Entrevista a Indepth. Entrevista realizada por nuestra compañera Marta Grimaldi. Los mexicanos Indepth acaban de publicar álbum bajo el título de “Ancient Architects», un trabajo con una madurez sonora excepcional de Death Metal Progresivo, audible, lleno de fuerza, técnico y que transmite una gran variedad de emociones conforme vas descubriendo cada tema.
La banda la componen Luigi Ponce (guitarra y voz), Nando Tovar (bajo), Dan Wolf (batería) y Fernando Castro (guitarra).
En primer lugar, quería daros las gracias por dedicar vuestro tiempo para hablar con Metal Hammer España. Vuestro álbum es genial, el sonido me parece realmente único, ¿qué influencias se mezclan para que «Ancient Architects» suene así de increíble?
Saludos! Gracias por darnos la oportunidad de difundir y transmitir lo que hace Indepth a través de vuestro medio.
Las principales influencias de Indepth son bandas como The Faceless, Beyond Creation, Death, At the gates, Arkaik y grandes potencias del Death Metal tanto old school como más modernas.
En este nuevo disco se presentan también influencias desde música de sintetizador de los 70’s hasta música de videojuegos retro.
El álbum ha levantado una gran expectación sobre la banda, ¿cómo ha sido la respuesta tanto en vuestro país como a nivel mundial? ¿qué os transmiten medios y seguidores? ¿qué destacaríais de este álbum?
La respuesta ha sido muy grata del extranjero, ver nuestro material en listados y foros al lado de bandas de la talla de Obsidious, Allegaeon y Psycroptic que también lanzaron material el año pasado es algo enormemente emocionante y nos motiva muchísimo.
No decir el recibimiento de parte de nuestros paisanos, que siempre es con los brazos abiertos y mucho entusiasmo de que llevemos nuestro show a sus ciudades.
Creo este disco lo destacaríamos como un nuevo capítulo para Indepth en el que nuestra música y forma de trabajo ha madurado y evolucionado.
¿Cómo funciona la dinámica dentro de la banda?, ¿quién compone y escribe las canciones?,¿cómo fue el proceso de grabación? ¿alguna anécdota destacable?
Los principales compositores somos Luigi y Nando, que presentamos tanto en guitar pro como en los ensayos nuestras ideas de riffs y de lo que buscamos en una nueva canción. De ahí desarrollamos una estructura en guitar pro tanto con ideas de Dan y de Fer y ya al tener una canción completa cada quien se encarga de componer, pulir y arreglar su respectivo instrumento.
El proceso de grabación fue con un ritmo más constante y fue mucho menos agotador que pasadas producciones donde apenas estábamos delimitando una forma de trabajo. Tenemos la suerte de que nuestro productor sea Luigi que es nuestro guitarrista y vocal, así que tenemos la gran herramienta de en el estudio estar como en casa y tener esa apertura y confianza.
Una anécdota del estudio podría ser que la canción homónima del álbum tenía una estructura completamente diferente que no nos terminaba de convencer, así que nos juntamos en el estudio y en un día entre los cuatro hicimos la que sería la versión final de esta canción.
Hablemos de la portada, ¿de quién fue la idea? ¿quién la ha desarrollado?
La portada la hizo y desarrolló Mitchell Nolte de Australia. Basado en ideas que teníamos todos los miembros sobre el concepto de este álbum.
Tuvimos mucha suerte en encontrar un artista tan talentoso y tan abierto a ideas como él.
Sobre los conciertos, ¿qué tal lleváis los directos de presentación?, ¿qué pueden esperar los fans de la banda en directo?
Durante los casi dos años de desarrollo del álbum también estuvimos experimentando y probando nuevas tecnologías y gear para llevar a cabo nuestro show de manera más fidedigna y práctica. Hemos aprendido muchísimo durante este tiempo.
Los fans pueden esperar un show contundente y estruendoso, con toda la energía de nosotros los músicos dándolo todo en el escenario.
¿Cómo veis la escena en vuestro país?,¿tenéis tiempo para salir y ver a otras bandas en directo?, ¿qué espectáculos habéis visto recientemente que os hayan impresionado realmente?
Nuestro país ha sido durante muchísimo tiempo cuna de grandes agrupaciones de metal de primer mundo. No decir en nuestra ciudad de Aguascalientes donde banda de la talla de Here Comes The Kraken, From The Grave, Fear Catalyst, Revenge, Abject Mentor, por decir varias demuestran en cada show de las grandes capacidades de los músicos de metal Aguascalentense.
¡¡Claro que nos gusta ir a los shows!! En realidad, el año pasado tuvimos el placer de ver los shows de bandas impresionantes mexicanas como Aetherevm, The Advent Equation, Lethal Creation, Disrupted, Tulkas, Surgery, Unidad Trauma, Becoming the Entity, Medical Negligence, etc.
La calidad musical que ofrecéis es indiscutible, mirando hacia el futuro ¿Cuál es vuestra meta?
¡Muchísimas gracias! Nuestra meta es seguir creciendo como banda y crear música que sea del agrado de cada oyente viejo o nuevo que se dé la oportunidad.
Imagino que es difícil escoger qué temas vais a exponer en directo para que el público que asiste a vuestros conciertos se introduzca en el universo que interpretáis, ¿cómo decidís el setlist de la gira?
Casi siempre depende del tipo de show que vamos a tener, creo tenemos la suerte de tocar un subgénero que tanto se lleva bien con otros subgéneros modernos como otros más ortodoxos.
Si es un show más brutal normalmente escogemos las canciones más dentro de ese corte. Si el show es más moderno o con más variedad de subgéneros optamos por una mezcla entre brutal y las canciones más progresivas de nuestro repertorio. Además de gustos personales y los temas que sabemos que la gente considera más representativos de la banda.
Además de disfrutar de la música y del apoyo de seguidores uno se lleva las experiencias que vive en los directos, me gustaría saber ¿qué es lo más divertido que os ha ocurrido en directo?, algo que siempre recordéis, aunque sea individualmente.
(Risas) Una vez a Fer nuestro guitarrista lo tacleó una fan en el escenario en un show en la ciudad de Querétaro.
Muchas gracias por vuestro tiempo y atendernos para la entrevista, os deseamos todo lo mejor porque la banda lo merece, ¿algo que queráis transmitir a nuestros lectores
¡Un saludo a todos los lectores de Metal Hammer Spain, esperamos pronto poder estar en sus tierras! Recuerden siempre apoyar al metal de sus ciudades y países de origen y que ¡la comunidad hispana de metal se fortalezca más y más!
Los invitamos a seguir escuchando a Indepth y seguirnos en nuestras redes sociales.
Hasta aquí ha sido la entrevista a Indepth. Próximamente os seguirémos colgando más entrevistas.