De los Muros de Terra a los Escenarios del Metal: Un Viaje a Través de Warhammer y su Influencia en el Heavy Metal.
Texto: Rubén Rosinos
Desde los campos de batalla del universo de Warhammer hasta los escenarios del heavy metal, ha surgido una fusión cautivadora que une la fantasía épica y la música metal en varios de sus estilos.
Analizaremos esa fusión con bandas como D-Rok, Bolt Thrower, Sabbath, Wraith ó los más actuales Wind Rose. Además, Games Workshop, la mente maestra detrás de Warhammer, incursionó en el mundo discográfico con Warhammer Records Ltd desde finales de los años ochenta hasta principios del siglo XXI.
Warhammer, el juego de miniaturas y universo fantástico nació en 1983 de la creatividad de Rick Priestley y Games Workshop. Esta pasión compartida ha unido a millones de aficionados en todo el mundo, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina estrategia, pintura de miniaturas y narrativa épica.
A lo largo de los años, Warhammer ha evolucionado con ediciones que abarcan desde el universo de fantasía hasta el futurista Warhammer 40,000, creado en 1987. Sus complejas historias, razas y héroes han tejido una mitología rica que sigue cautivando a jugadores, coleccionistas y músicos por igual.
La banda de thrash metal Sabbath, originaria de Nottingham y con vínculos en la escena de videojuegos, surgió en 1985, comenzando a tocar en la escena local. Fue descubierto por John Blanche ilustrador de Games Work Shop, quien, tras ver una actuación de directo de la banda, coordinó la producción de su canción «Blood for the Blood God», lanzada por la compañía alemana «Noise».
El tema tiene claras referencias a una de las cuatro deidades del Caos, Khorne o el dios de la sangre, cullo lema da título a la canción. El editor de White Dwarf , publicación especializada en los juegos y productos de la compañía, tenía el deseo de presentar una banda en la revista, lo que impulsó el proyecto. El disco flexible fue impreso y agregado en el White Dwarf 95 de la edición británica de noviembre de 1987, marcando un hito en su trayectoria. Blanche también comenzó la portada de su siguiente álbum, vendiendo una colaboración única.
Sabbath – Blood for the Blood God
En 1989, la banda británica de death metal Bolt Thrower realizó una de las primeras fusiones entre el mundo de Warhammer y el metal. Su álbum «Realm of Chaos: Slaves of the Darkness», lanzado el 28 de octubre, estrechó vínculos con el universo de Warhammer 40,000. La temática del álbum se entrelazó con este universo, siendo la portada una cesión de la imagen de la misma del manual de 1987 «Warhammer 40,000 Rogue Trader» y el libro del mismo año que presentó las facciones de legiones traidoras y los demonios del Caos.
En 1991, D-Rok lanzó su único álbum, «Oblivion», bajo el recién creado sello discográfico Warhammer Record Ltd, resultado de la diversificación de la compañía hacia nuevos perfiles de negocio. Las canciones exploraban el universo de Warhammer 40,000 y se acompañaban de ilustraciones en blanco y negro del extenso portafolio de pinturas de Games Workshop junto con las letras de cada canción. La portada, originalmente utilizada en el juego de mesa «Epic Space Marine», fue pintada por el artista Jim Burns.
Una curiosidad notable es que D-Rok ganó cierta popularidad gracias a la contribución de Brian May, el guitarrista de Queen, quien tocó en dos de sus canciones, «Get out of My Way» y «Red Planet Blues». Según el cantante principal, Sigh, en una entrevista de la época, May había visitado una tienda de Games Workshop con su hijo, conoció a la banda y ofreció sus servicios.
Sigh también destacó que May «fue una persona extremadamente amable y colaboradora durante la grabación». Además, otro dato poco conocido es que Brian May era un ávido coleccionista y pintor de las miniaturas de la empresa británica, e incluso esculpió la cabeza de una de las miniaturas de orco de la época, al ser invitado, junto con su hijo Jimmy May, al estudio de diseño de miniaturas.
Dentro de las bandas relacionadas que lanzaron trabajos bajo el sello Warhammer Records, encontramos a los hard rockeros Wraith, originarios de Nottingham, quienes lanzaron dos discos con el sello “Danger Calling” en 1992 y «Riot» en 1993. Además, la icónica banda de la New Wave of British Heavy Metal (NOBHM). Saxon, también publicó su álbum «Forever Free» con el mismo sello. La portada de este álbum presenta a un Marine Espacial del Capítulo de los Ángeles Oscuros montando una motocicleta, lo que muestra una íntima conexión entre el universo de Warhammer y el mundo del metal británico.
Según el universo de fantasía de Games Work Shop tomaba el mundo digital y los videojuegos nos aparece un nuevo ejemplo de esta fusión. Wind Rose es una destacada banda italiana de power metal originaria de Pisa, Toscana, establecida en 2009. Su discografía incluye cinco álbumes de estudio, el más reciente titulado «Warfront», lanzado en junio de 2022.
El sonido distintivo de la banda combina power metal y folk metal, enriquecido con elementos orquestales y armonías vocales. Sus letras están profundamente influenciadas por las obras de JRR Tolkien, especialmente centradas en los enanos, lo que les ha valido el apodo de «Dwarven Metal» debido a su estética y temática.
Ese mismo año Wind Rose sorprendió a sus seguidores y a los de la saga de juegos de mesa, con el lanzamiento de un videoclip para su canción «Gates of Enkrund», una clara referencia a uno de los escenarios de los reinos enanos perteneciente al mundo del videojuego “WarHammer Online” y que forma parte de “Warfront”.
Si profundizamos en el ámbito de bandas menos conocidas y más underground, encontramos un vínculo floreciente con el universo oscuro y gótico de Warhammer 40k.
Esto es especialmente evidente en géneros musicales más sombríos como el Death y el Black metal. Bandas como los canadienses Exterminatus y los catalanes Immogorn han incorporado la temática de este siniestro universo en sus letras y composiciones, agregando una capa adicional de profundidad y misterio a su música. Esta tendencia demuestra cómo Warhammer continúa inspirando y enriqueciendo la creatividad en el panorama musical, incluso en los rincones más oscuros y subterráneos de la escena del metal.
En resumen, la fusión entre Warhammer y el heavy metal es un poderoso testimonio de cómo la creatividad y la pasión pueden superar barreras geográficas y géneros musicales para generar experiencias culturales únicas y emocionantes.
Esta simbiosis continúa cautivando a millones de seguidores en todo el mundo, demostrando que la imaginación no conoce límites y puede manifestarse de maneras sorprendentes y enriquecedoras en diversos contextos creativos.
Hasta aquí ha sido la noticia de: De los Muros de Terra a los Escenarios del Metal. Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.