Crónica de Def Leppard y Mötley Crüe en Madrid. El concierto de ambas bandas se celebró el pasado sábado 24 de junio en el Auditorio Miguel Ríos de Madrid.
Ante todo queremos comentar que se trata de una crónica breve sobre el concierto, ya que en el próximo número de la revista física de Metal Hammer España saldrá de manera más extensa.
Texto Mötley Crüe y fotos: Álvaro Carlier
Texto Def Leppard: Alfredo M. Geisse
Cabe destacar que Mötley Crüe tuvo que enfrentarse al hecho de que la mitad de su concierto tuviera que celebrarse en pleno día, algo que hizo que su show no se pudiera lucir como se merecían.
Aunque también, como bien sabíamos todo el mundo, nos llegamos a encontrar con un Vince Neil que no estaba a la altura de lo esperado. A nivel personal opino que era de esperar, ya que a sus 62 años y la vida que han estado llevando en sus inicios, tanto él como la banda, hacen que su estado físico y su voz estén resentidos.
Ahora bien, este tour mundial de Mötley Crüe se vio marcada por la salida de la banda de Mick Mars, evidentemente causado por su estado de salud que todos conocemos (y para los más olvidadizos, recordad que el guitarrista padece de espondilitis anquilosante, enfermedad degenerativa que afecta a los huesos).
En su lugar, el reconocido guitarrista John 5 le sustituye durante toda la gira. John 5 es reconocido por estar actualmente en la formación de Rob Zombie, haber formado parte, en su día, de la banda de Marilyn Manson y por sus discos en solitario.

La banda norteamericana abrieron con su célebre tema «Wild Side» para luego seguir con «Shout At the Devil». Este inicio de concierto por la desafinación vocal de Vince Neil. Pese a que el público estaba sorprendido por lo que estaban escuchando, puedo decir que finalmente ofrecieron un show muy entretenido y con el que su público se lo llegaron a pasar genial durante toda la actuación.
Enseguida pasaron a tocar «Too Fast For Love» al grito de «¿A quién le gusta la vieja mierda?». Al igual que también fue bastante acogido el tema «Don’t Go Away Mad (Just go Away)».

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el solo de guitarra, aunque también Tommy Lee tuvo su momento de «protagonismo» por comentar que «apenas había visto tetas», y parte del público, tanto hombres como mujeres, aprovecharon el momento para mostrar.
El resto del concierto fue de esperar, llegaron a tocar las míticas canciones como pueden ser «Home Sweet Home», «Dr. Feelgood» y «Girls, Girls, Girls». Además, cerraron el concierto con «Kickstar My Heart».

Si durante el show de Mötley Crüe se llegó a vivir a una auténtica fiesta, en el de Def Leppard fue la perfección encarnada. Todo pese a que, al igual que Mötley Crüe, llevasen partes pregrabadas. Este hecho es algo característico de la banda, algo que no llegó a sorprender a nadie, aunque debo decir que, tal y como llegaron a hacer en algunas partes, no queda nada mal para hacer que el concierto llegue a coger más fuerza.
Y llegó el turno de los ingleses Def Leppard, abrieron su show con puntualidad británica precedidos de una cuenta atrás que puso emoción al inicio. Ante nosotros la grandilocuencia y la espectacularidad de una banda que siempre supo cuidar sus presentaciones en directo, un sonido impecable, casi de estudio, con unos músicos muy entregados, quizá en una de sus mejores actuaciones que un servidor ha visto de los británicos. Joe Elliot cantando a un nivel altísimo de principio a fin de la descarga, mientras que los guitarristas Phil Collen y Vivian Campbell, que además de lucir una forma física envidiable. hicieron lo propio con interpretaciones de mucha altura artística. Una vez más pudimos disfrutar del solo de batería de Rick Allen en el que hace gala de su técnica única e intransferible. Rick Savage, el eterno, lleva en la formación desde sus inicios y es inimaginable el escenario sin él. Def Leppard acertaron en la elección del setlist siendo lo suficientemente atractivo como para que el respetable coreara casi todos los temas, excepto los de factura más moderna, y se lo pasara en grande con su descarga.
Como valoración final, el concierto de los ingleses estuvo un tanto por debajo en cuanto a la intensidad con respecto a los californianos, que ofrecieron el mejor concierto de la noche madrileña. Las sonrisas de oreja a oreja y las caras felices fueron la tónica general a la salida del recinto.
Cronica en profundidad y las mejores fotos en el próximo número de Metal Hammer España edición impresa.

Hasta aquí ha sido la crónica de Def Leppard y Mötley Crüe en Madrid. Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de crónicas y en la revista física.