Crónica H.E.A.T y Crazy Lixx en Sevilla

Crónica H.E.A.T y Crazy Lixx en Sevilla

H.E.A.T y Crazy Lixx, 7 de noviembre, Sala Custom, Sevilla

¡Por fin, pude ver en directo a H.E.A.T! Esta banda ha sido la comidilla en muchos eventos de Rock a los que he asistido durante años, y aunque ya había escuchado sus temas, nunca había tenido la oportunidad de verlos en directo. La verdad es que su rollo te transporta a esa época dorada del Hard Rock, cuando la música era pura energía.

Pero bueno, antes de entrar en detalles con H.E.A.T, hablemos de Crazy Lixx, la banda que calentó la tarde en Sevilla. Estos suecos, al estilo «reyes del glam rock americano» montaron un escenario que parecía sacado directamente de una peli de los 80.

Crazy Lixx

Crazy Lixx

Crazy Lixx arrancó con «Whiskey Tango Foxtrot». El público estaba más que listo y entregado desde el comienzo. Gustaban y mucho, por su estilo, con ese toque de rock callejero con mucha actitud y una clara influencia de Def Leppard o a esos sonidos del rock de antaño, llenos de fiesta, coros pegadizos, simpatía a raudales y un toque de postureo.

En un momento, Danny se tomó un breve descanso y luego regresó al escenario con una bandera en mano para interpretar el rock crudo de “Anthem for America» y a continuación, tocaron «XIII», con el vocalista ataviado con máscara y cuchillo inspirados en Friday the 13th. El dúo de guitarristas, Jens Lund y Chrisse Olsson, lo rompieron todo, con esos coros que a veces amenazaban con opacar la potente voz de Danny Rexon. Aunque el vocalista no estaba al 100% de salud y tuvieron que recortar tres temas del set, dieron un buen show.

Crazy Lixx

Continuaron con «Silent Thunder» y «Rise Above» moviéndose por el escenario como si estuvieran en un estadio. Respecto al sonido faltaba volumen, y ya ha pasado con muchas bandas que no llevan su propia mesa en la Custom. Con “Walk The Wire”,”21´Til I Die” y “Never Die”, terminaron de manera impresionante un concierto lamentablemente corto. Me gustó muchísimo esta banda.

H.E.A.T

H.E.A.T

Y ahora, pasemos a H.E.A.T. Este era el plato fuerte de la noche. Siempre resulta emocionante poder finalmente presenciar en vivo a una banda que has estado esperando ver durante mucho tiempo. Si eres fan del rock potente, este era el lugar perfecto para disfrutarlo.

El público, en su gran mayoría, estaba lo suficientemente familiarizado con la banda como para brindar un apoyo constante durante todo el concierto, se sabían los temas. A lo largo de los años, he visto a muchos vocalistas que me han impresionado de diversas maneras, y el actual vocalista de H.E.A.T, Kenny, es un hombre alucinante. Entra en el escenario y no para un segundo, combinando movimientos y saltos. No hay rastro de cansancio, solo una sonrisa durante todo el espectáculo.

H.E.A.T

Mucho carisma y profesionalidad es lo que derrocha la banda, desde las teclas de Jona Tee hasta el entretenido solo de batería de Crash. Son espectaculares cada uno de ellos.

El set comenzó abriendo con las canciones “Demon Eyes”, “Rock Your Body”, ”Hollywood” y ”Downtown”, y sonaban bien, muy muy bien. No hubo respiro entre tema y tema, y además, interactuaron en español en los breves espacios de tiempo que tenían entre una canción y otra de una manera muy entretenida.

Kenny y el resto de los chicos se desenvuelven con destreza en el escenario, como si fuera su territorio. Es verdaderamente sorprendente presenciarlos. Todo fluye de manera perfecta con una conversación fluida y una selección de canciones acertada, ¡qué set!. Con «One By One», «Never Let Go», «Come Clean» se comen a los asistentes, con  un encanto indiscutible. Hubo algunos pequeños problemas técnicos con el micrófono, pero se resolvieron rápidamente, y puedo asegurar que pasaron desapercibidos para la mayoría de la audiencia.

H.E.A.T

Mi canción favorita de la noche fue «Breaking The Silence», que abrió la tanda de despedida junto con «Living On The Run», «Beg Beg Beg» y «Cry». Pero el público los aclamaba y volvieron con la última tirada de temas «Point Of No Return», «Back To The Rhythm», «Dangerous Ground» y «A Shot At Redemption», llegando el concierto a su fin. Kenny comentó que no quería irse y que deseaba quedarse en Sevilla, aunque la verdad, no era necesaria la frase, ya que tenía a todos los presentes completamente en el bolsillo.

La impresión que dejan es que tocan cada noche como si fuera la última, y eso explica por qué tantas personas me han hablado maravillas de ellos. La verdad es que son realmente asombrosos.

Texto y fotos: Marta Grimaldi

Hasta aquí ha sido la noticia de: Crónica H.E.A.T y Crazy Lixx en Sevilla . Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.