¡La Banda Trapera del Río anuncia su última gira!
+ RATPENAT (presentando «50% Glam 50% Clavegueram»)
Sábado 8 de enero – Sala Wolf (Barcelona)
Viernes 14 de enero – Sala López (Zaragoza)
Sábado 15 de enero – Jimmy Jazz (Vitoria)
Viernes 21 de enero – 16 Toneladas (Valencia)
Sábado 22 de enero – Sala Nazca (Madrid)
Sábado 5 de febrero – Café del Teatre (Lleida)
Sábado 12 de febrero – Aguere Espacio Cultural (La Laguna, Tenerife)
Viernes 4 de marzo – Garaje Beat Club (Murcia)
Sábado 5 de marzo – Fiesta Presentación Bestialc 2022 (L’Alcora, Castelló)
Sábado 26 de marzo – L’Ermita de la Pietat (Ulldecona, Tarragona)


LA BANDA TRAPERA DEL RIO
Última gira!!
Entrevista a Morfi Grei mítico cantante de La Banda Trapera del Río ante la presentación de la gira de despedida con Ratpenat como grupo invitado.
En el futuro en las universidades de historia de la música cuando se hable del periodo entre 1976 a 1982 y salga el apartado La Banda Trapera del Rio habrá un apunte super extenso que lo dejaras tu escrito y pondrá:
Ratpenat: Estos adolescentes perseguían un sueño de rock and roll y se pegaron de bruces con el punk de barrio combativo, abrieron el camino todo el movimiento estatal.
Próximamente si la pandemia lo permite anunciareis vuestra última gira, habrán pasado 45 años desde vuestro primer concierto del 13 de noviembre del 76 en el Poble Espanyol de Barcelona , ¿realmente lo será? Danos unos pinceladas y avánzanos como será esta despedida.
Ratpenat: Estamos preparando ya fechas de la que será la última gira del grupo, como tal , dar por cerrada una etapa que ha sido toda una vida. Quedan por delante futuros proyectos personales. Si no puede ser este año por la pandemia, pues será cuando se pueda, eso seguro.
Al inicio de vuestra andadura según donde buscas hablan de que algunos de la Banda no se consideraban punks, pero el punk no es solo un estilo musical, es un movimiento contracultural en que parte estabas tú, y en que parte estas ahora.
Ratpenat: Efectivamente, Raf Pulido y Tío Modes venían de la escuela Hard Rock ,Deep Purple , Led Zeppelin etc y yo escuela Lou Reed , mas que nada por iniciarme en letras de tipo urbano , personajes marginados y de aquí salió el coctel , la simbiosis ,porque después Pulido dio traca a su estilo de letras también. O sea actitud y letras punk y música con reminiscencias Detroit.
La Trapera hizo himnos, pero el camino de la banda ha sido muy tortuoso, ahora con la distancia de los años y más calmado ¿Por qué hubo tanto lodo en el camino?
Ratpenat: Por encima de todo fuimos rebeldes con las consecuencias que llevaba, no nos vendimos al sistema. Después nos pillaron las putas drogas que nos hicieron mucho daño, no físico en sí ,dado que ninguno fallecimos, sino porque no tocas con los pies en el suelo, o sea no estás en condiciones de componer giras, etc.
Con la represión actual hacia cualquier tipo de expresión cultural ¿El punk ha muerto? o sigue siendo un vehículo de reivindicación.
Ratpenat: Al punk o al rock and roll, solo lo salvaran las letras, notas musicales solo hay 7 y letras y palabras echa las cuentas. Me interesa mucho el trap, es la música barriobajera del siglo 21.
En 1976 Morfi Grei era…
Ratpenat: Un chico de barrio persiguiendo su sueño.
En 2021 Morfi Grei es…
Ratpenat: Un personaje de mí mismo, no le quiero dar mas importancia solo como músico y compositor.
¿Cuál es el mejor concierto que hicisteis? ¿Y el peor?
Ratpenat: El mejor concierto no existe, está por llegar…lo mismo en esta última gira (risas). Bueno hay varios uno ,había un festi en Huesca de bandas de motos y tal e iba afónico , no pude cantar, los motards casi nos matan…bueno todos los grupos tienen anécdotas de este tipo, esto daría para otra entrevista de cotilleos (risas).
En la actual Ciudad Satélite de Cornellà de Llobregat los chavales de hoy en dia tienen la misma actitud que tuvisteis los jóvenes de los 70s/80s o todo aquello se acabó.
Ratpenat: Claro todo aquello se acabó, ha venido el progreso ,incluso un urbanismo mas amable , pero me acuerdo de cómo eran las calles en esa época , y supongo que como en otras ciudad el progreso también llego.
Recientemente has colaborado con los Ratpenat en el tema Barcelona ha mort, ¿Barcelona ha mort?
Ratpenat: Primero, que nada me ha gustado mucho que Ratpenat me invitaran a colaborar en su disco, pero es que me lo he pasado muy bien grabando y luego la locura del video clip que hicimos, ya te digo, piensa que ya tengo 61 tacos y todo lo que sea estar en contacto con los jóvenes pues me da vidilla. En cuanto si Barcelona ha mort, a ver esta irreconocible, una pena de lo que había sido esta ciudad a todos los niveles sobretodo en el tema cultural, con la transición era un festival creativo y en cuanto llego el nacionalismo se jodio todo.
¿Hay algún tema nuevo en perspectiva o anuncio que nos quieras descubrir?
Ratpenat: Bueno básicamente temas nuevos no ,de momento ,pero es que tenemos que presentar todavía el disco nuevo…Quemando el Futuro .,que con la pandemia se ha quedado a medias.
La pandemia nos ha dejado ha todos jodidos y encima setenta y un millones de americanos han votado a Trump…
Ratpenat: Si, estamos jodidos de momento, lo de Trump se veía venir ,pero a ver es que a mi cada vez me mola menos EE UU , los veo como una pandilla de paletos, racistas, armados con sobrepeso y alguna asquerosidad mas…ya se apañaran , siempre nos queda Paris.
RATPENAT
Entrevista a Aleix Costa bajista de Ratpenat
Son un grupo catalán mezcla de punk y metal con una frenética puesta en escena gracias a su loco y carismático cantante Mikki con sus extraños vestuarios y acrobacias que realiza muy bien acompañado de Rubén (guitarra, coros), Marcos (batería) y Aleix (bajo) . Su segundo disco 50% Glam 50% Clavegueram (Kasba music) ha sido un éxito total de crítica y difusión. aunque la pandemia como a todos el mundo cultural les ha perjudicado a la hora de representarlo en todos los conciertos que tenían programados.
Ratpenat serán los acompañantes de La Banda Trapera del Rio en su última gira ¿Por qué motivo sois los elegidos para tan alto honor?
Ratpenat: Es todo un placer poder abrir los conciertos de su última gira. Son los pioneros y un referente, un gran honor sin duda. Creo que han pensado en nosotros por qué ya hemos trabajado juntos antes y funcionamos bien con ellos. Son años de amistad y siempre que nos juntamos la fiesta está asegurada.
Toda la crítica ha sido unánime con vuestro segundo álbum 50% Glam 50% Clavegueram pero…
Ratpenat: Aunque estamos contentos con el trabajo, no lo hemos podido presentar aún en directo y, por tanto, falta la parte más importante. Realizar conciertos indecentes dónde se pueda, y rodar el disco.
Viendo la represión actual hacia cualquier tipo de expresión cultural los temas de 50% Glam 50% Clavegueram son políticamente incorrectos…
Ratpenat: Puede que lo sean, como ya lo eran en el “100% Indecent”, y esa es una parte importante de nuestra forma de ser y ver lo que nos rodea. Nos esperan años muy duros, y seguramente seremos aún más políticamente incorrectos en futuros trabajos.
Volviendo al presente , la pandemia para Ratpenat ha sido…
Ratpenat: Un corte de rollo. Estábamos de subidón, con un nuevo disco y preparados para todo lo que pudiera venir a nivel de conciertos. Y hemos acabado cancelando cerca de 30 conciertos.
Aún y así habéis conseguido hacer algunas actuaciones…
Ratpenat: En realidad, conciertos solo uno y por sorpresa para despedir nuestro querido Rocksound junto a nuestro entorno más directo.
Los videos pertenecientes a 50% Glam 50% Clavegueram han sido un impacto y un éxito , incluso TV3 ha difundido el “Barcelona ha mort” en prime time un par de veces.
Ratpenat: El videoclip dirigido por Dani Moreno y protagonizado junto a Morfi Grei, “Barcelona ha mort”, ha tenido muy buena respuesta. Parece que a la peña le mola ver como destruimos y nos cagamos en esta Barcelona decadente. ¡Y parece que hasta algunos medios mainstream se hacen eco de ello!
¿El 2021 será el año de Ratpenat?
Ratpenat: De momento parece todo bastante jodido, pero sí que esperamos que todo mejore bastante durante los próximos meses. Si nos dejan hacer directos indecentes será un buen año para nosotros.