Las Tierras Salvajes de Eldraine y su folklore

Las tierras Salvajes de Eldraine es la nueva expansión de Magic the Gathering, una expansión centrada en los cuentos de hadas. El folklore presente en muchas de las cartas, lo hemos podido ver en la temática musical de un sin fin de grupos de Heavy Metal, sobre todo de Power Metal y Pagan Metal. Analizamos a continuación la influencia del folklore popular y regional en las principales cartas de la expansión.

Rowan Scion of War

Wizards of the Coast no para y sigue alimentando su más popular juego de cartas, Magic:The Gathering. Tras batir todos los récords de ventas de una única carta de colección, con el anillo único vendido por 2,8 millones de dólares, vuelve a ser noticia con el lanzamiento de la nueva edición jugable, de nombre ‘Wilds of Eldraine’, traducido al español como ‘Las Tierras Salvajes de Eldraine’. Como viene siendo habitual en estas ediciones, tenemos productos para todos los bolsillos. Sobres de draft, de set y de colección, estos últimos con cartas de alto valor económico, además de dos mazos de Commander temáticos y los codiciados Bundles. Como novedad, se ha sustituido el booster de Jumpstart por un Started Kit para iniciados.

La edición estará centrada en los cuentos de hadas clásicos, pero con una vuelta de tuerca propia del juego de cartas y adaptando las estrategias al juego. En su momento, ‘El Trono de Eldraine’ tuvo un impacto en el meta juego muy grande, que obligó a la revisión de varias de sus cartas. Para dar credibilidad a las mecánicas, el departamento creativo de Wizards of the Coast se ha encargado de investigar en la cultura folklore de distintas zonas para crear las cartas del set.

Unas tierras peligrosas y un trono sin rey

Para ponernos en situación, el plano de Eldraine es uno de los planos del universo Magic que más está sufriendo actualmente. Aquellos tiempos de gloria, donde el buen Alto Rey gobernaba en paz y armonía quedaron atrás. La reciente invasión Pirexiana en el plano de Eldraine ha dejado un terrible devastación en las ciudades, en los castillos y en su gente. El Alto Rey Kenrith y la Reina Linden murieron durante esa batalla, pero poderosos seres mágicos resistieron el asedio. Talion, el regente de las hadas, se unió a tres poderosas brujas para crear el hechizo del Sueño Embrujado, que consiguió dormir a los invasores. Pero como todo hechizo, el precio fue muy alto, y ese hechizo afecta a los habitantes del plano, expandiéndose como una enfermedad.

Tierras Salvajes de Eldraine Talion

Con ese panorama, varias criaturas, héroes y entidades de la mitología folklorica se han visto arrastrados y arrastradas a una guerra sin cuartel.  Cada uno y una de los y las personajes tienen su papel, tanto a nivel histórico como en mecánicas de juego. A continuación hacemos un análisis de las principales cartas y estrategias de juego.

  • Hylda y Sharae, frías y controladoras

Hylda, inspirada en la Reina de hielo, Elsa (si, la de Frozen), es la carta principal para un mazo de control, en el que los colores blancos y azul serán la base una estrategia en la que atenazar al enemigo. Girando las criaturas del oponente para que no pueda atacar, bloquear o activar habilidades. En Standard y Commander pueden tener jugabilidad, así como la Corona de Hielo.

  • Talion y las hadas arrepentidas

Con la ayuda de las tres brujas malvadas, Talion, el rey de las hadas, fue engañado para crear el hechizo del sueño eterno. Su afán de control ha inspirado a una serie de cartas que, combinadas en un mazo de de puro control negro y azul repleto de hadas, pueden generar el desasosiego del oponente. Obyra es vital en este mazo, ya que hace perder una vida al oponente cada vez que entra un hada en juego.  Talion tiene un poder inigualable, ya que te genera robo de cartas si aciertas en la estrategia de coste, además de hacer perder dos vidas al oponentes. En esta nueva edición, la carta Mensajero de Talion es vital para este mazo, ya que te permite robar cartas y poner contadores sobre las hadas.

Obyra

  • Mazo tricolor con temática metalera, para los valientes

‘Las Tierras Salvajes de Eldraine’ han traído varias criaturas que, combinadas entre sí, pueden generar el terror en las filas enemigas. Hablamos de las cartas con prisa, que, acompañadas de las nuevas mecánicas, pueden sorprender sobre todo a mazos de control a partidas largas. Nuestra propuesta se extiende en este mazo, ya que es el más metalero de todos. Por un lado tenemos a Totentanz, inspirado en el Flautista de Hamelín, del folklore alemán.

Paráfrasis sobre Dies Irae, o Danse macabre S.126, es el nombre de una pieza sinfónica para solista piano y orquesta de Franz Liszt, que destaca por basarse en la melodía del canto gregoriano Dies Ira. Muchos grupos han usado esta melodía en sus composiciones. Sin ir más lejos en la historia, Belphegor sacó el año pasado su disco «The Devils», donde sonaba con su poderío habitual la canción ‘Totentanz, Dance Macabre’.

Volviendo al mazo temático. En esta ocasión, el uso de la carta de Totentanz, Swarm Pipper, que utiliza maná negro y rojo, te permite generar tokens de ratas, con lo que el mazo debe ir centrado en alimentar a esas ratas para que se coman todo a su paso. Ahí es donde entra el color verde en escena. Parallel Lives, encantamiento por 3 manás incoloros y un bosque, te permite doblar la creación de ratas. Si vas a crear ratas, porqué no usar a los ratones de apoyo. Para ello tenemos el Ratón de Combate Rabioso, que por un maná incoloro y un maná rojo, su mecánica de Celebración se dispara sin problemas. Una carta para presionar al rival.

Lo ideal es presionar al oponente con las ratas generadas, pero usando el color verde para poner «pinos» en el campo de batalla que te permitan mantener la defensa para generar esa presión. No hay que olvidar que las ratas no pueden bloquear. Con el color rojo, también podemos incluir en el mazo a Moralcantarillas Gorro Rojo, que nos genera ratas y nos permite sacrificarlas para poner contadores sobre él. 

Totentanz

Mecánicas a largo plazo

Las mecánicas de Héroe Joven, Maldito, Malvado y Mago, de momento no tienen suficientes cartas para generar mazos competitivos, pero en las presentaciones se pudo ver que la mecánica que más juego tiene es la de Malvado, ya que genera contadores temporales sobre las criaturas. Está por ver el impacto de las mismas en los formatos más competitivos del meta actual, sobre todo en Modern. Donde más jugo se les puede sacar de momento, es en Commander. Al tiempo, queda seguir probándolas.

Hasta aquí ha sido la noticia de: Las Tierras Salvajes de Eldraine y su folklore. Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de no todo metal y en la revista física.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.