Discográfica:
Roar
Fecha de edición:
31 de enero de 2025
Componentes:
Daniel Ponce: Voz
John Portillo: Guitarras
Carles Salse: Guitarras y sintetizadores
Dídac Plà: Bajo
Eric Killer: Batería
Kilmara es una formación española arraigada en Barcelona, que transita por vertientes como el power metal, el heavy metal, el thrash y el progresivo, articulando un discurso musical tan versátil como inconfundible.
A finales de este mes de enero publicaran su nuevo álbum Journey to the Sun.
La producción de Journey to the Sun es obra de Carles Salse, que además desempeña el papel de guitarrista de la banda. La mezcla de Miguel Ángel Marchal y el toque final de Seeb Levermann (Orden Ogan) logran un equilibrio que dan como resultado que cada instrumento brille con nitidez.
«Journey to the Sun»
Con Journey to the Sun, su quinto álbum, Kilmara acepta el desafío de evolucionar sin renunciar a su esencia, trascendiéndola con una maestría que los eleva al nivel más alto de este juego. Este trabajo nos introduce en un universo que rescata el espíritu de las salas arcade de finales de los años 80, pero con una producción contemporánea tan impecable como ambiciosa. Es una carta de amor a aquellos tiempos en los que los sueños de gloria se libraban entre píxeles y melodías, mientras que las rápidas guitarras acompañaban cada victoria y derrota.
La introducción «Point of No Return» abre las puertas a un viaje que desborda nostalgia, sirviendo como preludio perfecto al tema homónimo del disco, «Journey to the Sun». El alma ochentera que impregna el trabajo se convierte en un pilar temático y estilístico que Kilmara maneja con inteligencia y sensibilidad. La presencia de sintetizadores, una producción que realza tanto la claridad como la potencia, y los arreglos orquestales a lo retro delicadamente integrados hacen de este álbum una magnífica obra.
Temas como «Chances» destacan por la interpretación vocal de Daniel Ponce, que roza la perfección, mientras que la fuerza bruta y la velocidad siguen siendo algunos de los sellos inconfundibles de Kilmara.
«Liberticide» se alza como una de los titanes del álbum, mientras que «Wildfire» es pura adrenalina, demostrando que el metal puede ser tanto visceral como técnico.
A medida que avanzamos, cada canción parece representar un capítulo de esta odisea temática. «Take Me Back» es un himno que conecta con aquellos que encuentran refugio en la música. La colaboración con Daniel Heiman (Lost Horizon) es un auténtico golpe maestro. Su inconfundible registro vocal se complementa a la perfección con el timbre de Ponce, generando una química extraordinaria, lo que convierte a esta pista en una de mis favoritas del trabajo. Aunque debo decir que la voz de Ponce llama más mi atención. Es una mezcla fascinante entre la de Gary Hughes y el fallecido C. J. Snare. Esta característica vocal particular le imprime al álbum una identidad que, en algunos momentos, lo aleja del Power Metal más puro. Sí, hay ramalazos innegables de Helloween, pero también se percibe un marcado fondo de AOR.
Para cerrar, incluyen una divertida versión 8-bit de «Journey to the Sun».
Conclusión
Journey to the Sun marca un antes y un después en la carrera de la banda. Aquellos que lo escuchen encontrarán una colección de canciones más que sobresalientes.
Claramente estamos ante uno de los grandes discos de 2025.
Temas:
1. Point of No Return
2. Journey To The Sun
3. Alliance Of The Free
4. Chances
5. Liberticide
6. Wildfire
7. An Even Whole
8. Power of the Mind
9. Take Me Back
10. Journey To The Sun (versión 8-Bit)