Crónica The Dictators en Sevilla.
Fecha: 26 de septiembre de 2023, sala X.
Mi amigo Ross The Boss regresaba, esta vez en un formato muy diferente al que experimentamos el año pasado con Ross The Boss Band. Sin embargo, volvia a la misma sala. Puntual como un reloj, llegué a las 20:00 horas a la sala X, justo en el momento en que se abrieron las puertas al público.
Al entrar, una tenue luz roja iluminaba el escenario, revelando la disposición de los instrumentos y la ubicación de cada miembro de la banda. Con más de 100 entradas vendidas de antemano y una fila en la taquilla, la sala comenzó a llenarse gradualmente.
Las conversaciones giraban en torno a las expectativas de la noche, mientras de música de fondo escuchábamos una mezcla de clásicos del rock ‘n’ roll.
La audiencia estaba compuesta por personas de diversas edades, desde aquellos que habían seguido a The Dictators desde su formación en 1972 hasta jóvenes que recientemente habían descubierto su música. Era un testimonio de la atemporalidad de la banda y su capacidad para influir en generaciones enteras, un puro ejemplo del auténtico rock ‘n’ roll.
Las luces se encendieron lentamente alrededor de las 21:10 horas. El público vitoreó al ver subir al escenario a Ross The Boss, Andy Shernoff, Albert Bouchard y Keith Roth. Sin previo aviso, las primeras notas de «New York,New York» nos transportó a una época en la que el rock y el punk reinaban.
Lo que caracteriza a The Dictators es su autenticidad. Durante el concierto, interactuaron con la audiencia, hicieron bromas e incluso intentaron hablar en español. La sala se llenó de risas, y ni siquiera un desliz con las baquetas del baterista, Albert Bouchard, pudo romper la magia. ¡A que baterista incluyendome yo no se le han caído las baquetas alguna vez en el mejor momento! Su sonrisa constante fue un reflejo de lo que estaba disfrutando con este concierto. La habilidad de Bouchard detrás de la batería fue impresionante, y el público no escatimó en aplausos. Él demostró que la edad no era un impedimento para su actuación.
Uno de los mejores momentos de la noche fue cuando la banda interpretó la canción «Who Will Save Rock and Roll?» y demostraron quiénes lo harán. Otro punto álgido fueron los solos de guitarra de Ross The Boss, quien ejecuta cada tema de heavy metal, rock, blues o punk que toca de manera excepcional, a pesar de que, en esta ocasión se encontraba algo enfermo, pero no afecto a su gran actuación
El setlist del concierto incluyó grandes éxitos de su carrera como «Avenue A», «The Minnesota Strip», «The Savage Beat», «It’s Alright» y la divertida «Pussy and Money».
Después de 90 minutos, el concierto llegó a su fin, y la banda, una institución del punk rock de Nueva York, se quedó para firmar autógrafos y tomarse fotos con los asistentes que así lo deseaban. En el puesto de merchandise, podías encontrar la camiseta de la gira con el mensaje más destacado de la noche: «Thank You and Have a Nice Day».
La noche fue verdaderamente un «espectáculo de rock», sin pistas pregrabadas, «sin añadidos», como se hacía antaño, y esto es algo que se agradece. Nos recordó a todos que el rock ‘n’ roll nunca morirá.
Hasta aquí ha sido la crónica The Dictators en Sevilla. Próximamente os seguiremos informando en la sección de conciertos y en la revista física.