Crónica Hitten + Löanshark (Barcelona).
Texto: Jacin Calvo, fotografía: Alfredo M. Geisse
El pasado día trece de Marzo, tuvimos la suerte de presenciar en la sala Bóveda de Barcelona, la descarga de una de las bandas dentro del panorama heavy metal con más proyección internacional de nuestro país, los murcianos Hitten, que vinieron acompañados por el trío catalán Löhanshark, grupo telonero que abrió para ellos, dando comienzo a una extraordinaria velada acontecida en una atípica noche de domingo.
La ausencia de público dejó un vacío más que notable en la sala, con aproximadamente setenta asistentes que contemplaron el magnífico show ofrecido por las dos bandas.
Hitten, se formó en Murcia en el año 2011, navegando entre estilos como el heavy metal más clásico, el hard rock más melódico y algunos tintes del power metal.
Con un EP, dos sencillos, cuatro álbumes a sus espaldas y cientos de conciertos realizados por Europa y España, el quinteto murciano se ha consolidado como una de las bandas más importantes y prometedoras del momento. Tras varios cambios en la formación desde su nacimiento, los miembros actuales son: Dani (guitarra), Mr. C (bajo), Jhonny Lorca (guitarra), Alexx Panza (voz), y Willy Medina (batería). Todos sus componentes provienen de Murcia excepto su vocalista Alexx Panza, natural de Turín (Italia), y que se expresa mejor en inglés que en castellano para presentar y comunicarse con el público.

Lamentablemente Jhonny Lorca no pudo estar junto a sus compañeros esa noche por motivos personales de fuerza mayor, por lo que ha sido sustituido para algunos conciertos de la gira «Tour And Tragedy 2022» por Kyle McNeil, guitarrista británico procedente de Manchester que forma parte desde 2018 de la banda londinense Seven Sisters.

Según me comentó Willy Medina baterista de Hitten, Kyle apenas contó con tres días para memorizar un repertorio de catorce canciones, y aún así, sorprendentemente hizo un trabajo espectacular e impecable, donde destacó de manera sobresaliente en todos los aspectos, demostrando en todo momento su profesionalidad como músico y su calidad técnica como guitarrista, comiéndose el escenario con su presencia y saber estar frente al respetable. No queda otra que quitarse el sombrero ante semejante demostración de destreza y habilidad, elogiando el excelente esfuerzo que realizó Kyle McNeil.
Las puertas de Bóveda se abrieron a las ocho en punto. Löanshark comenzó a descargar justo a las ocho y media sin ninguna demora, ejecutando su repertorio de nueve trallazos de puro heavy metal clásico y speed metal ochentero.

Los barceloneses se formaron en el año 2017, y cuentan con un EP, dos sencillos y un álbum recopilatorio de 8 pistas que recoge todas sus grabaciones anteriores.
Los componentes son: Aless Opposed (bajo), Lögan Heads (voz y guitarra), y Ángel Smolsky, (batería).
Dos años han pasado desde la última vez que tocaron en directo, y desde luego ganas no les faltó de entregarse al máximo y darlo todo. Supieron resolver muy bien su actuación, ejecutando sus canciones posiblemente algo más aceleradas de lo que suenan en estudio, pero muy bien definidas y representadas, dejando un buen sabor de boca y ganas de más. Interpretaron íntegramente el álbum «The Gangland Tapes» (2021) a lo largo de casi cuarenta y cinco minutos de potente metralla sonora.

Pasadas las nueve aparecía en escena Hitten, dejando claro desde el minuto uno, la calidad que posee el quinteto murciano en directo, desplegando todo su arsenal y ofreciendo una auténtica exhibición de talento y maestría en su show.

Cabe resaltar la potente voz de Alexx Panza, que pone en relieve su registro vocal, siendo capaz de llegar a altas notas de compleja ejecución, destacando como cantante tanto por su elevada capacidad tonal, como por la enérgica actitud en sus movimientos, transmitiendo constantemente a los asistentes su gran habilidad como frontman de la banda.
Con una base rítmica compacta y sólida de bajo y batería marcada por Mr. C y Willy Medina, y unos solos de guitarra melódicos, bien elaborados y armonizados conjuntamente por Dani y Kyle.

Hitten se marchaban de Barcelona victoriosos y triunfantes, dejando al personal asistente más que satisfecho con el recital ofrecido por los murcianos.
Comenzaron abriendo con los cinco primeros temas de su último trabajo, respetando casi el mismo orden que presentan en el álbum «Triumph & Tragedy» (2021). «Built To Rock», «Eyes Never Lie», «Meant To Be Man», » Ride Out The Storm» y «Hard Intentions (Secret Dancer)«.
Seguidamente sonaba «Under Your Spell», también recogido en el mismo LP grabado el pasado año con el sello alemán «High Roller Records».

«Flight To Freedom», del álbum «Twist Of Fate» (2018), llegaba en mitad de la actuación, con un público entregado y deseoso por seguir disfrutando del momento.
De nuevo una descarga más del último disco se presentaba con «Something To Hide» (2021), un muy acertado tema embellecido con un profundo y melódico estribillo que no podía faltar en el repertorio del quinteto.
«Twist Of Fate», pista que da nombre al tercer trabajo de Hitten, despegaba a continuación, una impetuosa tonada con un acelerado doble bombo y unas poderosas guitarras que levantan el ánimo a los más pasivos.
La sorpresa de la noche llegó con «Unchain The Night», la inesperada versión de la banda norteamericana Dokken que interpretaron a la perfección emocionando a todos los asistentes que se encontraban en la Bóveda.
Ya en la recta final de la actuación y con la sala venida arriba, tocaron tres temas del tercer álbum «Twist Of Fate» (2018). «Take it all», track que abre este mismo disco. «On The Run» y como fin de repertorio, la celebrada «In The Heat Of The Night».
Pero aún faltó una propuesta más a petición del público y que no aparecía en el set-list de la banda, el conocido hit «Liar», perteneciente a su segundo trabajo «State Of Shock’ (2016), con el cual, definitivamente se ponía punto y final a una extraordinaria noche en la que los pocos asistentes pudieron disfrutar del mejor metal nacional de la mano de Hitten y Löhanshark.

Hasta aquí ha sido todo: Crónica Hitten + Löanshark (Barcelona). Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de crónicas.