PRIMER GHALLAECIA METALFEST
El triunfo de un sueño compartido
Galiza terra irmã de Portugal, que o océano abraça longamente. (Teixeira de Pascoaes, comienzo de poema Maranos, 1920) A magia existe, foi feita e todos, sem excepção, fizeram e ficaram eternamente a fazer parte dela.
Skulltore (Ghallaecia Metalfest 2022)
Texto: Patty Castro Rivas – Fotos: Javier Pereira Castro
La tarde noche del día 26 de noviembre, en la sala Rebullón en Tameiga, Mós en Galicia, será recordada por todas las personas que asistieron como una nueva forma de hacer festivales de metal.
El mítico locutor Filipe Marta del longevo, S.O.S Heavy-Metal Radio show y Patty Castro vocalista y locutora de un nuevo podcast, Galiza Metálica colaboran para hacer visible el underground gallego y portugués a través de sus programas. Y gracias a la colaboración que existe entre ellos y debido al aniversario del primero año de Galiza Metálica que realizan en común, pensaron en dar un paso más allá y realizar un festival de hermandad metalera Galiza, Portugal.
El Ghallaecia Metalfest un festival realizado para visibilizar a las bandas de ambos lados del Miño y crear lazos entre el público de ambos lados. Además, fue realizado por billeteira inversa. Es decir, la gente no tenía entrada, si no que cada uno aportó lo pudo a la cultura. Un festival que nace con una clara idea de ayuda y apoyo a dos países que comparten paisaje, historia y cultura a ambos lados del río Minho.
Comenzó con una pequeña presentación por parte de los dos organizadores Filipe y Patty, del proyecto de unión que representa el festival. Patty, celebraba el primer aniversario del podcast e hizo que subieran al escenario 5 colaboradores y entrevistados del programa gallego. Como Cao de Mós, que ejerce la dirección de la sala de conciertos Rebullón y fue colaborador para la realización del evento. Jorge, entrevistado por el programa y fundador del Metal Pub Transylvania de Vigo, donde se realizaría más tarde la fiesta pos-festival. Oscar, guitarrista de Barbarian Prophecies, fundador del Napalfest, además de persona imprescindible en la escena underground gallega y colaborador del programa. Jacobo, creador de Roucoson, la publicación de prensa en gallego metalera; Guitarrista de Mileth, Dioivo y colaborador del programa. Y por último a Manu, vocalista de Elefantes Mutilados, quien ayudó en la organización del festival aplicando sus grandes conocimientos en organización de eventos similares.
Eran las 18:30 de la tarde cuando ya aparecieron los primeros participantes del festival Ghallaecia Metalfest. La Rebullón tiene fama de ser una sala apartada, pero sin embargo es con diferencia de lo mejor en salas gallegas. A nivel técnico, sonoro y por las comodidades que aporta. La zona de aparcamiento, sus grandes instalaciones para disfrute al aire libre, pues se encuentra ubicado en As Pedriñas, un mirador natural de Vigo. Y por la parte humana, cuentan con una organización de sala inmejorable.
Los idiomas se entremezclaban entre portugués, gallego y castellano en todas las charlas. La gente estaba feliz de compartir el momento. Los primeros en llegar fueron agasajados con chapas y postales del evento, además de contar con una zona de merchandising de las bandas en las que compartían espacio y buen rollo.
Las 19:00 comenzaron los primeros, The Migthy Mister Shame, de Braga, un grupo de rock pesado con influencias de rock alternativo. Presentaban su show recién sacado del horno, e hicieron las delicias con su sludge, crossover y punk más cañero. Hay que destacar la pasión con la que desempeñan su labor de traer ritmos atormentados y sacados del mismo abismo. Un viaje al infierno que comenzó con los guitarras Rui Portelinha y André Batista, el bajista Ricardo Santos y el baterista y voces Francisco Ramos. Dejando la bestia de escenario que es su vocalista Tiago Fonseca, libre.
Veinte minutos después como relojes, salían la escena Elefantes Mutilados, los de Caldelas de Minho invadieron la sala como enviados por estas robóticas criaturas para dar su “Thrashoverflow” y mostrar la gran calidad que destilan en cada actuación. Desde Manu su vocalista que animó a la gente desde el primer momento, al igual que el guitarra Ciano Rodrigues, el bajo Eduardo Cadenas y el batería Adrián Salado. Actitud y una misión clara, traer su anuncio de destrucción a la humanidad. Se nos hicieron cortos los cuarenta minutos de actuación, pero el ritmo era imparable. Un pequeño descanso de 20 minutos como antes que la gente aprovechó para hacerse fotos en el photocall, meter dinero en la billetera inversa y salir a charlar.
Y ya estabas preparado para ir a las Entranhas del Poço de Braga. JC Voz, Rita Bajo, Julio y Leonardo Guitarras, Jordi a la batería dieron un recibimiento brutal. Que nos hizo vibrar como nunca con esa fuerte energía que desprenden cada uno de ellos. Gritos y latidos servidos con una presentación adrenalítica e imborrable.
Después tocaba Death metal, con una opción inmejorable, los grandes Barbarian Prophecies. Se hicieron con un público que los adora y con razón. Llevan 22 años haciendo lo que mejor saben, ponernos la piel de gallina. Su vocalista Alicia, destaca con la su potente brasa en el bajo y la voz. Pero no quedan atrás los compañeros, Oscar y Arnt guitarras y Diego en la batería. Un combo de death melódico alejado del canon, infestado de elementos tomados del metal progresivo o del black metal que practican desde sus inicios, perfectos para inyectar en vena.
Pasaba la noche, hacía frio fuera y fuimos atraídos con sonidos pesados al calor Entranhas do Poço. Tocaban las 23:00 y llegaron los Pé Roto. Una banda de Braga que hace sludge-doom cargado de riffs demoledores a baja velocidad y que consiguieron hundirnos en el poço de Bracara Angustia. Una voz, la de Antonio suave y visceral, que gritó palabras sobre capas sonoras formadas por Filipe “Liposo” bajo, Nelson " , Banjo y Vasco Grilo de guitarras y Tiago ", Frodo & quot en la batería. Asombrosamente graves, tan pesados y distorsionados que se arrastran, creando una atmósfera de inmersión sonora densa y completa, un gozo para los sentidos más oscuros.
A las 00:30 los organizadores y presentadores del evento, Filipe Marta y Patty Castro dieron las gracias a la organización, bandas y al público por la buena acogida y participación de esta noche tan especial. Y animaron a la gente que siguiera apoyando la cultura a través de la billetera inversa.
Quedaban en el escenario Mileth. La banda de Vigo con raíces luguesas que vinieron a traer el pagan metal galaico. Tradiciones y cantigas dentro de una mezcla muy especial. Cargados de fuerza telúrica y ritos antiguos hicieron las delicias del público. Los ocho milesios: Xacobe do Seixo Blanco e Xurxo de los Corvais a las guitarras, Luis da Cruz Alta, bajo. Bruno da Chumba, batería, Xurxo das Cornamusas, gaitas, flautas y teclados, Marcos do Relicario multinstrumentista y voz gutural. Acompañado de Dana da Carballeira en la voz principal.
Sin olvidar al Espíritu del Bosque que siempre los acompaña y que nos hizo despertar del antiguo hechizo. Y así, despiertos, alcanzamos la última banda, los coruñeses de potente trash metal, Strikeback que hizo movilizar la peña para disfrute final. Adrián Beltrán “Liber” a la Voz, Rafael García y Víctor Tarela en las guitarras, Sebastián “Musy” a la batería y Alejandro “Mella” de Bajista. Subieron los amplificadores hasta el 11 tal como prometieron e hicieron reencontrarnos con el thrash de la antigua escuela. Lo que nos encantó a todos los asistentes por lo bien que se lo saben hacer, “Kaña”, movimiento y arengas de estos músicos incombustibles. Con la foto finish de Javier Pereira en la cámara finalizaba una noche espectacular para todos los asistentes, que nos dejó con ganas de más Ghallaecia Metalfest.
El acercamiento entre dos países separados por una franja política durante tantos siglos se hizo posible, al igual que la posibilidad de ver que se precisa la unión del underground de los dos lados del Minho. Para dar salida a la potente escena que se mueve en el noroeste de la península.
Dos portugalegos que lo vieron claro, la música y la cultura une más que ninguna bandera. Que siga por muchos años el Ghallaecia Metalfest y más proyectos que cómo este, que puedan ayudar al acercamiento de los pueblos que comparten espacio y raíces culturales. Con el metal, como seña de identidad.
¡Estaremos muy pendientes de la siguiente edición, ya estamos deseando ver que va a traer!