Crónica de Bring Me The Horizon y A Day To Remember en Madrid

Crónica de Bring Me The Horizon y A Day To Remember en Madrid. El pasado 18 de febrero tuvo lugar una de las giras más esperadas de este año 2023.

Se trataba de la gira de Bring Me The Horizon que pasaba por España y estuve en la fecha de Madrid para contarlo todo. La banda británica de metalcore estuvieron acompañados por A Day To Remember, Poorstacy y Static Dress. Tocaron cuatro impresionantes bandas que llegaron a animar una velada llena de emociones.

Texto y fotos: Álvaro Carlier

Estar presente en una de las grandes giras organizadas por el Resurrection Fest fue todo un honor. Las inmediaciones del Palacio de Vistalegre de Madrid estaba abarrotado de gente. Algo comprensible cuando la misma mañana de aquel día colgaban el cartel de ‘Sold Out’.

Ahora bien, las puerta del Palacio Vistalegre abrieron puntualmente a las seis de la tarde, hora prevista por el Resu, y así para dar comienzo con Static Dress, exactamente a las seis y media, una velada que prometía muchísimo.

Los ingleses Static Dress cuentan únicamente con su primer álbum que publicaron el año pasado, “Rouge Carpet Disaster”, y demostraron ser una banda con un sonido bien consolidado dentro de su estilo, el post hardcore. Además, cuentan con una estética emo, aquel estilo que muchos creíamos extinto de hace mucho tiempo.

Fue una banda que tocó durante aproximadamente cuarenta minutos, pero supieron defenderse bastante bien sobre el escenario, consiguiendo que los asistentes, un aforo casi completo ya siendo a primera hora de la tarde, se animaran de un modo increíble desde el minuto uno en el que comenzaron a tocar.

Static Dress, Alvaro Carlier
Static Dress. Fotografía: Álvaro Carlier

Sin duda Static Dress estuvieron a la altura de lo esperado de aquella velada tan esperada. Y sin más dilación salieron del escenario para dejar paso a los chicos de Poorstacy, quienes salieron con todas sus fuerzas.

Lo bueno fue que al menos una parte del público presente en pista conocían los temas de la banda, algo que hizo que el show de la banda fuese bastante sonoro. Aunque hay que decir que parecía que el cantante de la banda no era su día, a pesar de los grandes esfuerzos de sus compañeros sobre la tarima, estuvo encapuchado durante todo el concierto y con una mano en el bolsillo. Parecía estar bastante apagado, cuando la música de la banda es mucho más animada.

Aun así, Poorstacy, ofrecieron un concierto bastante dinámico y con un setlist bastante variado dentro de los cuarenta minutos que tenían para tocar. Durante la canción “Hills Have Eyes” el frontman se exculparía al tener un resfriado que no le permitía estar en plena forma.

Cerraron su show con la canción “Abuse Me”. Lo cierto que demostraron tener más crudeza y potencia en concierto, llegaron a sorprender a todo el mundo incluso con el sonido que demostraron tener sobre el escenario pese a la insulsa actuación del cantante.

Poorstacy, Alvaro Carlier
Poorstacy. Fotografía: Álvaro Carlier

Eso sí, la gran emoción de la tarde – noche llegaría con la salida al escenario de A Day To Remember, lo cierto es que hicieron honor a su nombre aquella fría noche y dejaron el listón bastante alto para los cabezas de cartel.

Las primeras canciones que tocaron fueron “The Downfall Of Us All”, “All I Want” y “Paranoia”. La bola comenzó a rodar con estos grandes temas de la banda, y la euforia se apoderó sobre los presentes en Vistalegre. Además, en estos momentos el aforo en la sala ya estaba al completo, y A Day To Remember consiguieron desde el principio agolpar a su público sobre valla de la primera fila.

Siguieron con los temas “2nd Sucks”, “Right Back At It Again” y “Rescue Me”, y con ellas consiguieron crear ya varios ‘Circle Pit’ y tuvieron al público de la grada en pie todo momento. Era la primera vez que podía ver en directo a los norteamericanos, y las expectativas que tenía sobre su directo se quedaron muy cortas. A Day To Remember siguen siendo claramente una de las bandas más importantes del metalcore, obviamente junto a Bring Me The Horizon.

Los norteamericanos siguieron con su descarga monumental con los temas “Have Faith In Me”, “Bloodsucker”, “I’m Made Of Wax, Larry, What Are You Made Of?” y “Miracle”. Cada vez que iban tocando cada canción la puesta en escena iba en aumento, y sin duda la potente voz de Jeremy Mckinnon hizo maravillar al público madrileño en cada nota, en cada estrofa… Vaya manera de hacerse con el público con su voz.

Terminaron el concierto con las canciones “Resentment”, “If It Means A Lot To You” y “All Signs Point To Lauderdale”. A Day To Remember demostraron estar en plena forma y que tienen mucho de lo que hablar en los próximos años. Siendo honesto me encantaría ver a otras bandas no tan reconocidas con el espectáculo que montan los norteamericanos, sin duda son un claro ejemplo a seguir para cualquier otra banda (ya sean de metalcore o de cualquier otro género).

A Day To Remember, Alvaro Carlier
A Day To Remember. Fotografía: Álvaro Carlier

Finalmente llegaba el momento tan esperado de la noche. Comenzaba la ‘Intro’ de Bring Me The Horizon a temblar por completo el Palacio Vistalegre y acompañado con un vídeo que se reprodujo en la pantalla del escenario. El público ansioso no se perdía ni un solo detalle de lo que llegaban a decir con ese vídeo tan característico de la banda, y una de las cosas que se encargaron de decir con esta especie de ‘Intro’ es que no tenían que hacer otra cosa los asistentes que pasárselo genial. Además de recomendar que todos somos una gran hermandad y hay que cuidarnos siempre entre todos, y de que lleguemos a ser muy felices.

El show no podía comenzar mejor que con la canción “Can You Feel My Heart”, y desde ese instante los pogos y los ‘Circle Pit’ fueron los grandes protagonistas de la noche.

Además, a través de las canciones “Happy Song”, “Teardrops” y “Mantra” pudimos ver a un Oliver Sykes completamente recuperado de su voz, y sin duda se puede decir que está en su mejor momento de su trayectoria. Por mi parte ya les pude ver y fotografiar en el Resurrection Fest de 2022, y ya desde aquel momento venían pisando fuerte.

Incluso cabe decir, que con las canciones “Dear Diary”, “Paradise Eve” y “Strangers”, ya pudimos notar en la voz de Oliver su recuperación en cuanto a los guturales se refiere. Estuvo con una energía y potencia que nos dejó sin palabras a todo el mundo.

Shadow Moses”, “Kingslayer”, “Die4u” y “Follow You” fueron los temas con los continuaron en el setlist de aquella noche. Nos deleitaron con un sonido impecable, limpio y con una crudeza que nos hizo vibrar a las miles personas que estebamos presentes. Bring Me The Horizon está claramente en uno de los mejores momentos de su trayectoria, y sin duda todos esperamos ya de manera ansiosa el próximo trabajo de la banda.

Los ingleses iban a cerrar la noche con el tema “Drown”, pero no se pudieron resistir a realizar un bis con tres canciones (“Obey”, “Sleepwalking” y “Throne”). Bring Me The Horizon regalaron muchísimos momentos increíbles para sus seguidores tocando varias canciones emblemáticas de la banda, además de llegar a tocar algunos temas del último álbum.

Bring Me The Horizon se ganaron por completo a sus seguidores ofreciendo un show completo y con una energía que los hizo vibrar y llenar de muchísimas emociones. Sin duda, se encuentran entre los mejores conciertos que podido presenciar este año y obviamente quedará para el recuerdo.

Bring Me The Horizon, Alvaro Carlier
Bring Me The Horizon. Fotografía: Álvaro Carlier

Hasta aquí ha sido la crónica de Bring Me The Horizon y A Day To Remember en Madrid. Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de crónicas.