Entrevista a Redención: «Derrota y Destino». La banda madrileña de Redención sacó recientemente su nuevo trabajo llamado “Derrota y Destino”, y hablamos con la banda para traeros las entrañas de este increíble trabajo.
Ante todo daros la enhorabuena por este disco, “Derrota y Destino”, y me gustaría saber cuál es la temática de este álbum.
David Peña: Muchas gracias. La temática de este álbum sigue en la línea de nuestro último disco abruptum, hablamos de temática social entremezclada con sentimientos propios, esta vez hay un hilo conductor que une todos los temas, utilizamos la mitología griega y aunque en el tema Derrota no hay una mención específica, sí que el ambiente que intenta evocar, la une a las otras canciones.
Además, para la grabación y producción del disco, ¿La pandemia os ha afectado de alguna manera en el disco?
David Peña: Realmente la pandemia ha sido la madre de este disco, ya que con Abruptum no pudimos hacer la gira para presentarlo. Abruptum es un disco que se tocó en un par de conciertos, y de repente, llegó la pandemia. En plena pandemia pudimos hacer un show con medidas de seguridad, pero necesitábamos un empuje para cuando se pudiese salir a tocar normalmente, y fue ahí cuando decidimos hacer un EP de cuatro temas. Luego, en el estudio fue todo sobre ruedas y no hubo ningún problema.
Es increíble que para el máster del disco se haya encargado Dave Donnely, ¿Qué tal ha sido trabajar con él?
David Peña: Pues fueron Carlos Escobedo y Alberto Seara los que nos recomendaron mandar el EP a Dave Donnely, y no podemos estar más contentos con eso, ha dado una presencia y una sonoridad brutal a los cuatro temas.
Con vuestro anterior disco, “Abruptum”, se encargó de la producción Carlos Escobedo (Sôber), y se grabó y mezcló en los estudios Cube de la mano de Alberto Seara. ¿Qué nos podéis contar de poder llegar a trabajar con grandes figuras de la música?
David Peña: Pues fue una experiencia tan grande, que no dudamos en volver a trabajar con ellos. Tienen una manera de trabajar que hace que vaya todo sobre ruedas, que además, tiene el aliciente de aprender de unos grandes. La verdad es que el camino entero, desde que haces las primeras demos, hasta que plasmas en las pistas la versión definitiva, ayudados por Carlos y Alberto, es una auténtica pasada.
Ahora bien, para vuestro nuevo álbum, “Derrota y Destino”, ¿Tenéis pensado realizar una extensa gira?
David Peña: Estamos ahora mismo trabajando en ello y en breve comenzaremos a dar fechas de nuestra gira. A lo largo de este año trataremos de llegar a todos los lugares que podamos, aunque hay una dificultad añadida, que es que después de la pandemia, estamos todas las bandas queriendo tocar, y muchas veces tener fecha en una sala es complicado, pero vamos a hacer todo lo posible por movernos bastante y estamos seguros de que lo vamos a conseguir.
¿En qué ciudad os gustaría realizar la primera presentación de “Derrota y Destino”?
David Peña: La primera presentación va a ser en Madrid, en la Sala Hysteria el sábado 13 de Noviembre, junto a Rey Lobo y Kharmia. Las entradas ya están a la venta.
¿Qué se encontrará el público al escuchar “Derrota y Destino”?
David Peña: En “Derrota y destino” lo que se van a encontrar son cuatro temas de Heavy Metal, pero con un colorido extenso, teniendo poco que ver con el heavy metal clásico, son canciones melódicas con potencia y bases de metal moderno.
Finalmente me gustaría que ofrezcáis un mensaje para vuestros seguidores y que contéis por qué deberían de hacerse ya con “Derrota y Destino”.
David Peña: Pues a toda la gente que nos sigue, y que no se ha hecho todavía con “Derrota y Destino”, creemos que no vamos a defraudaros, que seguro que cuando lo escuchen, querrán volver a un show de la banda a volver a corear los estribillos con nosotros.
Hasta aquí ha sido: Entrevista a Redención: «Derrota y Destino». Próximamente os seguirémos colgando más entrevistas.