Víctor Parra de The Broken Horizon habla sobre el rap metal

Víctor Parra de The Broken Horizon habla sobre el rap metal. ¿Por qué hablar sobre este género? Desde hacía años he sido fan de este género, el rap y nu metal – los cuales siempre han estado muy relacionados -, he visto cómo no es bien recibido en nuestro país.

Entonces, desde que llevo la presente web pensé que podría tratar que este género pudiera encajar algo mejor en España. De hecho llegando a hablar en varios artículos sobre bandas como pueden ser Hyro The Hero, Slot, Lacey Sturm o Slipknot.

Recientemente pensé que podría aprovechar para que músicos españoles lleguen a hablar sobre este género en cuestión. Además, como personas dedicadas a la música podrían darnos una perspectiva diferente.

Sin más dilación, a continuación os dejo con la humilde opinión del vocalista Víctor Parra…

A los de la década de los noventa y dos mil nos pillo esta mezcla de géneros en su pleno apogeo. Pelos raros, mechas rubias, ropa holgada y algún Rasta aparecieron dentro de la escena del metal que había en el panorama nacional. Muchos heavies clásicos rechazaron, y continúan rechazando, este género que venía de los estados unidos ¡oh que raro!, y que mezclaba lo más pesado del metal con unas métricas en la voz que iban a otros ritmos que no estábamos acostumbrados. El empezar a ver discos y merch de bandas como Rage Against the Machine, Korn, Linkin Park, Limp Bizkit o Anthrax se empezó a convertir en algo habitual y de jóvenes con pintas raras que no tenían ni puta idea de música según muchísima gente dentro del panorama.

La sorpresa vino cuando toda esta influencia empezó a mover a músicos dándonos grandes glorias y bandazas como Def Con Dos, Hamlet, XXL, Hora Zulú o Narco que llenaban salas y tenían un público que prácticamente se mataba en el pogo. Esta generación de bandas trajo a la música no solo locura, si no una crítica social y temáticas crudas que no se veían tan a menudo en el metal. Se llego a tal punto que en 2010 se nos regaló el gran momento de ver a los más grandes del rap español, Violadores del Verso, colaborando con Soziedad Alkoholika en lo que es posiblemente uno de los mejores directos que ha habido en toda España.

A priori, estos géneros parecía que iban a ser el santo grial de la música española, al fin y al cabo, tenía todas las papeletas de traerse a uno de los públicos más grandes que hay en España, como es el del rap, hacía el metal, por tanto, yo me pregunto ¿Qué pasó? Buena música, buenas letras y un potencial público enorme, a tal punto de que eran bandas que encajaban en todos los festivales y carteles ya fueran metal, rap, alternativos o hardcoretas… Pues que al final los heavies clásicos lo rechazaron, para los raperos era demasiado duro y para otros tantos no les llamo mucho.

Para mi es una pena, ya que es uno de mis géneros favoritos y que más traya da, y poco a poco descontando a las grandes glorias que tenemos, las demás bandas fueron desapareciendo. Pero a día de hoy, gracias a Dios o quien cojones se le haya que agradecer, ha empezado a aparecer una nueva generación que le esta dando fuerte y parece que ha vuelto a capturar la atención del público, que esta mucho más abierto a mezclas de géneros y sonido nuevos, como pueden ser Bourbon Kings o Lude o bandas que se han vuelto a juntar como Coilbox o Xkrude, lo que hace pensar que puede que empecemos a ver un nuevo boom. Ahora solo nos falta que los festi vuelvan a ver con los ojitos con los que los veían antes y que empiecen a reencontrar su sitio en el panorama que ya tenían y merecen.

The Broken Horizon, Alvaro Carlier
Víctor Parra con The Broken Horizon en el Resurrection Fest 2022. Fotografía: Álvaro Carlier

Hasta aquí ha sido el artículo de: Víctor Parra de The Broken Horizon habla sobre el rap metal. Próximamente os seguirémos informando en nuestra sección de artículos.