Entrevista a Temperance

Entrevista a Temperance. El 20 de octubre de 2023, Temperance lanzarán «Hermitage – Daruma’s Eyes Pt. 2«, una historia de fantasía narrada a través de una sinfonía melódica. La banda italiana de metal melódico/sinfónico moderno, presentan su séptimo álbum conceptual, el cual estará disponible a través de Napalm Records.

Este nuevo álbum expande el característico sonido de la banda con la incorporación de un nuevo miembro, Kristin Starkey, una cantante profesional de ópera/metal al que lo acompañan el cantante Michele Guaitoli (Visions of Atlantis) y el cantante y guitarrista Marco Pastorino (Serenity). Además colaboran músicos como Arjen Lucassen (Ayreon), Fabienne Erni (Eluveitie, Illumishade), Laura Fella (Fauno) y Alessandro Conti (Twilight Force).

Tras el lanzamiento de su último álbum, «Diamanti», en 2021, y una exitosa gira europea junto a Tarja (ex-Nightwish), es hora de que Temperance abra un nuevo capítulo. El quinteto incluye al bajista fundador Luca Negro y al nuevo baterista Marco Sacchetto, quien se unió a la banda para las fechas de su gira a principios de 2023.

El álbum conceptual fue producido por el guitarrista y cantante de Temperance, Marco Pastorino, y mezclado y masterizado por Simone Mularoni (Luca Turilli, Michael Romeo, Twilight Force) en Domination Studio en San Marino.

Marco Pastorino nos reponde a esta entrevista sobre Temperance sobre su álbum «Hermitage – Daruma’s Eyes Pt. 2»

Hola Marco, en primer lugar, felicidades por el próximo lanzamiento de «Hermitage – Daruma’s Eyes Pt. 2». ¿Qué nos pueden contar sobre la historia y el concepto detrás de este nuevo álbum?

Marco: ¡Muchas gracias! Trabajamos muy duro en Hermitage. Es bastante curioso porque el viaje comenzó en Nueva York, el lugar de origen de Kristin, con el personaje principal, Viktor, alias Michele, completamente insatisfecho con su vida. Estaba buscando algo nuevo en su camino, nuevas razones para seguir adelante, y por eso decidió viajar a Japón, a Tokio. Allí, en los templos de Asakusa, encontró una muñeca japonesa, la clásica muñeca Daruma. Cuando tocó la muñeca, viajó a otro mundo y otro lugar, un pueblo llamado Hermitage. En este lugar conoceremos a nuevas personas, tanto buenas como malas, y él cambiará su propio destino.

¿Cómo describirían la evolución del sonido de Temperance desde sus primeros días hasta este último álbum?

Marco: Sin duda, en nueve años hemos cambiado nuestra forma de escribir y arreglar una canción, y la forma de vivir la banda. Al principio, incorporamos elementos electrónicos, luego nos movimos hacia cosas más orientadas a las voces y finalmente estamos tratando de incorporar arreglos épicos y orquestales. Todavía estoy bastante satisfecho con todos los álbumes que hemos hecho, pero este es un nuevo comienzo para nosotros y nuestro sonido. Siempre hemos tenido algo de música orquestal, pero ahora tenemos diferentes características distintivas. Estoy bastante seguro de que el futuro seguirá en esta dirección.

Este álbum marca un nuevo capítulo para la banda con la incorporación de Kristin Starkey. ¿Cómo surgió la colaboración con Kristin y cómo creen que ha enriquecido el sonido de Temperance?

Marco: Conocimos a Kristin por primera vez en 2019 durante el 70,000 Tons of Metal, y luego seguimos en contacto ocasionalmente a lo largo de los años. Cuando nuestra cantante anterior decidió no hacer más giras, pensamos en nuevos cantantes y el mismo día que Kristin lanzó un video haciendo un cover de la canción «Cry Out For A Hero» de Beast In Black y me dejó sin palabras. Fue una actuación tan impresionante y luego hablamos sobre la posibilidad de compartir el escenario con Temperance. Estoy muy agradecido de tener a Kristin con nosotros, probablemente la mejor cantante que he conocido en mi vida y, lo más importante, es una persona maravillosa.

Temperance

Colaboran en este nuevo trabajo músicos como Arjen Lucassen, Fabienne Erni, Laura Fella y Alessandro Conti, ¿cómo fue trabajar con estos artistas y qué aportaron a las canciones?

Marco: Cuando comenzamos a escribir las canciones de Hermitage, decidimos tener más cantantes para darle la potencia y energía adecuadas a cada personaje. Pensamos en algunos de los mejores cantantes de nuestra generación, desde Laura hasta Fabi, Alessandro. Hicieron un trabajo excelente y dieron una voz/identidad adecuada a sus personajes (además de darles personalidad). Arjen es uno de nuestros héroes y pensamos que era la persona perfecta para presentar algunas pistas de manera adecuada, y afortunadamente estuvo de acuerdo con nosotros y lo hizo de manera excepcional.

Después del lanzamiento de «Diamanti» en 2021, hicieron una gira con Tarja. ¿Qué experiencias destacadas obtuvieron de esa gira?

Marco: La gira doble con Tarja fue la mejor gira que hicimos hasta ahora. Tuvimos la oportunidad de tocar frente a muchas personas todas las noches, conocer nuevos fanáticos y construir una nueva base de seguidores. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad y creo que Temperance dio un gran paso gracias a Tarja. Terminamos de trabajar en el álbum a principios de enero, así que finalizamos Hermitage antes de la gira.

¿Hay una canción o momento en particular en el álbum que estén más emocionados de compartir con sus seguidores y por qué?

Marco: Sinceramente, estoy muy emocionado por todo el álbum. Siempre soñé con un álbum conceptual con Temperance. Sé que quizás a algunas personas no les gustará nuestro nuevo rumbo, pero tenemos que seguir lo que sentimos, y nuestra música se dirige en esta dirección. Personalmente, me encanta «Full Of Memories», ya que es una canción muy autobiográfica, y luego la última canción del álbum, «Cliff».

¿Pueden compartir algunos detalles sobre la producción de «Hermitage – Daruma’s Eyes Pt. 2»? ¿Qué desafíos enfrentaron durante el proceso de grabación?

Marco: Dado que es nuestro primer álbum conceptual, cambiamos un poco la forma en que recopilamos ideas y trabajamos en las canciones. En primer lugar, creo que comencé cada canción en el piano en lugar de la guitarra, por eso el álbum es aún más profundo y épico que los álbumes anteriores. Creo que una de las cosas más hermosas que sucedieron en este álbum fue la grabación de Kristin. No teníamos tiempo para detener la banda, pero logramos trabajar en las líneas vocales para que la voz de Kristin brillara de manera adecuada en Hermitage, resaltando su voz oscura y profunda, pero al mismo tiempo sus habilidades operísticas y su forma de cantar metal. Fue un proceso genial y rápido al mismo tiempo. Creo que grabé todas las nuevas demos vocales para ella en un par de días y luego ella entregó grabaciones vocales tan geniales en pocos días.

La historia del álbum sigue al protagonista Viktor en el mundo mágico de Hermitage. ¿Qué aspectos de esta historia creen que los oyentes encontrarán más intrigantes?

Marco: Creo que el personaje de Viktor es extremadamente moderno. No está completamente satisfecho con su vida y quiere encontrarse a sí mismo en este mundo. ¿Cuántas personas en este momento no pueden disfrutar de su vida y cada momento? Y luego la lucha entre los dos hermanos, Anningan e Irin, eso es clave para entender Hermitage, porque, como dijimos en el álbum, la oscuridad es solo un dibujo.

¿Cuáles son sus planes para presentar este nuevo álbum en vivo? ¿Podemos esperar una gira o conciertos especiales?

Marco: Solo haremos un espectáculo en 2023 para celebrar el lanzamiento del álbum, el 4 de noviembre en los Países Bajos en el fantástico Brainstorm Fest. Decidimos no hacer más conciertos este año porque creemos que Hermitage necesita un tiempo para que nuestros amigos y seguidores de todo el mundo lo disfruten. Luego, en febrero, haremos una gira con Serenity durante tres semanas. Estamos trabajando en muchas cosas diferentes para 2024 y, dado que 2024 será el décimo aniversario de la banda, nos encantaría celebrarlo con una noche especial. Veamos qué nos depara el mañana.

Muchas gracias, Marco, por tomarte el tiempo para hablar sobre su música. ¿Desean transmitir algún mensaje especial a nuestros lectores?

Marco: ¡Gracias por su gran apoyo! Desafortunadamente, España no formará parte de la gira de febrero, pero no se preocupen, estamos trabajando en algunos conciertos en España más adelante en el año y estamos deseando volver, ya que España es uno de nuestros países favoritos para tocar.

Entrevista realizada por Marta Grimaldi

Hasta aquí ha sido: Entrevista a Temperance. Próximamente seguiremos publicando más entrevistas, además de en la revista física.