Crónica del Lilith Fest 2023

Crónica del Lilith Fest 2023. El legado de las Mujeres en la Música.

Music Out Producciones organizaba el primer Lilith Fest, que se llevó a cabo en la Sala Custom, se celebraba con el motivo del crucial papel de las mujeres en todos los ámbitos de la música. Era un tributo al legado de las mujeres que, desde los albores de la industria musical, desafiaron las expectativas y se alzaron para representar a su género.

Llegué al lugar poco después de las 16:00 horas. Varias de las bandas programadas para la noche ya estaban presentes. Antes de que comenzaran las pruebas de sonido, entablé una conversación con Ramón Corral, conocido como el «Beyker», quien compartió conmigo una anécdota relacionada con el propósito de este festival. En el año 2002, en Eurosiglo 21, él mismo impartía clases a un grupo de jóvenes mujeres que estaban decididas a finalizar sus estudios como técnicas de iluminación. «Admiré profundamente la persistencia de estas mujeres en una época en la que su presencia era poco común. Las admiraba porque se esforzaban el doble en sus labores cada día. Cuatro de ellas son actualmente de las más reconocidas en este tipo de trabajo y están de gira con bandas conocidas», comentaba Ramón.

Mientras conversábamos, en el escenario se montaban los elementos visuales y escénicos de las bandas. En particular, me llamó la atención el ensayo de las bailarinas de Megara, quienes estaban perfeccionando su puesta en escena, a pesar del espacio limitado disponible. Megara tenía la tarea adicional de coordinar cañones de humo y elementos inflables, además de colocar todos los elementos visuales que forman parte de su show.

Realizar las pruebas de sonido por el resto de bandas se volvió complicado, ya que mientras efectuaban sus pruebas, Megara debía proseguir con el montaje y ajuste de su elaborado atrezzo.

Finalmente, las puertas se abrieron al público, 30 minutos más tarde de lo previsto.

Lilith Fest

Nocturna

A las 20:30, el Lilith Fest dio comienzo oficialmente con un discurso de Delma, una reconocida figura en la escena sevillana debido a su compromiso con esta causa. A las 21:15 h., la banda de metal sinfónico Nocturna subió al escenario presentando su nuevo álbum, titulado «Inferno».
En este inicio había en la sala más de 200 personas. A pesar de algunos pequeños problemas de acople al principio y un sonido un tanto bajo, la interpretación fue clara, destacando especialmente el teclado y la batería.

Lilith Fest

El repertorio incluyó canciones de su discografía, tales como «Holy Company» y «Pirate Tales», así como el sencillo de su próximo álbum, «Inferno», la canción «Lujuria«.

Tooth Unlabelled Society

A continuación, Tooth hizo su entrada, con una introducción que presentaba a un personaje que lucía una toga, una máscara y una calavera en mano, anticipando la historia de su recién lanzado álbum «The Darkest Path». Sus voces líricas se entrelazaron con guturales, respaldados por Pepe, el guitarrista de la banda y uno de mis favoritos en la escena sevillana debido a su estilo que combinaba lo clásico y lo progresivo.

Lilith Fest

En la base rítmica se encontraban Nacho y Samuel, siendo este último el fichaje más reciente de la banda, un baterista muy joven que impresionaba por su técnica. El comentario del público ese día fue: «¡Vaya cómo toca el niño!»

La apariencia de Cristina en el escenario llamaba la atención por los remolinos que hacía con su cabello neón. El setlist de Tooth incluyó canciones como «Shores of Rubicon», «Lullaby», mi favorita «Cursed», el sencillo «Orphan» o «Rotten». Los he visto varias veces y se nota su crecimiento.

Pinball Wizard

Madre mía, Pinball Wizard lo rompió todo cuando subió al escenario. A pesar de algunos problemas técnicos con los micrófonos, su actuación en vivo fue un espectáculo en sí mismo. Incorporaron bailarines sensuales y una atmósfera moderna sin dejar de transmitir el espíritu del hard rock de los años noventa. ¡Vaya tela la que liaron!

Lilith Fest

El set de Pinball Wizard incluyó temas como «Come with me», «Crazy Horse», «Food Chain», una potente versión de «Dentro de la Ley» de Los Zigarros, solo faltaron las jaulas en la interpretación de «Pussycat», tema que literalmente encendió la sala. El punto fuerte de la banda es su actuación en directo, que irradia carisma en todos sus miembros, dejando al público indeciso sobre a quién mirar.

Por alguna razón que no logro entender, al inicio del festival había tanta gente y, a medida que avanzaba la noche, disminuía, pero, desde luego, no era por falta de espectáculo, aunque el sonido ese día en la Custom no fue el mejor. La público parece estar desentrenado incluso en plena temporada de conciertos.

Megara

Megara cerraba el Lilith Fest, quienes transformaron el escenario en una impresionante ambientación de Halloween. Con cuernos gigantes adornando la batería y secuencias luminosas, acompañados de deslumbrantes bailarinas que parecían sacadas de una película de terror.

Cada canción interpretada por la banda fue una experiencia personalizada para el público. Algunas de ellas destacaban por sus elaborados bailes que involucraban a su vocalista Kenzy. Pero, lo que realmente impresionaba fue la cercanía que la banda logró establecer con su audiencia, interactuando constantemente con bromas.

Uno de los momentos que mas disfrute de su actuación fue del solo de batería de mi queridísima Ra Tache, seguido de la interpretación de la canción «Arcadia». El set list de Megara incluyo temas como «Bienvenido al desastre», «Ni contigo ni sin ti», «Involución», «Almas», «Enredados», «Héroes», y, entre bromas y risas compartidas con el público, finalizaron su sorprendente show con «Oxígeno» y «Truco o Trato».

Lilith Fest

Para muchos de los presentes, incluyéndome, esta fue la primera vez que tuvimos la oportunidad de presenciar a Megara en directo. Superaron completamente mis expectativas. Su energía y originalidad me impresionaron bastante.

Después de las actuaciones, las bandas no dudaron en pasar tiempo interactuando con el público asistente. Bajaron del escenario, se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con aquellos que habían estado esperando para conocerlos en persona. Esta cercanía y humildad fueron un claro ejemplo de cómo se deben hacer las cosas.

Como último apunte, escuché varios comentarios a mi alrededor de personas que, en lugar de ir a disfrutar de la música, parecían estar más interesadas en criticar o ser ‘expertos’ en el tema. Señores/as, este tipo de espectáculos están diseñados para apoyar, no para buscar fallos. Disfrutemos de la música de una vez, apoyemos la escena, compremos merchandise y dejemos de lanzar críticas destructivas en nuestro propio terreno.

¡Volveremos en 2024!

Hasta aquí ha sido la crónica del Lilith Fest 2023. Próximamente os seguiremos informando en la sección de conciertos y en la revista física.