Entrevista a Kaelis

Entrevista a Kaelis. Esta entrevista la ha realizado nuestra compañera Marta Grimaldi. KAELIS es una banda sevillana de metal sinfónico formada en 2019.

Hay una sensación mágica en todo lo que transmiten y nos hacen ver que las canciones no son sólo piezas musicales.

Cuando escuchas su debut «Far Galaxy» imaginas historias que te pasean por el mundo que han creado para atraer al oyente levantando el telón para que veas más allá de los paisajes sonoros que representan hasta que te hacen conectar con su brillante universo.

La formación actual de la banda está compuesta por Bethany Neumann (vocalista, letrista, coros y diseño gráfico), Álvaro Montalbo Laffón (guitarra, voz gutural, letrista y coros), Carlos Castrejón (guitarra), Emmanuel von Barragan (bajo, orquestaciones y coros)

Kaelis comenzó justo en el año de la pandemia que destrozó muchísimas bandas, yo personalmente cuando vi las primeras publicaciones que compartisteis no lo sentí como una nueva banda, sino como algo que ya estaba ahí y que renacía con mucha fuerza. ¿Cuándo empezó a cocerse la banda? ¿Cuál fue el momento clave del inicio de Kaelis?

Álvaro: ¡Muy buenas Marta! Pues Bethany, Carlos y yo nos conocimos en el verano de 2019 a través de otros amigos, nos dimos cuenta que buscábamos crear un proyecto de estas características y ahí nació KAELIS, al poco tiempo encontramos a Manuel y la maquinaria comenzó a funcionar incluso durante la pandemia, ya que nos sirvió para componer mientras tuvimos que estar encerrados en casa. Fue durante 2021 cuando pudimos grabar el primer trabajo y comenzar en redes sociales y demás. Posteriormente llegó la gira de conciertos en 2022.

Tanto el nombre como el logo visualmente son muy atractivos, esta imagen está muy meditada, ¿Cuál es el origen del nombre del grupo? ¿Qué significa? ¿Cómo desarrollasteis la idea?

Bethany: El nombre del grupo viene de la estrella Alpha Caeli de la constelación Caelum. Siempre he sido una enamorada de la astrofísica y quería poder transmitir esa pasión a través de nuestra imagen. Debido a mi formación como diseñadora gráfica y publicista, quería que nuestra imagen fuese muy personal y característica.

Kaelis

La mezcla de influencias en los componentes de una banda es lo que hace que esta tenga una composición que, aunque te pueda recordar a algunas bandas de renombre tenga una personalidad única y original ¿Cuáles son vuestras mayores influencias?

Bethany: ¡Muchas gracias! Para nosotros es muy importante tener una personalidad propia. Al ser todos los miembros los que componemos en la banda, se mezclan todas nuestras influencias. En mi caso particular, he tenido la suerte de crecer escuchando muchos géneros musicales gracias a mi abuela paterna, con la que escuchaba ópera, música clásica y zarzuela, y gracias a mi madre, que me ponía desde Enya a Deep Purple y hasta a Lole y Manuel.

Emmanuel: Las influencias más obvias se encuentran en el metal sinfónico más clásico con grupos como Nightwish y Epica, pero siempre he pensado que para hacer una música única hay que buscar referentes en otros géneros de música. En mi caso, tiro mucho por las atmósferas del metal gótico como Type O Negative y Paradise Lost, los arreglos electrónicos de Kraftwerk, Aphex Twin y el techno más industrial, los breakdowns metalcore de Bring Me The Horizon y Asking Alexandria y los riffs del death metal melódico, como At the Gates o In Flames.

Álvaro: Igual que a mis compañeros, nos unen grupos como Nightwish, Kamelot y Épica en lo referente a lo sinfónico. Personalmente me influencia también el Power Metal como Iron Fire, Freedom Call o Stratovarius y del Death Metal Melódico como In Flames, Children of Bodom, Kalmah o Falkenbach entre otros.

Sobre vuestro debut ¨Far Galaxy¨ el cual presentasteis en 2021, ¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Cómo se desarrolló la grabación del Ep? ¿Alguna anécdota destacable de estos momentos? ¿Y sobre su fantástica portada? ¿De quién fue la idea?

Emmanuel: El proceso de composición fue curioso porque, aunque ya teníamos algún que otro tema compuesto, la pandemia nos encerró en casa y tuvimos que cortar con nuestras sesiones. Sin embargo, esto no nos paró y seguimos componiendo por videollamada, con las guitarras sonando de aquella manera y en pijama, pero siempre con el mayor entusiasmo. Igualmente, la grabación se vio entorpecida por los cierres perimetrales y el toque de queda, pero gracias a la buena disposición de Leo de Jotun Studio y a una buena organización pudimos grabar todo sin inconvenientes (y con mascarilla).

La magnífica portada es obra de Bethany, que no solo es una genial cantante, también es una artista gráfica de diez. Reflejó a la perfección el espíritu del EP y la estética de KAELIS.

En ¨Far Galaxy¨ contáis con las colaboraciones de Memphis (Pinball Wizard) y María (Light Among Shadows), habladme de ellas

Carlos: Ufff, que decir de estas dos fantásticas personas. Realmente hemos tenido la fortuna de contar con ellas en muchos momentos de nuestro breve caminar, es decir, no sólo tenemos el placer de la participación de ambas en los coros de los temas de nuestro EP Far Galaxy, sino que además han estado presentes en el proceso de la grabación de los vídeos de Salvation, tanto la versión original como la acústica, así como en Euphoria, que recientemente hemos estrenado. También nos han acompañado, cuando sus agendas lo permitían, en algunos conciertos, dándonos todo su apoyo tanto ayudando en el maquillaje, como haciéndonos fotos durante los conciertos.

La verdad es que hemos tenido el privilegio de contar con las maravillosas voces de ambas en el EP, además de disfrutar de su buen hacer y de su maravillosa compañía. Son fantásticas y creo que hablo por todos cuando digo que somos afortunados por tenerlas a nuestro lado.

Hace poco habéis compartido el videoclip de ¨Euphoria¨, una versión de Loreen, ganadora de Eurovisión Song Contest 2012 ¿Porque esta versión?

Bethany: ¡Mea Culpa! jaja. Soy una eurofan y “Euphoria” se quedó en mi cabeza durante años. Me parece la mejor canción que ha ganado Eurovisión hasta el momento y siempre he querido versionarla y traerla al metal sinfónico. Y por fin con KAELIS, me dejaron darle rienda suelta a mis locuras.

Vuestro nombre ha llegado incluso a Sudamérica, el público está encantado no solo con vuestra música, estáis mostrando según se escucha en los directos un espectáculo visual importante, ¿Qué sensación tenéis cuando os bajáis del escenario? ¿Qué os comentan los seguidores?

Carlos: La sensación es increíble. Uno sueña con vivir este tipo de experiencias y cuando sucede no llega a creérselo. O sí y se llega a pensar “así que es esto lo que se siente”, con cara de felicidad.

Pienso que todo empieza por la propia conexión que tenemos entre los miembros del grupo y la ilusión que hemos depositado en el proyecto. Esto se traslada posteriormente en nuestro trabajo en forma de EP y a continuación en los conciertos.

Es maravilloso estar encima de los escenarios y ver al público saltando y coreando nuestras canciones. Acto seguido, cuando bajamos del escenario y nos mezclamos con los seguidores, ellos nos trasladan su satisfacción, tanto verbalmente como con sus muestras de cariño. Por lo general nos trasladan que les ha gustado todo, empezando desde nuestra puesta en escena hasta la música, pasando por nuestro vestuario.

En definitiva, la sensación que tenemos al bajar del escenario es de felicidad y satisfacción por un trabajo bien hecho, pero conscientes de que tenemos mucho trabajo por delante y un largo camino por recorrer.

Ahora que el mundo parece estar abriéndose de nuevo un poco, ¿Hay planes de trabajar en otro álbum de larga duración?

Álvaro: Sí, estamos ya perfilando los temas del próximo álbum, el cual empezaremos a grabar en este 2023. Seguimos con la conexión de nuestro primer trabajo, pero añadimos elementos nuevos que seguro van a sorprender. Estad muy atentos a nuestras redes sociales ya que muy pronto tendremos novedades.

¿Qué os parece el estado actual de la escena metalera de vuestra región? ¿Recibís apoyo? ¿Pensáis que la difusión siempre se la llevan las mismas bandas o grupos de fuera de nuestro país?

Emmanuel: Parece que después de la pandemia está habiendo un revival de la escena metalera sevillana con grupos de calidad como Hellhounds, G E A, Beheading Samsara o Invicti. Aun así, seguimos siendo pocos en una ciudad tan grande y tan arraigada en otros estilos de música. Tenemos que unirnos y apoyarnos mutuamente para darle más visibilidad a nuestra música, cosa en la que también apoyan los medios locales.

Hay que entender que los medios más importantes son empresas que ofrecen un servicio al público metalero y, por tanto, la difusión se la llevan los grupos que se han labrado una carrera y que más público tienen, merecidamente en mi opinión. Eso no significa que la mayoría de las veces la difusión de los conciertos de bandas locales sea mínima y que existe un techo de cristal que es difícil sobrepasar en el metal más mainstream, pero ahí estaremos al pie del cañón intentando hacernos un hueco.

Sois una banda que cuida el marketing, yo pienso es que muy importante cuidar este detalle hoy día porque no solo hay que vender a la banda con la música, es esencial llegar al público más joven y para llamar su atención prácticamente tiene que ser de forma visual, ¿Quién lleva el tema del marketing en la banda? ¿Qué pensáis sobre este tema?

Bethany: Por la formación que tengo como publicista y diseñadora gráfica, es algo que para mí es tan esencial como respirar. El primer año de carrera nos dijeron “Si no te ven, no existes”, y esto es así, porque nuestra comunicación más primaria es visual.

Por tanto, para KAELIS todo lo que hacemos COMUNICA y por eso cuidamos cada detalle al mínimo. Todo suma y todo aporta a esa imagen de marca y todo se estudia y se mima para hacerlo siempre lo mejor posible.

También es importante tener en cuenta que invertir en promoción pagada en redes sociales, es algo que ayuda muchísimo a la visibilidad de la banda. Con la saturación de información, de oferta que hay hoy en día, y lo efímero que es todo, la inversión en publicidad, es un punto que se torna necesario.

¿Cuáles son vuestros planes para 2023/24? ¿Qué esperáis conseguir en los próximos meses? ¿Cuál es vuestro objetivo?

Álvaro: Como comentábamos anteriormente, estamos inmersos en la composición del siguiente álbum, muy pronto comenzaremos a grabar.

Igualmente, ya vamos teniendo conciertos para este 2023 como nuestra reciente confirmación para el Festival Huelva Rock en el mes de junio, y más fechas que tenemos confirmadas para finales de 2023. Posteriormente, continuaremos con la gira presentación del nuevo álbum en 2024 por toda la geografía nacional.

MH- Gracias por atenderme para esta entrevista, la tenía en mente desde hace meses, se ve que estáis empleando mucho tiempo y esfuerzo en haceros un hueco en la escena dando los pasos adecuados y claves para destacar, ¿Algo que deseéis añadir?

Bethany: Muchísimas gracias a ti Marta por darnos la oportunidad de abrirnos otro poquito más al público.

Emmanuel: Lo mejor que me ha dado KAELIS, además del gran apoyo que recibimos de nuestros seguidores, es la gran familia que hemos formado y el equipo que hacemos. Vamos todos a una con una visión unificada de la banda y poniendo todo nuestro esfuerzo y nuestra entrega en hacer de este proyecto algo grande. Y si eso no llega nunca no importa, porque habré compartido momentos muy bonitos con mis amigos y compañeros. ¡Muchas gracias por la entrevista!

Álvaro: Muchas gracias Marta. ¡¡¡Un saludo a todos los seguidores de Metal Hammer!!!

Carlos: Muchas gracias a ti, Marta. Ha sido un auténtico placer.

Si queréis seguirnos estamos en todas las redes y podéis acceder a ellas desde nuestra web: https://www.kaelisband.com/

Esperamos que disfrutéis con nuestro sueño galáctico tanto como nosotros lo hacemos creando música y defendiéndola en directo. ¡Gracias mil!

Kaelis

Hasta aquí ha sido la entrevista a Kaelis. Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de noticias.