Crítica de «Comatose» de Ghost Iris

Ghost IrisComatose (2021)

Long Branch Records

 

En esta ocasión os hablamos de la crítica de «Comatose» de Ghost Iris, el nuevo álbum de los daneses, y es que nos traen un disco con un sonido totalmente diversificado. Es decir, llegas a encontrar una variedad de sonidos en las diferentes canciones, pero al mismo tiempo se trata de un trabajo compacto y homogéneo.

 

Ghost Iris

Ghost Iris siempre se ha tratado de una banda con muchísima controversia para aquellos que no se sienten atraídos por el llamado metal moderno, y es que es una banda que combina groove, nu metal y hard core. Pero lo cierto es que uno de los mejores discos que hemos llegado a escuchar en los últimos años dentro de este estilo.

Así que nada, nos adentramos en el disco «Comatose» de Ghost Iris. El disco vio la luz el pasado 7 de mayo a través de Long Branch Records, y es el cuarto álbum de los daneses y seguramente sea hasta el día de hoy uno de los mejores que hayan sacado.

Lo más destacable en primer lugar es la grandísima producción del álbum, ya que todo se encuentra donde debe estar y las voces matiza cada fragmento de un modo insuperable. Puede que Ghost Iris no sea la típica banda mainstream, pero de seguro son capaces de lanzar un material de una calidad extraordinaria.

Parten de un sonido puramente metalcore, pero ofrecen muchísimos matices en cada canción y fácil de percibir a medida que vas escuchando cada tema. Sin duda uno de los elementos a destacar es su capacidad de enlazar con el sonido típico del groove metal. Este detalle hace que el álbum sea plenamente perfecto. Todo esto podemos comprobarlo con «Paper Tiger», y es que se caracteriza con guitarras arrolladoras y todo ello acompañado de voces agresivas.

La esencia del disco es básicamente la brutalidad de las canciones. Voces limpias y desgarradora, y en cada momento sabe jugar con su voz de un modo perfecto y con una homogeneidad increíble. La atmósfera conseguida en el álbum es algo único, y ojalá Ghost Iris sigan con esta línea.

Sin embargo, una vez que llegas al final del disco, te percatas de que han hecho un cierre perfecto con «Power Schism». Una obra maestra que contiene la pura bestialidad por la que se caracteriza el groove metal. Los daneses han logrado con «Comatose» hacer un trabajo increíble, y demuestran que se han tomado su tiempo para mimar cada detalle y sonido. Lo cierto es que han logrado hacer algo único y trascendente.

Para terminar, debo decir que «Comatose» es, sin duda, el mejor disco, al menos hasta la fecha, que han lanzado Ghost Iris. Pude verles en directo hace pocos años en la sala Caracol de Madrid, y ya me demostraron ser una banda que apuntaban maneras. Debido a ello me animé con este disco para hablar sobre ello, y me atrevo a decir que, al menos a nivel personal, es uno de los mejores discos del año.

Tracklist de «Comatose»:

    1. 3815935
    2. Desert Dread
    3. Paper Tiger
    4. Cult
    5. Former Self
    6. Coda
    7. Ebb Flow
    8. Cold Sweet
    9. Coma
    10. Power Schim

 

 

Hasta aquí ha sido la crítica de «Comatose» de Ghost Iris. Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de críticas.

 

Nuestra puntuación