Entrevista a The Inspector Cluzo. La banda francesa The Inspector Cluzo lanzará su nuevo álbum el próximo 27 de enero de 2023, “Horizon”, a través de F. Thebassplayer Records. Recientemente tocaron en España, exactamente lo hicieron en la última edición del Tsunami Xixón, y además tocarán en el próximo Resurrection Fest de 2023.
Ahora bien, tenemos el placer de entrevistarles acerca de su nuevo trabajo y sus próximos conciertos. The Inspector Cluzo es una banda que será muy bien por el público del Resurrection Fest… ¡No os podéis perder su concierto en el festival!
Para empezar quería comentaros que he podido escuchar ya vuestro nuevo trabajo, “Horizon”, y os quiero dar mi enhorabuena por este increíble disco. Me gustaría que me contéis cuál es el mensaje que queréis transmitir con este álbum, y cuánto tiempo os ha llevado hacerlo desde que empezasteis a componerlo hasta que salga en el próximo mes de enero.
¡Muchas gracias! Es todo un cumplido cuando aprecian tanto nuestra música. Para nosotros la música es escribir canciones, experimentar… Es el objetivo de nuestra vida.
Cuando escuchas todo nuestro álbum (noveno ahora + vinilo) y podemos decir que nuestra discografía es muy variada. Tienen partes iguales pero al mismo tiempo son diferentes. Se debe a que estamos evolucionando constantemente, y ciertamente progresando – al menos eso esperamos (risas) –, así que cuando dices eso, realmente nos complaces, ya que es nuestro álbum más personal que nos tomó 3 años escribir… ¡Lo apreciamos mucho!
La canción “Horizon” es aún más antigua ya que escribimos esta canción hace 15 años durante el primer álbum, pero no estábamos satisfechos, así que no la lanzamos… ¡Nos tomó 15 años para eso!
Hay una canción que habéis escrito acerca de las golondrinas y la proliferación de zonas urbanas. Además de que me gustaría que me habléis más acerca de esta canción, ¿Os consideráis una banda que quiere hacer una crítica constructiva con cada álbum?
Bueno, cada canción es sobre una historia, o algo que hemos experimentado nosotros mismos. Consideramos que si tenemos que hablar de un tema serio, realmente necesitamos experimentarlo uno mismo o de cerca. En “Swallows” por ejemplo, les damos la bienvenida en la granja todos los años en nuestro antiguo granero.
No solo están desapareciendo debido a la zona urbana, sino principalmente a causa del uso intensivo de pesticidas en la agricultura moderna en todo el mundo. Además al comer insectos, eso conlleva que los padres ya no pueden alimentar a sus crías, y por eso se están muriendo porque no pueden encontrar nada cuando vuelan sobre los campos de cereales. Esa es la razón principal de su desaparición.
Un buscador ecológico que vino a la finca a visitar nuestro sistema agroecológico, nos mencionó que las golondrinas están desapareciendo, por lo que se sorprendió al ver algunas en nuestro granero, y eso significa muchas cosas: significa que la granja es un lugar tranquilo y no estamos usando ningún producto químico.
“Horizon” me parece un disco completo, hay canciones lentas y otras más rápidas, y todas ellas se compaginan a la perfección. No ha debido ser nada fácil realizar este disco, ¿Cómo vais a plantear el álbum para tocarlo en directo?
Nuevamente, muchas gracias por decir esto, porque nos tomó un tiempo infinito construirlo… Hay que ir paso a paso. Para hacer algo como lo que mencionaste no son solo canciones cercanas a otras canciones, es un rompecabezas construido paso a paso.
Es un álbum de hecho como solíamos hacer en los noventa y no solo una colección de singles. Siempre escribimos canciones con una guitarra acústica, y todas las canciones están hechas para ser tocadas con una guitarra acústica. Así que después de eso podríamos rechazar lo que queramos, tocarlos con una orquesta sinfónica, como lo hicimos el pasado mes de julio en Mont de Marsan Arena. O también solo nosotros dos tocando dando caña sin nada de por medio, es decir, solo con 2 instrumentos… Así que sí, las vamos a tocar, pero simplemente nosotros dos y nada más.
Este disco transmite muchas emociones con cada una de las canciones, y las que más me fascinan son las lentas como puede ser “Swallows”. Esta canción me fascinaría llegar a escucharla en directo, ¿Lo llegaréis a hacer en el Resurrection Fest?
(Risas) Bueno, es una canción tranquila, folklórica, así que depende de cómo sea el público. Sabes que somos ese tipo de bandas que cambia de setlist a menudo dependiendo del público de cada lugar, por ejemplo, lo que llegamos a tocar en el escenario principal del Hellfest no es lo que vamos a tocar en el Fuji Rock Festival o en el Lollapalooza. Es lo bueno de tocar canciones sin ningún tipo de “código de tiempo”.
Hablando de festivales y de conciertos en sala, ¿Llegáis a plantear los conciertos de festival y sala de manera diferente? Además, ¿Tenéis ganas de llegar a tocar delante del público español en el Resurrection Fest?
Nosotros damos dos enfoques distintitos cuando tocamos en festivales y en salas. Cuando llegamos a tocar frente a 50000 personas en Hellfest el año pasado es un gran momento de mucha adrenalina, todo va muy rápido, entonces nos encargamos de hacer algo sencillo. Nada lujoso.
Mientras tanto en una sala de conciertos, y debido a nuestro estilo musical, siempre intentamos cosas y creamos momentos especiales con el público, improvisaciones, etc.
Eso es algo que está en el ADN de la banda…Así que sí, es algo que haremos diferente. En el Resurrection Fest será un poco como en Hellfest. Haremos la misma estrategia, pero el público español es especial como todos los latinos, así que ya veremos (Risas).
Volviendo a la temática de vuestras canciones, y es que cada canción comparte y se inspira en eventos y experiencias de la vida real. Me gustaría saber cuáles son las canciones que más os costado escribir personal, ya que seguramente habléis de cosas muy personales.
Diría que“Saving The Geese”, ya que es una historia real cuando tenemos que escapar durante la noche, bajo una tormenta, para salvar a nuestros gansos reproductores que estaban sanos, pero que se suponía que el estado francés debía matar como prevención debido a una pandemia de gripe de aves.
Rechazamos esta filosofía y aquellas órdenes de matar animales sanos. Así que sí, eso era muy peligroso por muchas razones.
“Wolfs At The Doors” es también una canción muy personal para nosotros, porque explicaba cómo no podíamos hacer nada contra la construcción de una granja industrial de patos que hicieron a 300 metros de nuestra finca.
Dijimos que sería peligroso para nuestra finca y su sistema autárquico, pero la agroindustria es realmente poderosa y la ley francesa ahora está de su lado. Ellos tendrán ley de su parte, pero la madre naturaleza hizo lo suyo y fueron golpeados por la gripe aviar dos veces, mientras que a nosotros no nos pasa todos los años, por lo que siempre hay justicia.
Hablando sobre vuestra próxima gira. ¿Cómo vais a plantear vuestra puesta en escena en los conciertos? ¿En qué países os hace especial ilusión poder llegar a tocar?
(Risas) Bueno, no siempre hay un mismo escenario, creamos siempre cada puesta en escena en cada concierto. Por lo que siempre cada concierto será diferente.
Cada país tiene una cultura diferente, por ejemplo, en Japón siempre tocamos de manera diferente que en el Reino Unido. Sabemos que en el Reino Unido se podrán decir chistes en pleno show, porque en Inglaterra un concierto de rock es: rock, chistes y cervezas (risas), ¡En Estados Unidos es más o menos lo mismo! Francia siempre es muy serio… ‘c’est la vie’.
¿Tenéis pensado hacer algún show diferente en aquellas ciudades que sean especiales para vosotros?
Tal y como hemos comentado, siempre cambiamos cada setlist, simplemente cambiamos dependiendo de cada público. ¡Un poco como los viejos cantantes de R & B!
Para ir terminando, ¿Cómo explicaríais el disco “Horizon” a vuestro público?
No lo haremos, dejemos que la música y las letras difundan su magia… o no.
Finalmente, ¿Qué mensaje queréis dar a vuestro público español?
Somos de Gascuña, así que no te preocupes, no somos de París (risas), somos muy cerrados para ti (risas). Muchas gracias por tan interesantes preguntas.
Hasta aquí ha sido la entrevista a The Inspector Cluzo. Próximamente os seguirémos colgando más entrevistas.