se marcan del “Comfortably Numb” de Pink Floyd, contando incluso con la guitarra de David Gilmour para redondear una interpretación emocionante.
Conclusión
Me vuelvo a quitar el sombrero con Body Count. Siguen pasando los años y siguen siendo capaces de sacar discos abrumadores, llenos de ritmo, de rabia y de velocidad, siempre con su sello inconfundible de mezclar guitarras pesadísimas con esas voces y esa manera de cantar. Lo mismo suenan a Slayer y te revientan el cuello, que rapean y te dan ganas de comprarte una gorra (de Anthrax eh).
Tremendo disco que se cuela en mis favoritos del año y que me hace pensar: “¿de verdad que nadie las va a traer a España en 2025?”.
Texto: Iñigo Ortúñez
Temas:
1.Interrogation Interlude.
2.Merciless.
3.The Purge (feat. Corpsegrinder).
4.Psycopath (feat. Joe Bad).
5.Fuck What You Heard.
6.Live Forever (feat. Howard Jones).
7.Do or Die.
8.Comfortably Numb.
9.Lying Motherfucka.
10.Drug Lords (feat. Max Cavalera).
11.World War.
12.Mic Contract.