
Discográfica:
Alone Records
Fecha de edición:
18 de septiembre de 2005
Componentes:
Marcos Serrato Gallardo: bajo y voz
Ricardo Giménez Gómez: guitarra
Borja Díaz Vera: batería
Durante la primera década de este siglo, el panorama extremo nacional experimentó una eclosión sin precedentes. Así, aparecieron bandas con propuestas rompedoras, que experimentaban sin rubor con diferentes estilos, incorporando a su sonido elementos no vistos hasta entonces.
De entre todas ellas, debe mencionarse a Orthodox, trío sevillano que lleva la experimentación como estandarte.
Formados en 2004, las influencias de Orthodox van desde el Drone de unos Sunn O))), los primeros Black Sabbath, al free jazz, elemento este último que se ha hecho cada vez más presente en su sonido. En este sentido, podemos decir que Orthodox han sido pioneros, ya que se adelantan más de una década a bandas que, igualmente incorporan el free jazz en su propuesta, como los neoyorquinos Imperial Triumphant, o los británicos Five The Heirophant.
Así, en 2005, aparecía el primer larga duración de Orthodox, titulado Gran Poder. Un trabajo mastodóntico con tres extensos temas, más un enigmático interludio instrumental, “Oficio De Tinieblas”.
Por el título, podrá adivinarse que el rasgo principal del “lore” de la banda es la Semana Santa sevillana. Los miembros del grupo, incluso aparecían en sus shows ataviados como penitentes, algo que dejaron de hacer ya para el segundo álbum. Gran Poder se inicia con la monumental “Geryon’s Throne”, una pieza de casi treinta minutos que comienza con un agónico riff que se mantiene durante bastantes minutos hasta que la trémula voz de Marcos Serrato eleva la tensión al límite. Las distintas atmósferas por las que transcurre el tema lo convierten en toda una experiencia sensorial. En la siguiente, “Arrodíllate Ante La Madera Y La Piedra”, Orthodox dan rienda suelta a su lado más vanguardista y jazzístico, y en la pieza que cierra el disco, “El Lamento Del Cabrón”, el Funeral Doom coexiste con esas partes tan reminiscentes de los Sabbath de Vol. 4.
Un auténtico “tour de force” para el oyente, este Gran Poder es uno de los discos más originales e intensos que he tenido el placer de escuchar, y sigue sonando tan avanzado a su tiempo como hace veinte años.
Texto: Edu A. Crime
Temas:
1. Geryon’s Throne
2. Arrodíllate Ante La Madera Y La Piedra
3. Oficio De Tinieblas
4. El Lamento Del Cabrón