Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Wacken Metal Battle Spain reúne más gente que nunca en una emocionante batalla de bandas para la Semifinal Este

Evento: Semifinal Este de Wacken Metal Battle Spain 2025
Lugar: Sala Ball Vallès, Terrassa – 15 de febrero de 2025
Promotor: Wacken Metal Battle Spain
Fotos: Alfredo M. Geisse y Quico Gras

La palabra «batalla» proviene del latín «battuālia», derivado de «battuere», que significa «golpear» o «pegar». Originalmente, el término hacía referencia al acto de golpear en combate y, con el tiempo, evolucionó para referirse a un enfrentamiento armado entre dos o más grupos. Actualmente la palabra mantiene su sentido original, aunque su uso también se ha ido adaptando a muchos contextos más metafóricos. De esta manera la podemos encontrar en expresiones como «batalla de ideas», «batalla legal» o «batalla de bandas».

Una “batalla de bandas de metal” es justamente lo que vivimos el pasado sábado 15 de febrero en la sala Ball Vallès de Terrassa con la Semifinal Este 2025 de Wacken Metal Battle Spain. Un concurso en el que participaban diez bandas forjadas con metales autóctonos, llegadas de Valencia, Baleares y Catalunya, compitiendo por dos puestos en la gran final y por la posibilidad de conquistar el gran premio:  tocar en la próxima edición del Wacken Open Air, el festival de metal más grande Europa. ¡Casi nada! En la mente de todos está el primer ganador del concurso en España, Crisix, en la 2009.

Un equipo de Metal Hammer España, formado por dos fotógrafos (Alfredo M. Geisse y Quico Gras) y por un redactor (Oscar Saro), fuimos los reporteros de guerra encargados de cubrir el combate. Con nuestras fotografías, vídeos y comentarios compartidos en esta crónica y en nuestras redes, dejamos constancia que fue una velada épica y emocionante, pero que no hubo ningún indicio de rivalidad negativa ni de belicismo, sino todo lo contrario, todas las bandas demostraron una unión, solidaridad y profesionalidad dignas de su singularidad y genialidad como músicos emergentes con ganas de comerse el mundo.

Horas antes del combate, bandas, organizadores y medios nos sentamos a comer en el mismo salón y tuvimos un tiempo posterior para saludarnos, hacer entrevistas e intercambiar impresiones. Creo que esta fórmula permitió manejar mejor los nervios previos y, sobre todo, permitió tejer una atmósfera de camaradería que no se disipó en ningún momento y que difícilmente se romperá alguna vez en el futuro.

Mediante un sorteo se decidió el orden de las bandas, siendo el primer grupo en tocar el encargado de hacer las pruebas de sonido en nombre de todos. Este es un punto que considero mejorable en la organización a juzgar por los problemas iniciales de sonido que tuvieron algunos de los grupos, aunque reconozco que tiene difícil solución. Si que me parece necesario remarcar que el equipo de sonido estuvo muy atento en todas las actuaciones y los vimos actuar rápidamente ante cualquier incidencia o indicio de mal sonido.

A las 19:00 se abrieron las puertas del torneo y la venta en la taquilla. Según la información compartida por la responsable del evento, Emma G. Artell, se llegaron a vender unas 200 entradas (la mitad anticipadas) y en la sala acabaron juntándose más de 250 personas.

Parece que ha sido la semifinal que ha reunido más gente hasta la fecha en la historia de la Wacken Metal Battle Spain y que esta edición ha tenido 135 bandas apuntadas, sobre las cuales se ha hecho una primera selección de 40 bandas divididas en las 4 semifinales:

  • 15/02 – Semifinal Este (Sala Ball Vallés, Terrassa)
  • 01/03 – Semifinal Sur (Sala Riff, Granada)
  • 15/03 – Semifinal Norte (Teatro El Llar, Avilés)
  • 28-29/03 – Semifinal Centro (Sala RockLab, Coslada)

Después de casi seis horas desde que habíamos llegado a la zona de batalla, los tambores de guerra resonaron y la contienda empezó. Estos son los 10 grupos que participaron por orden de actuación:

1. Whitedemon

Banda de groove metal atmosférico que vienen de Barcelona y fueron los encargados de abrir la noche. Lo hicieron con alegría y profesionalidad, y consiguieron que el público gritara y se arrodillara ante su metal moderno y profundo. Nos transportaron a un mundo oscuro y sugerente, con momentos brillantes en la ejecución. Su publicación más reciente es el EP FAIRYTALE lanzado en junio del 2024. En directo tocaron “DOOPELGÄNGER”, “HEKATE” y “FAIRYTALE».

Whitedemon

2. D4rk R3ality

Grupo de metal alternativo procedente de Mataró (Barcelona), que ocupó el campo de batalla en segunda posición y que nos regaló una descarga de energía y pasión fuera de lo normal. Explican que hacen una mezcla de muchos estilos: nu metal, metal melódico, metalcore… En marzo del 2024 nos presentaron su primer álbum DON’T BE AFRAID OF YOUR PAST SHADOW y en directo nos presentaron tres temas de este trabajo: “FALSEHOODS”, “SHOCK” y “FLAMES OF FATE”.


3. Genoma

Procedentes de Barcelona son una banda de metal progresivo técnico y radiante. Posiblemente fueron el grupo de mayor técnica instrumental de la noche y una de las voces más interesantes. Nos regalaron momentos vibrantes de interpretación y quizás les faltó interactuar un poco más con el público.  Con un único trabajo publicado hasta la fecha, Theory of Time, editado en el 2022. En directo nos tocaron “Eternal Sunset”, “Colossal” (tema nuevo) y “Lost Galaxy”.

Genoma

4. Cartesian Ghost

Representantes de Mallorca en la batalla, desplegaron un metal progresivo imaginativo y ejecutado con mucha calidad. Una experiencia sonora muy emocionante, de riffs hipnóticos y melodías vertiginosas. En noviembre del 2023 publicaron su último trabajo Lux Arcana y en directo interpretaron “Tyche”, “Nights in Stone” y “Feeding on My Bones”

Cartesian Ghost

5. Illusion

Thrash metal agresivo y veloz procedente de Barcelona. Con una potencia fuera de lo normal, desplegaron una música muy técnica y de ejecución compleja, mostrándose especialmente rabiosos y extremos. Están a punto de sacar un nuevo trabajo y su publicación más reciente es el álbum Born in Technology, editado en noviembre del 2022. En la batalla tocaron “Master of Disaster”, “Flaying Skin” y “The Pulse Of The Machine”. Estos dos últimos temas, nuevos todavía sin publicar.

Illusion

6. Haunted Gods

Procedentes de diversas poblaciones cercanas a Barcelona, subieron al escenario encapuchados y maquillados con una especie de símbolos de guerra en las caras. Su propuesta es un power metal lleno de fuerza y melodía. En marzo del 2023 publicaron su primer larga duración de nombre homónimo: Haunted Dogs y en directo nos tocaron “Descending”, “The Ritual”, “Revelations” y “Zirael”. Este último cantado en catalán, fue el único tema no cantado en inglés de la noche.

Haunted Gods

7. It Came From The Void

Groove Deathcore procedente de Barcelona, en directo son una auténtica descarga de rabia y brutalidad. De una energía contagiosa, pusieron patas arriba el público e incluso bajaron y cantar entre la gente. Probablemente lelgaron a los momentos de mayor intensidad de toda la noche. Su publicación más reciente es el EP Into The Void Sessions con cuatro temas en directo que muestran perfectamente su poder. En la batalla tocaron “Cordyceps”, “Life Threads” (tema nuevo no publicado todavía), “Shadow Of Your Bliss” y “No Place To Hide”

It Came From The Void

8. Shattered Sigh

Llegados de Barcelona, dueños de un doom metal melódico que tejió las atmósferas más profundas que vimos durante toda la noche. Con ellos la música se hizo más lenta y cavernosa para hacernos viajar a terrenos diferentes. Quizás también les faltó establecer más contacto con el público. Su último larga duración, Through Dark Veils, lo han publicado el febrero del 2022. En directo tocaron “1214”, “Gökotta” y “Campfire Over My Grave”.

Shattered Sigh

9. Chemosphere

Power trio de metal progresivo procedente de Orihuela, Alicante. Con ellos llegaron los momentos instrumentales maravillosos, presentados con una técnica impecable y con una voz que transitó entre partes limpias y tonos más guturales. Recientemente han publicado su álbum Atropos, octubre del 2024, del que tocaron en directo los temas “Deviants”, “Time Wont’s Last” y  “The Laws of War”.

Chemosphere

10. Radity

Thrash metal rabioso y contagioso llegado desde Barcelona. Se mostraron como un torbellino imparable, con la capacidad de provocar la locura en el público en cuestión de segundos. Dueños de una técnica veloz y de una puesta en escena demoledora. Nacidos hace poco, tienen un único EP publicado en septiembre dl 2024 Fire At Will que tocaron enteramente en directo: “World of Violence”, “Just Kill”, “Bullet King” y “Bomb of Hate”.

Radity

Todas las actuaciones se fueron ejecutando en un ambiente insuperable y la colaboración de cada grupo en montar, desmontar y animar a sus bandas compañeras fue realmente ejemplar. Es una pena que esto fuera un concurso y que tuviéramos que elegir a dos bandas entre las diez, porque realmente todas ellas ganaron y conquistaron nuestros corazones por igual.

Pero esto era una batalla de bandas y llegó el momento inevitable en el que al jurado nos tocó deliberar para elegir a los dos grupos que pasarían a la final. El grupo encargado de la deliberación para esta semifinal fue el siguiente:

  • Javier Félez de Moontower Studios
  • Jordi Ruiz de Pick Prods
  • Mari García de Metal Defenders
  • Alicia Perea, fan de la Metal Battle desde 2009
  • Honey Mara de Jevilongo
  • Oscar Saro de Metal Hammer y Sudando Rock (el que escribe estas líneas)

Estuvimos fuera del reciento compartiendo nuestras opiniones y puntuando detalladamente a cada grupo en todos los aspectos posibles para intentar emitir un veredicto la más imparcial y objetivo posible.

Para comunicar el resultado subimos al escenario, los grupos se acercaron y se anunciaron las dos bandas elegidas para pasar a la final: Radity y It Came From The Void. Hay que comentar que desde el escenario pude ver la reacción de todas las bandas y contagiarme inevitablemente de su alegría y su tristeza por igual. Porque para este redactor todas las bandas ya habían ganado con actuaciones extraordinarias.

Pasamos más de doce horas en el fragor de una batalla emocionante y bien organizada, que días después, cuando estoy escribiendo estas líneas, todavía me produce sensaciones positivas y un recuerdo muy latente. Deseo muy sinceramente que las diez bandas lleguen muy lejos y puedan continuar dedicando su ingenio y vitalidad a algo tan poderoso como crear metal y mostrarlo en directo.

By Oscar Saro

Me falta tiempo para hacer todo lo gue me gusta. Adicto al rock en directo, metalhead, enamorado de la montaña, apasionado de la ciencia ficción y con cerebro de programador desde que un Spectrum entró en casa. Fundador de Sudando Rock (@sudandorockcom)

Artículos relacionados