Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Gaerea – Coma

Discográfica: 

Season of Mist

 

Fecha de edición:

25 de octubre de 2024

 

Componentes:

Diogo Mota – Batería
Guilherme Henriques – Guitarra solista, Voz
Lucas Ferrand – Bajo
Sonja Schuringa – Guitarra

Con paso firme, sin prisa pero sin pausa, Gaerea se están labrando una reputación en el panorama extremo europeo actual. Y todo a base de trabajo, constancia, un concepto estético calculado al milímetro, desde esas máscaras con el ya característico símbolo, el negro omnipresente, hasta los excelentes videoclips, y, sobre todo, un puñado de lanzamientos discográficos de excelsa calidad.

«Coma»

Los de Oporto presentan este flamante Coma, tan solo dos años después de la edición de su anterior trabajo, el imponente Mirage. Un álbum que les proporcionó un nuevo estatus como banda muy a tener en cuenta, tanto en estudio, como en sus actuaciones en directo.

Ciertamente, tuve la oportunidad de ver a la banda un par de veces, cuando apenas habían editado su primer, y excelente, Unsettling Whispers (2018) y quedaba claro que Gaerea eran una banda imbatible en directo, y con mucho que ofrecer a nivel discográfico.

Coma incide más profundamente en el estilo marcado en Mirage. Ese black metal de corte atmosférico, melancólico y muy emotivo, ha estado ahí desde los inicios, pero ha sido a partir de Mirage cuando se han añadido más partes limpias y a medio tiempo. Probablemente, los cambios que ha sufrido la formación en los últimos años hayan propiciado esta evolución (Gaerea perdieron a su cantante original en 2022, y ha sido el hasta ahora guitarra solista, Guilheme Henriques, quien se ha hecho cargo de las voces). Buena prueba de ello es la inicial “The Poet’s Ballet’ que explota tras una preciosa introducción en esos ya familiares riffs en trémolo, que consiguen removerte las tripas con esas melodías.

Estamos ante un disco de corte más atmosférico, si bien no faltan los blastbeats, ni mucho menos. También se ha reducido el minutaje de las piezas, y parece que Gaerea están más por “ir al grano”. Los temas de adelanto que ofrecieron en su momento son buena prueba de ello, en especial “Suspended”, que es de lo mejor del disco, o “Hope Shatters”, con unas gruesas rítmicas (la producción es sencillamente brillante) y una sensacional interpretación vocal, que consigue que no se eche de menos al, por otra parte soberbio, cantante original.

La propuesta de Gaerea es cercana a lo que ofrecen, por ejemplo, unos Mgla. Pero donde los polacos son más enigmáticos, Gaerea resultan mucho más viscerales. El tono vocal de Henriques es desgarrador y transmite rabia y tristeza al mismo tiempo. La magnífica “Wilted Flower” ofrece algunas de las melodías más estremecedoras del disco, y, curiosamente, en “Coma” (el tema) recuerdan más en su inicio a los últimos Septicflesh.

“Reborn” o “Shapeshifter” nos recuerdan que Gaerea es una banda de black metal, y constituyen los momentos más venenosos y frenéticos del álbum, que se cierra con la más melódica “Kingdom Of Thorns” en la cual se aprecian de manera más clara unas capas de teclados que resultan de lo más eficaces para engalanar la pieza.

En resumen, Coma resulta un excelente nuevo álbum de una banda en clara trayectoria ascendente que, estoy convencido, consolidará a Gaerea como una de las principales formaciones del estilo, en Europa.

Texto: Edu A Crime

Temas:

1. The Poet’s Ballet
2. Hope Shatters
3. Suspended
4. World Ablaze
5. Coma
6. Wilted Flower
7. Reborn
8. Shapeshifter
9. Unknown
10. Kingdom of Thorns

By Redacción Metal Hammer

Metal Hammer és una marca legendaria en toda Europa en cuanto a la difusión de la escena del hard rock y heavy metal. El primer número de la revista se editó en diciembre de 1987.

Artículos relacionados