Crónica de Public Image Limited en Bilbao

Crónica de Public Image Limited en Bilbao. El concierto se celebró el pasado 22 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao.

Texto: Txema Garay
Fotos: Xabier Aresti

P.I.L. y su intransigencia y provocación como carta de presentación.

John Lydon reaparecía en Bilbao, para dar rienda suelta a su incatalogable proyecto musical P.I.L. Una propuesta que fusiona post punk, rock o funk entre otros y que ha cosechado una verdadera legión de seguidores a lo largo de su historia.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Lo cierto, es que una fría tarde de domingo, no nos hacía sospechar que el magnetismo de esta figura del punk y la lealtad de sus acólitos iba a congregar una entrada tan buena en un Kafe Antzoki que terminaría por registrar el ambiente de las grandes ocasiones. Algo impensable, hace no tanto tiempo.

Con puntualidad británica y tal como estaba estipulado en la cartelera, a las ocho y media clavadas salían a escena John Lydon y sus secuaces. Unos compañeros que asumían el papel secundario, escorados en zonas más alejadas a pesar de su competencia instrumental. Tras un breve saludo en donde trató de incomodar a la audiencia con un escueto “No estoy de acuerdo con el Pais Vasco” encaraban “Penge” de su nuevo trabajo End of the World.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

John Lydon estaba protegido tras una valla de seguridad, evento inusual en el recinto así como el hecho de que su material comercial se podía adquirir en un lateral de la sala, en vez del emplazamiento habitual del hall que separa los dos accesos para cruzar al recinto.

Constatado el buen nivel vocal del versátil voceras, la concurrencia aplaudía el salto a una de sus piedras angulares “Albatross”. Una canción no apta para todos los públicos pero que resultó intratable para sus seguidores a pesar de todos los quiebros experimentales que contiene. De esta guisa, concatenaron “Being Stupid Again” después de que Joh Lydon les preguntara con su sorna habitual a un par de chicas en primera fila si había niños en la sala. Resultaba evidente que el artista no ha perdido el buen humor que le caracteriza.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Los cortes más modernos se intercalaron con frescura junto al repaso obligatorio al extenso catálogo de los ingleses. Con la habilidad que le caracteriza y esa mala leche que siempre le gustar exhibir siguió desprendiendo soflamas avinagradas que espoleaban a un personal que aprovechaba cortes como “This Is a Not A Love Song” para mover el esqueleto.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Su integridad estaría fuera de cualquier duda y tal como todos sabíamos, no echó mano de ningún éxito de Sex Pistol aprovechando para focalizarse exclusivamente en lo que nos ocupaba.

El repaso continuó elevando su intensidad, a medida que desvelaban estandartes de la talla de “The Room I Am In” o “Flowers Of Romance” donde el propio John Lydon nos agasajaba con sus singulares bailes.

Unos bailoteos que unidos a su particular histrionismo hacen de él un tipo único en la galaxia. Lejos quedan los años en que su estética generaba polémicas y rechazo en buena parte de la sociedad británica, pero aún mantiene esa esencia de disputa que le caracteriza y resultaba gracioso verle alardear de esa indumentaria tan particular que nos parecía un híbrido de traje y pijama. Ideal para acostarte preparado para ir a currelar el día siguiente.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Un laboratorio cultural que ha calado a nivel artístico hasta nuestros días. Otro pelotazo de la nueva hornada “Car Chase” resultó letal en las distancias cortas y sirvió como anticipo a la recta final que íbamos a disfrutar.

Entre temas John Lydon acudía a su dispensario compuesto por un botellín de agua, otro de alguna bebida energética y una botella de enjuague que usaba para aclarar su garganta. Piezas más añejas como “The Body” que sonó más férrea, la banda sonora de “Warrior” o la fulgurante “Shoom” intercalada con continuos ‘fuck off’, sonaron renovadas y sirvieron para certificar el buen estado de forma de sus integrantes.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Sin mucha pantomima, el bueno de John nos anticipó que se apeaban a los vestuarios para fumar un cigarrito ilegal y regresar enseguida si había ganas y merecía la pena.

Los fieles enseguida reclamaron su presencia y la banda no tardó demasiado en posicionarse para encarar una tanda de bises, con un John Lydon esgrimiendo un escueto “Hello”.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Recuperaron el brío con su himno absoluto “Public Image” para deleite del personal y lo enlazaron con la colaboración “Open Up” en una onda más relajada con la que dar paso a su tema más conocido.

La inconfundible “Rise” fue la encargada de poner el colofón a una noche memorable, con toda la concurrencia tarareando su efectivo mensaje “Anger is an energy”. Una de esas declaraciones de intenciones que pone de manifiesto el carácter impugnador de un tipo que siempre se ha ganado a pulso todo lo que ha logrado.

Public Image Limited, Txema Garay
Fotografía: Xabier Aresti

Hasta aquí ha sido crónica de Public Image Limited en Bilbao. Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.