Braindrag nos presenta el adelanto de su nuevo álbum

Braindrag nos presenta el adelanto del que será su nuevo álbum “Coure Roent”.

Este segundo sencillo, “Try Not To Fall”, es una adaptación de la banda Tropel Nat, propulsores del hardcore en Bcn a finales de los 80 y 90, de la cual formó parte Enric GS, guitarra y Kio Aubà, bajista en el momento de la grabación.

Con “Try Not To Fall”, Braindrag hace un guiño al hardcore del tema original fusionando el metal, la electrónica y toques melódicos de jazz en la voz. Parece transportarte suavemente a otras épocas, a la par que desgarra con fuerza y contundencia en los estribillos. Es una fusión peculiar, fresca y alternativa.

La letra de “Try Not To Fall” es original del año 1988 y habla del daño y peligro que representaba la heroína en la calle anulando y dejando fuera de combate a la juventud. Describe el por qué es importante no caer en el abismo y vivir la vida intentando ver, y no solo mirar. Fue escrita por Semolina Tomić, actual directora del Antic Teatre de Barcelona.

El pasado mes de julio ya pudimos escuchar su primer single “Salta” el cual nos causó muy buenas sensaciones. Con un gran sonido fluyen armonías y contundencia mostrándonos su metal alternativo.

“Salta” describe una historia contextualizada en la violencia contra la mujer, haciendo hincapié en el momento en que la protagonista toma la decisión de cambiar su vida.

Salta” y “Try Not To Fall” están disponibles en las plataformas digitales así como el videoclip y vídeo lyric respectivamente en YouTube. https://linktr.ee/braindrag



Braindrag es una banda emergente que ha sido nutrida por miembros con un gran bagaje. Enric GS, fundador de los míticos Acció Directa, siempre ha estado al timón y le han acompañado músicos de gran talento como Luis Moss y Carles Molet, ex Freak XXI, Alex del Pozo, ex Ktulu , Afraid To Speak In Public, Toni Sáez, ex Redox o Kio Aubà, ex Tropel Nat, entre otros.

Braindrag, inició la etapa actual con su frontwoman Mireia Pérez, lanzando a finales de 2019 un primer EP “Atreverme”. Este EP cuenta con temas anteriores de la banda adaptados por primera vez para una voz femenina. “Atreverme” se remezcló y masterizó en los estudios Music Lan por Jordi Solé.

Desafortunadamente, la pandemia truncó la evolución de la banda. Su último concierto en Razzmatazz 2, en febrero del 2020 junto con Icetorm y Deldrac, obtuvo muy buenas críticas de la prensa especializada.

Con la incorporación de Llorenç Arbonés a la batería, ex “Antropophobia” y Gon Tello al bajo, ex “Sublevels”, la banda recupera la fuerza de aquel inicio y está dispuesta a romper esquemas.

Elisa C Martin, Braindrag

El sábado día 9 de septiembre, Elisa C. Martin + Braindrag, en la Sala Wolf.

A las 19:45 abrirán puertas y a las 20:15 Braindrag nos presentará su nuevo proyecto. Es un trabajo con personalidad y difícil de etiquetar. Se enmarca en el metal alternativo, en ocasiones más progresivo, potente y elegante. Buenos riffs y buenas melodías arropadas por la tecnología musical.

Una novedad es la incorporación de bases pregrabadas haciendo sonar texturas sonoras y efectos. Además de la producción del sonido de la guitarra, basada en dos líneas independientes, con dos amplificadores, y utilizando un sintetizador de guitarra.

Será un concierto de gala, ya que después disfrutaremos de la gran Elisa C. Martin, «La Guerrera”, con su potente banda. Elisa ha ganado premios como mejor cantante femenina de metal en 9 países distintos. Cinco años consecutivos en España.

En sus 25 años de carrera ha grabado 14 discos con diferentes bandas europeas como Dark Moor, Fairyland o Dreamaker entre otras. Ha estado de gira por Europa y Asia, y tocado en festivales de renombre como Sweden Rock Festival, Viña Rock, Rock Fest, Rotonde Festival, Ragnarock y Hellfest.

En este momento lanza su primer álbum en solitario “Nothing Without Pain” grabado en California con el productor Damien Rainaud y viene a Barcelona a presentárnoslo.

Braindrag

Hasta aquí ha sido la noticia de: Braindrag nos presenta el adelanto de su nuevo álbum. Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.