¿Cuál fue el primer disco que compré con mi propio dinero? 10 grandes músicos contestan (XI)

¿Cuál fue el primer disco que compré con mi propio dinero? 10 grandes músicos contestan (XI). Vamos con otra edición del primer disco comprado con tu propio dinero y lo hacemos de manos de grupos y solistas de nivel. Don Dokken, Page Hamilton de Helmet, la enorme Sharon Den Adel de Within Temptation o todo un Eric Sardinas nos cuentan lo que compraron con su poco dinero siendo unos chavales.

También contamos con Prika Amaral de Nervosa o el emergente Lex Lüger y Guille de Angelus Apatrida en el plano nacional. Completamos la entrega con Darren Wharton, líder de Dare y pieza clave de los Thin Lizzy. También está Steve Overland de FM y el enorme Kobi Farhi de Orphaned Land para completar este top 10.

 

Lex Lüger

Manowar

Álbum: Kings of Metal (1988)
Artistas: Manowar
Discográfica: Atlantic Records 

Deja que piense porque es complicado… yo es que no era de comprarme un único disco. Podría ser perfectamente el Kings of Metal de Manowar, pero en formato casete antes fue seguro el And Justice for All…de los Metallica. También mis colegas me grababan cintas piratas del Black Album, algunos discos de Guns N’ Roses, algo de Scorpions (que lo reventé de tanto escucharlo). Pero si he de decirte uno estaría entre uno de Kiss y uno de Manowar, o los dos a la vez. No te sabrá decir exactamente cuál sería, pero metal seguro que era.


Prika Amaral, líder de Nervosa

SlayerÁlbum: Diabolus in Musica (1998)
Artista: Slayer
Discográfica: American Recordings

Mi primer disco fue el Diablus in Musica de Slayer y recuerdo que no tenía mucho dinero para comprar, además, en Brasil había muchos problemas con la piratería. Yo tenía muchos CDs de bandas, pero todos copiados, me los pasaba un amigo. Pero cuando tuve dinero para comprar fui a la tienda de CDs y vinilos y compré ese disco porque a mí Slayer me encantaban, eran de mis bandas favoritas. Tengo que decir que este CD estaba de promoción, estaba más barato (risas). El caso es que lo compré, y me gustó. A mí de Slayer me gusta todo, pero luego entendí el por qué estaba de promoción.


Don Dokken, líder de Dokken

                                          Álbum: Fresh Cream (1966)
CreamArtista: Cream
Discográfica: Reaction

¿El primero que me compré? El Fresh Cream de Cream. Ese fue mi primer disco y te hablo de que tendría 13 o 14 años y te aseguro que cambió mi vida. Escuchas a Eric Clapton tocar la guitarra, a Ginger Baker y su maravillosa batería, que murió hace poco… y me encanta el bajo de Jack Bruce, con esa voz. Me compré el DVD de cuando se reunieron para tocar en el Royal Albert Hall de Londres. Nada más salir ese DVD fui a comprármelo. Sé que tocaron dos noches allí y Jack Bruce canta de fábula. Mucha gente no se dio cuenta de que era la última vez que verían a Jack Bruce en directo pues él ya sabía que tenía cáncer. Lo tenía, pero hizo esas dos noches y mucha gente se dio cuenta de que en esos temas no siempre cantaba Eric Clapton, que muchos los canta Jack Bruce. “Sunshine of Your Love” la canta Jack Bruce, no la canta Clapton. Cream fueron mi banda favorita durante muchos años. Mi primer disco era el Fresh Cream, pero el segundo que me compré fue uno de Jefferson Airplane. ¡Soy viejo! ¡Tú es que eres muy joven!


SladeSteve Overland (vocalista de FM)

Álbum: Slade Alive! (1972)
Artista: Slade
Discográfica: Polydor

¡Vaya, me estás pidiendo que retroceda mucho en el tiempo! ¡Ya sabes que mi memoria ya no es lo que era! Cuando era niño, era un gran fan de la banda británica Slade y el primer álbum que compré con mi propio dinero fue un álbum llamado Slade Alive! A parte de su música también me encantaba la ropa que llevaban y eso marcó el inicio de mi amor por la música rock.


John Lee HookerEric Sardinas

Álbum: Hooker Alone (1970)
Artista: John Lee Hooker
Discográfica: Speciality

Es divertido, porque cuando yo era un crío ya tenía una hoja de ruta. Iba acumulando dinero e iba a las tiendas de discos de vinilo de segunda mano. Podías comprar discos en vinilo por unos pocos centavos y la mayoría eran discos de blues. Mi primer disco de blues juraría que fue uno de John Lee Hooker. Fue uno suyo pues mi madre, en casa, ya tenía una enorme colección de discos de góspel, soul, de Elvis, la Motown… Había muy buena música en casa y yo estaba siempre escuchando esos discos. No los podía tocar, pero sí los podía escuchar. Ella los ponía para mí. Luego estaba mi hermano mayor, de ocho años más que yo, y él tenía todo el arsenal de discos rockeros. Recuerdo escuchar el Fandango! de ZZ Top cuando sólo tenía nueve años y pensaba: “¡qué locura!” Pero mi interés siempre era el saber de dónde venían las canciones, quién hacía las originales: “¿De quién es? ¿De Ray Charles?

Luego le escuchaba y mi cabeza explotaba. No podía parar de escuchar el “Superstitious” de Stevie Wonder. Hay un vídeo de él tocándola, y era maravilloso. Hacía un funky maravilloso y esos ropajes que llevaba eran fantásticos. Recuerdo escuchar esa música por primera vez y luego lo basaba todo en el ensayo y error con las nuevas bandas y terminaron gustándome más las que poseían más guitarras y especialmente lo que derivaba más hacia el blues.

Por eso John Lee Hooker fue mi primer disco. Se titulaba Hooker Alone y en la portada había una imagen superpuesta de John sujetando su guitarra. Juraría que el sello discográfico era Yazoo Records y que me costó 75 centavos. Luego me compré el “Sugar Mama”, el “Mad Man Blues”. Joder… cómo me molaba ese disco (risas).

Soziedad AlkohólikaGuille Izquierdo (líder de Angelus Apatrida)

Álbum: Y este que tanto habla, está totlmente hueco, ya sabéis que el cántaro vacío es el que más suena (1993)
Artista: Soziedad Alkohólika
Discográfica: Oihuka Diskak

Posiblemente, como disco original… Y ese que tanto habla… de Soziedad Alkohólika. Pero no me acuerdo porque cuando yo era muy pequeño había ferias en Albacete y recuerdo que había un puesto de un heavy que llevaba mogollón de cintas grabadas. Cuando éramos niños la música la escuchábamos en vinilo y en casete. No teníamos CD. Vendía una cantidad de discos inimaginables en cintas piratas y yo me recuerdo a mí comprando muchas cintas. Ese heavy con su pelo largo estaba allí todos los días de feria. Recuerdo haberle comprado La araña de Barricada, el Terrible Certainty de Kreator, el Arise y Chaos A.D. de Sepultura. Muchas cintas, pues costarían unas 200 pelas.

Pink FloydDarren Wharton (líder de Dare)

Álbum: Holy Diver (1973)
Artista: Pink Floyd
Discográfica: Harvest – Capitol

Madre mía, fue hace tanto tiempo que he tenido que hacer memoria. Fue el Dark Side Of The Moon de Pink Floyd, todavía lo conservo.  

Grease B.S.O.Sharon Den Adel (vocalista de Within Temptation)

Álbum: Grease (1978)
Artista: Grease B.S.O.
Discográfica: RSO

Oh Dios… de eso hace ya mucho tiempo. Es que cuando yo era pequeña no tenía una paga, o si más no, no podía comprar nada que no fuera música. Yo tenía un hermano seis años mayor que yo y él sí tenía una paga asignada. Yo tendría cuatro. Cinco años y dije que quería tener mi propio dinero, que por qué él tenía una paga y yo no. Yo quería comprarme cosas que me gustaran. Mis padres accedieron, pero con la condición de que sólo me lo podía gastar en música, por lo que cada fin de semana íbamos a la tienda de discos donde podía comprarme casetes.

En esos tiempos yo estaba viviendo en Indonesia con mis padres y cada finde llegaba a casa con dos o tres casetes. El primero que compramos fue la banda sonora de La guerra de los mundos, pero pertenecía a un lote y fue por la insistencia de mi hermano, que lo quería comprar.

Era una música muy de miedo. Me daba mucho miedo esa música y me recuerdo arrastrarme hacia la cama porque me parecía una música muy peligrosa, aunque luego me encantó. Y te diría que me llegó a inspira mucho para Within Temptation. Pero debería reconocerte que mi primer amor absoluto hacia la música vino de una banda sonora que poco tiene que ver con el rock: Grease.

Yo tendría cuatro o cinco años cuando vi la película, y de verdad que no había escuchado a nadie cantar como lo hacía Olivia Newton John. Me parecía un ángel. Y yo me decía: “Dios mío: yo quiero ser como ella y cantar como ella” y empecé a intentar cantar con el micro de una grabadora en la que me grababa a mí misma cantando. Era muy pequeña, pero ya cantaba todas esas canciones de la banda sonora para luego escucharme. Era muy temprana edad, pero es lo que hacía entonces…

Iron MaidenKobi Fahri (líder de Orphaned Land)

Álbum: Seventh Son of a Seventh Son (1988)
Artista: Iron Maiden
Discográfica: EMI 

Fue una casete de Iron Maiden: El Seventh Son of a Seventh Son. Todavía es mi álbum favorito de todos los tiempos ya que fue un momento que cambió mi vida cuando al escuchar ese disco en ese casete, por lo que todavía sigue siendo mi disco favorito.

Rod StewartPage Hamilton (líder de Helmet)

Álbum: A Night on the Town (1976)
Artista: Rod Stewart
Discográfica: Riva – Warner Records

Mi primer álbum fue cuando era niño, no sé el año, honestamente, tal vez 1973 o 1974, algo así. Conseguí dos copias de un álbum de Rod Stewart llamado «A Night on the Town». Uno de mis padres y otro de mis primos o algo así. Así que fui a la farmacia donde solía comprar mis discos. Lo cambié y vi esta portada de un álbum de Led Zeppelin IV. No sabía el nombre de la banda porque solo tenía una imagen de un anciano con un haz de leña en la espalda. Pensé, «esto es genial, lo voy a coger». Pero tenía esta extraña idea de que debía conseguir ese álbum de alguna manera, y simplemente lo agarré, fui a casa y lo puse. La primera canción fue «Black Dog» y ese efecto de rasgueo. Y pensé, «¿qué es esto?».

Hasta aquí ha sido la noticia de: Cuál fue el primer disco que compré con mi propio dinero 10 grandes músicos contestan (XI). Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.