Crítica de «Ártico», de Scarecrow Avenue

Scarecrow Avenue – Ártico (2021)

Novostudio

 

Crítica de «Ártico», de Scarecrow Avenue. Este disco fue puesto a la venta el pasado 30 de julio, y lo cierto es que podemos decir que es uno de los grandes discos que han visto la luz este año en nuestro país.

Scarecrow Avenue, Ártico

 

«Ártico» se trata de un álbum que tiene la capacidade cautivar a cualquier tipo de oyente, te guste o no el estilo de Scarecrow Avenue, y es que incluso tiene el disco la capacidad de hacerte olvidar desde el primer instante que suena «Lux», canción con la que inician el disco. Es un tema que se caracteriza por la impresionante y excelente voz de su ‘frontman’ Oskar Kampillo. Es raro encontrar un inicio de un disco tan lento como éste, pero encaja a la perfección.

Sobre todo porque cuando pasan a la siguiente canción, «Soma», lo hacen de un modo homogéneo y perfecto. Oskar una vez más demuestra su gran talento que tiene como vocalista al mezclar voces guturales y melódicas. No es nada fácil mezclar los dos tipos de voces, pero en Scarecrow Avenue demuestran saberlo hacer de un modo perfecto.

«Titán» y «Horizonte» son las siguientes canciones. Sin duda Scarecrow Avenue han evidenciado con «Ártico» todo el talento que poseen como banda. El sonido instrumental es homogéneo, compacto y perfecto para la voz de Oskar. Además, la producción del álbum es tal que hace que la banda tenga el sonido que se merecen.

Una vez que pasas a los temas «Árticos», «MK Ultra» y «Tundra» ya te tienen totalmente enganchando, y eso que el inicio del disco es más que perfecto. Incluso meten a su estilo algunos matices propios de la electrónica, pero han sabido combinarlo insuperable. Es difíficil combinar dos estilos muy distinto, pero cuando lo consigues es algo impecable.

«Dragón» es sin duda una de las mejores canciones que tiene «Ártico», combinan las voces guturales y melódicas, y todo ello acompañado con un toque de eléctronica. Los riffs te llevan a un nivel superior, y la agresividad de Óskar al cantar te deja sin palabras.

El final del disco es apoteósico, sobre todo por «Siglo XXI» y «Miedo 2.0», la última es el bonus track, y es que Scarecrow Avenue han demostrado haberse dejado la piel con el disco. Si siguen así conseguirán, al menos en unos años, posicionarse entre las bandas referentes del ámbito nacional.

Tracklist de «Ártico»:

  1. Lux
  2. Soma
  3. Titán
  4. Horizonte
  5. Ártico
  6. MK Ultra
  7. Tundra
  8. Dragón
  9. Ley Natural
  10. Agenda 2030
  11. Siglo XXI
  12. Miedo 2.0 (Bonus Track)

 

Hasta aquí ha sido la crítica de «Ártico», de Scarecrow AvenueDescubre más discos en nuestra sección de Críticas

 

Nuestra puntuación