Esta crónica es un adelanto: disfruta de la versión ampliada y más fotos en el próximo número de Metal Hammer.
A nadie se le escapa que era la cita del año. Tras retrasos y retrasos ocasionados por l pandemia, IRON MAIDEN actuaban por fin en el Olímpico de Barcelona de la mano de Madness Live.
Los británicos acudían a esta fecha como coletazo final a su gira Legacy Of The Beast, aunque la pandemia originó que lo hicieran ya con nuevos temas en el setlist, extraídos de su último disco “Senjutsu”.
Pero antes de disfrutar de La Doncella, el evento nos presentaba también las actuaciones de AIRBOURNE y WITHIN TEMPTATION como invitados (ahora está mal visto decir teloneros).
Los primeros en salir, absolutamente puntuales a las seis y cuarto de la tarde, fueron AIRBOURNE. Los australianos son todo actitud y energía y lo dejaron muy claro sobre el escenario, con temas como “Ready to rock”, “Burnout The Nitro” o “Running Wild”
El siguiente turno fue para WITHIN TEMPTATION, que se presentaban con un nuevo single recién estrenados y la intención de demostrar por qué gozan del excelente estatus que tienen en el circuito.
Con un público bastante más numeroso que el de Airbourne, aunque sin el abundante acompañamiento escénico que suelen exhibir en sus giras en solitario, Within Temptation dieron un concierto muy potente y muy bien enfocado a mantener el ánimo y la adrenalina en lo más alto, con temas como “Paradise”, “The Purge”o “Stand My Ground”.
Los neerlandeses fueron un gran aperitivo antes del plato principal, que daba comienzo con una espectacular puesta en escena y los primeros acordes de “Senjutsu”, con la que IRON MAIDEN dieron comienzo a su actuación.
Si de algo pueden presumir Iron Maiden es de mantener un nivel envidiable en directo a pesar de los años que llevan a sus espaldas. Con Steve Harris siendo él (no se le puede definir de otra manera), los tres guitarristas tan espectaculares como siempre y un Bruce Dickinson en una forma envidiable (aunque ya no salte tanto como hace unos años), IRON MAIDEN siguen dando conciertos del más alto nivel.
Con temas como «Sign Of The Cross«, «Flight Of Icarus«, «Hallowed Be Thy Name» o un sorprendente y espectacular final con «Aces High«, Iron Maiden dejaron un setlist para todos los gustos, aunque como siempre todo el mundo echaría en falta alguno de los infinitos clásicos de los que goza la banda. Pero eso son minucias, y la realidad es que Iron Maiden volvieron a triunfar, una vez más, celebrando su legado.
<
p style=»text-align: center;»>Mantente al tanto en nuestra sección de Noticias