Escucha en exclusiva el disco de MUDA

Tenemos el enorme placer, de presentar la escucha en exclusiva del álbum homónimo de la banda. 

Para acceder a la escucha en exclusiva del disco de Muda.  pinchar aquí 

Muda es un dúo de post-hardcore instrumental de la Isla de Tenerife nacido en 2021. La experiencia de estos dos chicos no es nueva: TheMistake, Milkfiction, 466/64 y We Were Heading North son algunas de las bandas en las que han estado inmersos a lo largo de todos estos años

Muda, Disco
       Portada del álbum homónimo de Muda. Para leer la noticia pinchar aquí.                    

El grupo ya ha lanzado su primer LP, un vinilo de 12” (noviembre 2022) coeditado por Los 80 pasan factura (Tenerife) y GodboxRecords (Barcelona) y con una serie de colaboradores: Planet Caravan (Tfe), El Hombre Bala Records (Tfe), Merkanarias (Gc) y Sancocho Webzine desde Lanzarote.

Grabado en Guamasa Estudios con Ayoze Hernández (ThisDrama, TheMistake, etc). Han actuado con Viva Belgrado diciembre (2021), con las Gallegas Bala (octubre 2022) y con Def Con Dos (junio 2023) entre otros y han presentado su vinilo en Tenerife, Gran canaria, Lanzarote, Barcelona, Reus y Madrid.

Recordad que podéis seguir a la banda en su instagram, y para todos los enlaces de interés pinchar aquí.

Muda

Aprovechamos para compartir con vosotros la entrevista que realizamos a la banda isleña para nuestra revista de este mes de noviembre 

Reedición excepcional de su álbum homónimo

y con las vistas puestas a un nuevo trabajo a finales de 2024.

Entrevista de Marta Grimaldi 

La banda de post-hardcore instrumental Muda, formada por los canarios Cristo y Cas, nos brinda una oportunidad excepcional para explorar la historia detrás de la reedición de su álbum homónimo, que conmemora su primer aniversario el próximo 18 de noviembre.

En este proyecto, Muda ha adoptado un enfoque creativo especial al trabajar con cantantes de bandas afines y compañeros de escenario para añadir voces a sus composiciones instrumentales. Según las propias palabras de la banda, este experimento no es más que un giro inaudito en su música.

A lo largo de esta entrevista, exploraremos las raíces de la banda en proyectos anteriores y cómo llegaron a desarrollar su espectacular sonido. También hablaremos sobre esta reedición y lo que podemos esperar para el año 2024 con su nuevo álbum.

Comencemos hablando del inicio de Muda, ¿Cómo comenzó el proyecto?

Cas: Nos conocemos desde hace muchos años, llegamos a estar juntos en un proyecto de post-rock hace unos 20 años. Cristo tenía unos temas en guitarra que quería que le metiera batería y ahí surgió todo: quedamos un día y una cosa llegó a la otra.

¿Cómo surgió el nombre Muda? ¿Cuál es el significado detrás del logo de la banda?

Cas: Somos una banda Muda, instrumental, y lo vimos claro, siempre me gustó ese nombre, directo y con muchos significados que le venían perfecto al proyecto. El logo es una clara referencia a Bad Religion y Black Flag, no como copia, sí como tributo a dos de las bandas más grandes de la escena hardcore punk.

Tenéis una larga experiencia como músicos. ¿Cómo describiríais vuestra evolución musical hasta llegar Muda?

Cristo: Yo vengo del mundo del hardcore y del punk. Después de muchos años en grupos como Milk Fiction, Pollution o 466/64 quería buscar algo diferente, una “evolución” dentro de esos estilos, pero intentando también darle un toque más “moderno”. Justamente, mi idea de poder montar Muda con Cas, que viene de otra escena diferente, era precisamente esa, no caer en el mismo sonido de siempre sino explorar nuevas formas de tocar la misma música agresiva.

Cas: En mi caso, fue por necesidad, desde siempre he escuchado bandas de sonido extremo, pero nunca estuve en ninguna, siempre en bandas con sonidos más suaves que Muda, como TheMistake y We were heading north entre otras. Fue como una liberación, quizás lo normal es al revés, empiezas más cañero para terminar suavizándote; no es mi caso.

4. Al escuchar vuestro trabajo, se pueden apreciar una variedad de estilos musicales. ¿Cómo describirían la influencia de diferentes géneros en su música?

Cristo: Diría que tenemos una serie de influencias a la hora de ponernos a escribir canciones para Muda, pero creo que esas influencias muchas veces son muy sutiles. Diría que grupos como Converge, Deafheaven, Deftones o Amenra son los que nos han influenciado más. Sin embargo, creo que hemos llegado a conseguir que el grupo no suene a una copia de ninguna de esas influencias.

5. Ahora nos sorprendéis con el primer aniversario del disco al anunciar una reedición de este con colaboraciones vocales. ¿Cuál fue motivo que os llevó a tomar la decisión de reeditar el álbum de esta manera? ¿Pensáis que sorprenderá a vuestra audiencia?

Cristo: Queríamos hacer algo por el primer aniversario del disco, una forma de que la gente sepa que el grupo sigue activo mientras trabajamos en el segundo disco. Pensamos en cómo darle una vuelta de tuerca al disco y la idea de regrabar los temas con diferentes cantantes nos vino de una forma bastante sencilla y natural.

Cas: Siempre nos quedó la duda de cómo sonaría Muda con voz. Era algo que nos rondaba por la cabeza. Si bien nos encantaba la idea que fuera instrumental y nos encantaba cómo sonaba, quisimos hacer un experimento, algo distinto, como un reto; creo que sorprenderá bastante, trabajamos con cantantes muy top y estamos muy sorprendidos del nivel de implicación para llevarlo a cabo.

6. Sobre la composición del álbum ¿A qué desafíos os enfrentáis al componer música instrumental en comparación con música con letras? ¿Teníais pensada esta reedición con voces cuando compusisteis el trabajo?

Cristo: A veces puede parecer que la música instrumental está más limitada a la hora de componer música, y más teniendo en cuenta que el grupo son guitarras y baterías. Sin embargo, yo lo veo al revés: al no tener la necesidad de estructurar las canciones para meter una melodía o una letra podemos crear la estructura que queramos, hacerla más o menos larga, etc. Creo que esa limitación, en nuestro caso es una posibilidad de escribir música de una forma mucho más creativa, y más dentro del mundo de la música agresiva, en el que cada vez más las estructuras de las canciones (al igual que los ritmos de batería, tipos de sonido de guitarras, etc.) están cada vez más encorsetados.

Muda

7. Hemos escuchado ya varios nombres de vocalistas que aparecen en esta reedición como César Strawberry de Def Con Dos o Koldo del dúo Niña Coyote eta Chico Tornado ¿Podéis adelantarnos más nombres?

Cas: Curiosamente, estos son dos de los temas prácticamente terminados, justo por eso los nombramos. Queremos mantener en secreto el resto de las participaciones hasta que no estén finiquitados esos temas, pero sí podemos adelantar que el resto son artistas canarios de bandas que no tienen prácticamente nada que ver con el sonido de Muda y eso lo hace más atractivo si cabe.

8. ¿En qué lugares habéis presentado vuestra música en directo hasta ahora y cómo ha sido la recepción por parte del público? ¿Tenéis planeado llevar la reedición al escenario con la participación de estos vocalistas o hacer un show especial?

Cas: Hemos actuado en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Barcelona, Reus y Madrid y hemos tenido la suerte de tocar junto a bandas como Ferro, II Madres, Guerrilla Urbana, Oscuro Culto, Bala, Viva Belgrado y Def Con Dos. Creemos que ha gustado, así nos lo han transmitido tanto las bandas como el público.

Cristo: Se nos ha ocurrido la idea de poder presentar este disco en directo, pero desde el punto de vista logístico nos parece muy difícil de llevar a cabo. Solo la idea de poder reunir a tanta gente para ensayar para un concierto nos parece imposible. Pero creo que también ahí está el aspecto interesante del disco: es algo especial para una ocasión especial.

9. Estáis trabajando en vuestro segundo álbum, y si no me equivoco, tenéis la intención de lanzarlo a finales de 2024. ¿Podéis ofrecernos alguna perspectiva sobre la dirección musical que tomará este trabajo?

Cas: Hemos puesto esa fecha porque nos gusta trabajar con un horizonte, con metas, pero no tenemos esa obligación. Quizás sea antes, quizás más tarde; no sacaremos un nuevo disco sin que las canciones nos convenzan 100% antes de meternos en estudio. Tenemos 3 canciones nuevas, queda un largo camino.

Cristo: Diría que será una vuelta de tuerca a nuestro sonido. Algunas de las canciones del primer disco fueron un poco de tanteo, en el sentido de estar buscando nuestro sonido, cogiendo influencias de aquí y de allá. Ahora tenemos mucho más claro lo que queremos hacer y cómo queremos sonar. Creo que, en general, será un disco mucho más extremo, en el sentido de que habrá mucha más variedad de canciones.

10. Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo, espero veros pronto en directo ¿Hay algo más que os gustaría transmitir a los lectores?

Cas: Sí, para nosotros es muy especial salir en la Metal Hammer y que nos pueda leer gente joven (y no tan joven), como cuando leíamos las entrevistas a finales de los años 80 y soñabas con tener una banda.

Cristo: Muchas gracias a la revista Metal Hammer por esta entrevista y esperamos verlos a todos/as en los escenarios!!

Escucha en exclusiva del disco de Muda. Próximamente seguiremos informando en la sección de noticias y en la revista física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.