Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Eclipse: Energía y solvencia melódica

Bandas: Eclipse + Remedy
Lugar: Sala Salamandra – Hospitalet del Llobregat – 12 de diciembre de 2024
Promotor: Madness Live!
Texto: Xavi Martínez
Fotos: Alfredo M. Geisse

Mes de diciembre, con bastante frio y lluvia. La cosa no apuntaba maneras para que esta nueva visita de los suecos Eclipse se saldara con masiva afluencia de público. Pero contra todo pronóstico el concierto tuvo una más que generosa asistencia.

Puntuales como reloj suizo salieron a escena los también suecos Remedy, que son los encargados de abrir la velada en toda la gira. Reconozco que en disco me habían gustado, pero tampoco había conectado especialmente con ellos. Pero en directo sí que los he disfrutado bastante más, ya que juegan muy bien y con muchas ganas los tópicos inherentes al AOR y hard melódico. Buena presencia escénica presidida por ese logo de la banda tan retro como kistch y un impagable palo de micro luminoso. También canciones resultonas y melódicas como la lenta “Angelina” –que parece un título de canción de Toto- o la final y adictiva “Moon Has The Night”, hicieron el resto para que el cuarteto cuajara una brillante actuación que fue sonoramente ovacionada por el público asistente en esos momentos.

Le tocaba ahora la vez a las estrellas, Eclipse, de la velada tras el cambio de backline y la aparatosa producción escénica que traían para ser un concierto en sala. Bravo por ellos. Tras una intro por pantalla en la que sonó una especie de medley de clásicos del hard & heavy salieron a escena en tromba, como es habitual en ellos. La inicial “Roses In Your Grave” dejaba claro de buenas a primeras los pilares sobre los que se iba a basar el recital. Mucha energía, profesionalidad máxima e interacción con el público. Con más prisa que pausa iban desgranando tanto canciones recientes como más clásicas como “Jaded” o “Killing Me” que funcionaron estupendamente.

Algunos momentos más sosegados hubo, por ejemplo la interpretación de la bonita “Still My Hero” que el vocalista Erik Martensson dedicó a su difunto padre. Hablando de Erik, no cabe la más mínima duda, siguiendo el devenir del concierto, que él es la piedra angular sobre la que se asienta todo el peso de la banda. Los demás son músicos más que validos pero está claro que sin el vocalista no habría Eclipse. Todo el peso y la interacción con el público cayeron sobre sus espaldas. Y aquí es donde se podría achacar la única mácula del concierto.

Alguna que otra tonada de cierta influencia celta, caso de “Battlegrounds” que hizo vivir momentos quizás demasiado festivaleros. Arengando al público a entonar más de la cuenta melodías un poco cansinas. Nada más que objetar, los asistentes más que entusiasmados y la banda respondiendo estupendamente a tan cálido recibimiento.

Finalmente llegaron los bises, y se fueron de la misma manera que llegaron, a tope de energía y buenas vibraciones. La esperada y tarareada “Viva La Victoria” fue el fin de fiesta idóneo. Noventa inmaculados minutos de AOR muy vitaminado por parte de una banda que le ha insuflado enérgicos aires al género.

By Redacción Metal Hammer

Metal Hammer és una marca legendaria en toda Europa en cuanto a la difusión de la escena del hard rock y heavy metal. El primer número de la revista se editó en diciembre de 1987.

Artículos relacionados