Crónica de Battle Beast en Sevilla. Concierto celebrado el pasado 28 de mayo en la sala Custom de Sevilla.
Texto:Marta Grimaldi. Texto de Invicti y Fotos: Daniel Serrano
Crónica del concierto: Battle Beast y Dark Embrace encienden Sevilla con su poderoso metal
La Sala Custom de Sevilla ha experimentado un renacer evidente. La tarde del 28 de mayo, las bandas Battle Beast y Dark Embrace tomaron protagonismo en un concierto que formaba parte de su gira por la península, presentando ambos sus nuevos álbumes.
INVICTI
El evento comenzó con la prometedora banda local, Invicti, quienes iniciaron la velada con el que sería el tercer concierto de su carrera. Presentando algunos cortes de su álbum debut «Songs of Conquest», Invicti sorprendió al público con un sonido fiel al heavy metal más clásico, evocando a destacadas bandas de los 80 y principios de los 90.
Minutos antes del comienzo del evento, resonó la intro que anunciaba la aparición en escena de Invicti, la cual más tarde sería tarareada por muchos de los asistentes.

Comenzaron con una potente descarga que se apoderó del escenario. El primer tema, «Riders of Death», hizo su aparición con contundentes golpes de batería de doble pedal, seguido de una envolvente sección de cuerdas. La voz del cantante se alzó en perfecta armonía con la música, creando un efecto abrumador que dejó a todos los presentes atónitos.
Uno de los momentos más emocionantes llegó con la versión del clásico de Manowar, «Fighting the World». A continuación, interpretaron de «The Arena» con puesta en escena incluida.
El cierre estuvo a cargo del tema que da nombre a la banda, donde se pudo apreciar que muchos seguidores conocen: «Invicti». En tan solo algo más de media hora, lograron conquistar al público por completo.
La banda demostró su innegable talento, y estoy seguro de que le ha abierto puertas al futuro y les ha ganado nuevos admiradores.

DARK EMBRACE
El turno llegó para Dark Embrace, una banda que se alza con su propia bandera musical. Fusionando elementos de la muerte sinfónica y melódica con temas culturales y triunfantes, su música destaca por sus voces extremas y limpias, así como por sus ritmos rápidos que luego se aplacan en una base sólida.
En cuanto a lo instrumental, no tienen piedad y desatan un verdadero tornado. Las impresionantes guitarras de Mou y Markos brillaron en temas como «Never Seen the Sun», mi favorito de su último trabajo. La batería de Julio y la voz de Óscar Rilo completaron una actuación memorable, donde la instrumentación acústica y eléctrica compitieron en perfecta armonía.

Aunque no cuentan con la presencia de un bajista en el escenario, su presentación en vivo está meticulosamente preparada para que lo único que eches en falta sea su imagen.
Además de presentar canciones de su último álbum, no dejaron de lado clásicos de «The Call Of The Wolves» como «Time Will Tell» o «Memories». Sin embargo, entre todas las canciones que interpretaron, «Bitter End» destacó y logró emocionar no solo a mí, sino a muchos de los asistentes. Todo comienza de forma inofensiva con el piano y los sintetizadores… Pero de repente, el tema estalla con toda su fuerza y se vuelve intensamente tormentoso y potente.
Óscar posee un estilo único. Vocalmente, exprime todo lo que puede sus cuerdas vocales. Esto definitivamente crea un reconocimiento muy destacado. Es algo diferente, es «Dark Heavy Metal».

BATTLE BEAST
La espera llegó a su fin cuando Battle Beast subió al escenario, ante el doble de personas que habían presenciado su último concierto en la misma sala. La gira de presentación de su álbum «Circus of Doom» se ha convertido en un rotundo éxito.
Es admirable ver cómo estos músicos trabajan con humildad y amabilidad, sin actitudes de divas o divos del metal, siempre dispuestos a regalar una sonrisa al público, al personal de la sala o a las bandas que los acompañan.
La entrada en escena de Battle Beast, detrás de una pared de cañones de humo y pirotecnia, causó un gran impacto a los asistentes. Desde el inicio, quedó claro que la banda había vuelto a abrazar la potencia de las guitarras, aunque también habían dejado espacio para los teclados con un sonido retro que habían explorado en su álbum anterior.

Los riffs y los solos épicos de guitarra destacaban en las pistas más pesadas, mientras que los elementos sinfónicos añadían una capa adicional de grandeza. La influencia del power metal se hacía evidente en algunas canciones, pero la banda lograba mezclarla con su estilo distintivo para mantener su identidad. Interpretaron éxitos de toda su carrera como ¨Straight to the heart¨ o ¨No more Hollywood Endings¨.
El sonido fue perfecto, sin exageraciones en los apoyos técnicos, lo cual habla de la calidad y entrega de estas bandas consolidadas.

La vocalista Noora Louhimo se convirtió en el centro de atención con su poderosa y versátil voz. Su actuación fue impresionante y dejó claro que su talento vocal seguía evolucionando
Battle Beast ofrecieron un gran espectáculo, dejando claro por qué se han ganado un lugar en la escena del metal.
El cartel seleccionado para el concierto del 28 de mayo de 2023 en la sala Custom no podría haber sido más apropiado.
<
p lang=»es-ES-u-co-trad»>Hasta aquí ha sido la crónica de Battle Beast en Sevilla. Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de crónicas.