Iron Maiden un pasado que tiene futuro en Barcelona

Iron Maiden un pasado que tiene futuro.
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
 
Iron Maiden demostraron este pasado martes 18 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona que por muy veterana que sea la banda su propuesta sigue encandilando a miles de seguidores. Quizá no sea una banda tan transversal como otros grandes nombres, pero su arraigo y validez entre el público del heavy metal es innegable. Dos sold outs en un año en un estadio y ahora en un gran areno lo demuestran.
 
La de Barcelona ha sido la primera fecha en España de esta gira que de especial tiene recuperar un disco ciertamente no muy tenido en cuenta en sus sets a lo largo de los años, Somewhere in Time. Pero Maiden nunca ha renunciado a sus más recientes propuestas y la gira también ha servido para reivindicar y presentar su última obra, Senjutsu.
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Con extrema puntualidad, 19.29h, empezó a sonar la intro para que iniciara su set The Raven Age. Banda británica en donde encontramos en sus filas a George Harris, hijo del mismísimo Steve Harris, y miembro fundador.
 
Desde la primera Parasite se comprobó que ofrecen un heavy metal con una fuerte base tradicional pero que ha pretendido incorporar elementos que van des de el Power al Core. El grupo acredita tres discos Darkness Will Rise (2017), Conspiracy (2019) y el último editado este mismo 2023, Blood Omen de los que fueron cayendo piezas como Parasite, Forgive&Forget, Tears of Stone o Angel of Disgrace con una fuerte influencia de Judas Priest.
 
Haría falta verlos en un escenario más acorde a sus posición para valorarlos como es debido. Se ha de tener tablas para los grandes recintos. El personal estuvo expectante con tímidas reacciones. Se notaba que pocos los conocían y se venía a lo que se venía.
 
Por mucho que se dude a estas alturas de la propuesta de unos más que sexagenarios como Iron Maiden siguen ocupando el olimpo para muchos seguidores y por méritos. El grupo está en buena forma, sus montajes siguen siendo como los acostumbrados a lo largo de los años, como buenos británicos pocos cambios, y Eddie está omnipresente.
 
El inicio de Caught Somewhere in Time provoca las primeras muestras de delirio y Stranger in a Strange Land completa un inicio de ensueño que no podíamos imaginar hace un año. Temas que no se interpretaban desde 1986.
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Tres cosas quedaron claras en este concierto. Una que no esperes la movilidad de antaño, la edad pasa para todos. La segunda que Adrian Smith es el alma musical de la banda, estuvo sublime. Y por último que Bruce Dickinson está pletórico. Vocalmente sobrado, quizá no se pegue las carreras que solía, pero no para.
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Apareció Eddie, tuvimos disparos entre Bruce y la icónica mascota, inflable tras Nicko y fuego a discreción. Cinco temas de Somewhere in Time, Alexander the Great incluído, y cinco más de Sensutju, paridad total. El resto clásicos que ahí ya cada uno puede opinar si preferiría uno u otro. Quizá destacaría que siguen con Fear of the Dark y se han atrevido a sacar del set The Number of the Beast, prueba de la fuerza que ha conseguido la primera entre el grupo y los fans. Acabar con The Trooper y Wasted Years es de delirio y a mi me da que esta gente todavía nos tiene alguna sorpresa reservada. Solo pido que cuando decidan dejarlo lo hagan a este nivel, la leyenda y su legado se verán reforzados eternamente.
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Iron Maiden. Fotografía: Alfredo M. Geisse
Texto: Albert Perera / albert@metalhammer.es –
Fotos: Alfredo M Geisse / alfredomgeisse@metalhammer.es
 
Hasta aquí ha sido la crónica de: Iron Maiden un pasado que tiene futuro. Extensa crónica y fotos en nuestro próximo número de la revista física. Seguirémos informando en nuestra sección de noticias.