Obscens presentan “Sota un cel Sord” en Tortosa

Obscens presentan el próximo viernes 27 de Octubre “Sota un cel Sord” en el casal Tortosí , Plaça de Sant Joan de Tortosa (Tarragona)

Llegó el momento . Sin duda , es el momento justo para Obscens (Obscenos) , la trayectoria musical de sus miembros es increíble durante mas de 30 años han circulado por las bandas más emblemáticas “de les Terres de l’Ebre”.


Tras seis años de aventura Obscena , puedo certificar que la entrega del flamante nuevo disco  “Sota un cel Sord” marcará el despegue definitivo de Obscens. Reunidos entre los arrozales del delta esta es la entrevista que os brindamos.

-Quién sois y de dónde venís Obscens antes de “Sota un cel Sord”

ValldE: Hola, yo soy el de más al sur, de Amposta, al contrario que mis compañeros vivo al sur del Ebro. musicalmente hablando vengo de una amalgama de bandas y grupos de la zona en los que he estado participando desde los 14 años, en algunos como fundador, en otros simplemente añadiéndome a la mezcla. En Obscens tocó los teclados, pero en las diferentes formaciones en las que he estado también he tocado la batería, el cajón flamenco y “otras sustancias sonoras” cuando la ocasión lo ha requerido.

Ernest: Yo nací en Tortosa. Durante mi infancia y adolescencia estudié en el Conservatorio, pero gracias a la influencia de mi padre (y su increíble colección de discos) empecé a escuchar Rock and Roll como un poseso. A los 18 años empecé con mis amigos a tocar en bandas como Èxode o Bacuum. Más tarde, durante mi etapa “gironina”, toqué los teclados con la Banda del Yuyu y canté y compuse letras y algún que otro tema para Most, formación con la que conseguí ganar certámenes de rock como el Salt The Músics o el Intro 09.

-“Sota un cel Sord” (Bajo un cielo sordo) como llega y de qué manera , cual fue el camino

ValldE: sencillamente ya tocaba. Después de la pandemia teníamos tanto material nuevo que estábamos obligados a grabarlo. por nosotros y por nuestros seguidores. aprovechamos que yo ya había grabado en el estudio donde lo parimos y había quedado muy contento con el trabajo de Alberto Sales, que es quién nos lo ha grabado y coproducido, todo un campeón.

Ernest: Como comenta mi compañero, intuimos que algo había que hacer con todo aquel material. Sencillamente creemos en lo que hacemos y merecíamos darnos la oportunidad de mostrarlo, de compartirlo con la gente que ama el rock a la vieja usanza. Ese es el deseo más legítimo de todo artista, no?

-Cómo trabajáis los temas

ValldE: entre todos. a veces pone uno la música, a veces la pone otro, la mayoría de las letras son de Ernest, pero lo hacemos todo entre todos un poco. cada uno pone de su parte.

Ernest: Suscribo lo dicho por mi compañero. Mi trabajo se asemeja a la resolución de una especie de Sudoku musical. Me meto en las armonías que presentan mis compañeros para crearlas melodías (no os explico en qué lenguaje absurdo ejecuto el trabajo…) Después, sustituyo notas por sílabas y así nacen las letras. De todas formas, los temas no acaban de gestarse hasta que todos los miembros de la banda no imprimen su sello personal. Creo humilmente que poseemos un verdadero sonido de grupo. No somos cinco mercenarios preparando temas cada uno por su lado. Tanto en el disco como en nuestro directo, la química entre nosotros es el elemento esencial del sonido, el sello que nos define.

-De qué habláis en “Sota un cel Sord” y porque

ValldE: ¿qué mueve el mundo?

Ernest: Algún poeta dijo en alguna ocasión que todos los temas sobre los cuales la poesía reflexiona acaban desembocando en dos: el amor o la muerte. Yo añadía que, a parte de estos dos temas universales, a Obscens nos obsesionan un par de temas más: La libertad y la justicia social.

-En que formatos está disponible “Sota un cel Sord”

ValldE: está disponible en formato CD-ROM de toda la vida y en USB, éste último con pista extra con sorpresa.

Ernest: Y próximamente en las principales plataformas digitales, claro…

-Habéis grabado algún video del disco ,en caso afirmativo  ¿dónde grabasteis las localizaciones?

Ernest: Hemos grabado el vídeo de uno de nuestros temas más emblemáticos: “Andana 4”. Para ello contamos con la inestimable ayuda de Rubén Bailón, guitarrista de Noctämbuls y productor de Mikasa Records Music & Films. Utilizamos tres localizaciones: los exteriores de nuestro local de ensayo , la estación de tren y el Museu del Ferrocarril de Móra la Nova. Poder gravar en el interior de trenes de época nos permitió lograr el aire vintage que deseábamos imprimir a la historia, un canto a la libertad (tal como comentaba antes), un deseo de dejar atrás todo aquello que nos oprime. 

-Que intenciones hay con este disco definitivo, habrá presentación …

Ernest: Desde luego. Si no hay sorpresas de última hora lo presentaremos viernes 27 de octubre en Tortosa. Pensamos mimar su “puesta de largo”. La ocasión se lo merece. ¡Y nosotros también!

-Vuestras referencias musicales son …

ValldE: Deep Purple, Metallica, Iron Maiden, Ayreon, J.S.Bach, Rammstein, David Bowie, Queen, Marcus Miller, Miles Davis, Chic corea, Stevie Wonder, Red hot Chili Peppers, Primus…

Ernest: The Rolling Stones, Led Zeppelin, Jethro Tull, Mountain, Cactus, Pink Floyd, Chopin, Satie, The Black Crowes, Pearl Jam, Nick Cave, The Brew…buff…y sigue sumando…

-¿Hacer Rock en catalán es un problema?

ValldE: no.

Ernest: ¿Es un problema hacer rock en cualquier otra lengua del mundo? Si le preguntas a un amante de la ópera de Cáceres si necesitó aprender alemán o italiano para gozar de sus obras favoritas creo que va a poner cara de póker.

-¿Hacer Rock en catalán en Catalunya es un problema?

ValldE: ¿otra vez?

Ernest: No, pero hay gente que desea que así sea. El rock es rock, lo cantes en catalán, en Tagalo o swahili. Además, crecimos coreando temas de los cuales no entendíamos ni la mitad de la mitad de lo que el cantante intentaba explicar. Vaya, que con tanto conflicto lingüístico nos acabaran devorando los “gafapastas”.

-Creéis que como decís en vuestra bio es el momento de “Sólo nos queda animaros a «ofender gravemente el pudor» , que es como el diccionario define el adjetivo «Obsceno». ¡Vamos! Desnudarse de vergüenzas y llámenos a la puerta para acompañarnos un rato a recorrer la esquina más salvaje de la vida. Vamos”

-Ernest: ¿Qué es el pudor? ¿Qué es y que no es Obsceno? Vivimos en un mundo donde los bancos te atracan a plena luz del día, donde se financian guerras con nuestro dinero, contiendas que luego serán retransmitidas como si de espectáculos hollywoodienses se trataran. Vivimos en un país donde las mujeres son agredidas por manadas de descerebrados, los niños manoseados y los miserables desahuciados. Creo que todo eso sí es obsceno. Todo lo demás, sí es consentido, es placer. Y si cantando al placer ofendemos nos daremos por satisfechos.

Habrá colaboración y participación de artistas ebrencs y alguna sorpresa mas.

El acto es gratuito.

<

p style=»text-align: center;»>Hasta aquí la noticia de Obscens . Próximamente mas información en la sección de noticias  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.