Crónica de Soulfly en Sevilla. Concierto celebrado el pasado 29 de junio en la Sala Fanatic.
Texto y fotos: Marta Grimaldi
En la cálida tarde del 29 de junio en Sevilla, finalmente disfrutamos de la visita de Soulfly, la banda fundada en 1997 liderada por el vocalista y guitarrista Max Cavalera, conocido por su trabajo previo en la legendaria banda de thrash metal Sepultura.
Con Soulfly, Max decidió explorar nuevos horizontes musicales, siendo esta una amalgama de géneros que fusionan elementos del thrash metal, groove metal, death metal y nu metal para crear un estilo distintivo. Cada álbum lanzado por la banda era una exploración de temáticas líricas diferentes y una experimentación con nuevos sonidos, manteniendo siempre la esencia pesada y enérgica que los caracteriza.
A lo largo de los años, la alineación de Soulfly había sufrido cambios, pero Max Cavalera se mantuvo como el único miembro constante y líder indiscutible de la agrupación.
Soulbreak
Los encargados de abrir la visita de Soulfly en Sevilla fueron la banda local de Nu Metal Industrial Soulbreak.
La banda entregó poder y precisión en cada tema. El público reaccionó bien ante las pistas de sus principales lanzamientos, y si bien alguien no los conocía posiblemente tras esta actuación buscara información del sexteto sevillano.
Soulbreak interpretó una selección de temas de su trilogía de EPs, con una puesta en escena impresionante. Las manos de los miembros de la banda se convirtieron en instrumentos de luz, danzando en perfecta armonía con cada ritmo. El estilo visual de la banda merece una mención especial porque refleja su identidad musical, y no todas las bandas trabajan su música tanto como su imagen, algo que personalmente considero muy importante.
SoulbreaK complació a los asistentes con una versión de «Walk» de Pantera. La sala se convirtió en un mar de voces coreando este tema y tras esta se despidieron con la destacada «The World on Fire» dejando al público completamente satisfechos.

En Sevilla es raro ver al público dentro de la sala desde el comienzo de los eventos; suelen perderse las bandas que abren. Sin embargo, en esta ocasión no fue así: la sala Fanatic se llenó hasta los topes desde la misma apertura.
Set List: Soul Break, Citizen Zero, Sin and Omen, Mechanical Brain, Hey Idiot, Doomed, Upset, Wake Up, Walk (Pantera), The World on Fire.

Soulfly
A pesar de la intensa ola de calor que azotaba la sala Fanatic, los asistentes no vacilaron en entregarse por completo a la banda, participando en pogos, saltos y creando algún circle pit desde el comienzo de su actuación.
Con su duodécimo álbum, titulado «Totem», Soulfly ha demostrado una vez más su evolución como banda. En esta producción, combinan ritmos brutales con elementos de la música tradicional brasileña.
Esa noche, tuvimos el privilegio de vivir algunos momentos inolvidables. Los himnos atemporales de Soulfly, tales como «Back to the Primitive», «Seek ´n´ Strike» y «Prophecy», desataron la energía en forma de mosh pits, convirtiendo el lugar en una auténtica piscina de sudor.
A lo largo del espectáculo, sin duda, hubo algunas canciones que eché de menos y que esperaba escuchar. Sin embargo, la grata sorpresa llegó en la forma en que Soulfly conectó con el público, interactuando de manera cercana y cordial, creando un ambiente acogedor que nos hizo sentir como parte de una gran familia. Como regalo, interpretaron temas como «Wasting Away» de Nailbomb. Además, nos obsequiaron con una poderosa versión de «Tribe / Get Up, Stand Up», fusionando Soulfly con la esencia de Bob Marley.

Y por supuesto pasamos por «Refuse/Resist» y una pequeña jam improvisada de «Territory», una joya del legado de Sepultura que nos transportó a épocas pasadas.
Actualmente la banda está formada por Max Cavalera, acompañado de su hijo Zyon, al bajo Mike Leon y el guitarrista Mike DeLeon.
El concierto culminó con un encore explosivo, donde Soulfly regresó al escenario para brindar un último estallido con himno inconfundible de «Jumpdafuckup».
Set List:
-Back to the Primitive, No Hope= No fear, Downstroy, Seek ´n´Strike, Frontlines, Superstition, Tribe (Intro), Fire / Porrada, Flith Upon Filth, Prophecy, Bleed, Tribe/Get Up, Stand Up, Wasting Away, Refuse/ Resist, Territory Jam, Eye for an Eye, Jumpdafuckup.
Después de seguir a Max durante tantos años y haber tenido la oportunidad de verlo en Sevilla, ha dejado una huella imborrable en más de uno/a de nosotros, todo gracias a Oliskull que incluso hizo camisetas personalizadas de tan particular evento.
Hasta aquí ha sido la crónica de Soulfly en Sevilla. Próximamente os seguiremos informando en la sección de crónicas y en la revista física.