Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

La fuerza de los que no están, Alexi Laiho

Uno de los aspectos más comentados habitualmente en la escena del rock duro y heavy metal es sobre el futuro del estilo. El argumento habitual es que cuando los grandes clásicos desaparezcan ya nadie es capaz de «comandar», por decirlo así, la escena a nivel de repercusión tanto musical como capacidad de convocatoria en directo. Desde hace años ya viene sucediendo y la lista de ilustres desaparecidos ya empieza a ser larga. Si a eso le sumamos que muchas de las bandas que todavía giran y más seguidores convocan pasan de los 60 e incluso 70 años ahí lo tenemos.

Lo que no es tan normal es que con 41 años se pierdan figuras ciertamente relevantes, quizá no a nivel masivo, pero si con su importancia para en su momento dar un revolcón a lo que se estaba haciendo. Este es el caso de Alexi Laiho, el guitarrista y vocalista de Children of Bodom que justo ahora hace 4 años (el 29 de diciembre de 2020) falleció en su casa de Helsinki. Los problemas de salud ya venían de lejos pero Alexi nada hizo por intentar atajarlos, su adicción al alcohol acabo ganando y acabo siendo la causo de su muerte. Kimberly Goss, su ex-pareja y antigua compañera de banda en Sinergy confirmó que el músico murió a causa de «una degeneración del tejido que conecta el hígado con el páncreas generada por el alcohol». Además, Laiho tenía, en su cuerpo, varios analgésicos, opioides y medicación contra el insomnio en su sistema en el momento de su muerte.

En el momento de su muerte, aunque no estaban juntos como pareja, a los ojos de las autoridades finesas el matrimonio seguía vigente y Kimberly recibió el informe forense. El matrimonio se produjo en febrero de 2002 aunque Laiho solicitó el divorcio en noviembre de 2002, retiró de forma inmediata la petición y nunca presentó otra. En el momento de su muerte, se señalaba que Laiho estaba casado con la publicista musical de origen australiano Kelli Wright. Sin embargo, según la ley finlandesa, Laiho y Wright no habrían podido casarse, ya que Laiho y Goss nunca habían terminado con su matrimonio de forma legal.

La nota que publicó Kimberly seguía con el anuncio de la creación de una fundación de la que no hemos tenido noticias hasta el momento: «Le pido a cualquiera que esté luchando contra el alcoholismo o cualquier otro tipo de abuso de sustancias que busque apoyo. No tienes que sufrir el mismo destino. Si la gente intenta ayudarte, recuerda que lo están haciendo por amor y preocupación, así que, por favor, no les alejes. Por favor, no te rodees de gente que estimula tus adicciones. Que esto sirva para recordar que nadie es invencible».

«No quiero que su muerte sea en vano. Mi esperanza es que, algún día, pueda abrir una fundación en su memoria o una ONG en su pueblo de Finlandia para intentar ayudar a otros que luchan contra sus mismo demonios. Esta necesita ser una conversación abierta, no una fuente de vergüenza. Todos somos humanos, todos sufrimos, pero la ayuda está ahí. Si su historia puede salvar, al menos, una vida, entonces algo bueno podrá venir de esta terrible pérdida que todos hemos sufrido».

La relación del guitarrista con el alcohol era conocida. De hecho, el primer single del que fue su último disco, Hexed, trataba sobre su peligrosa relación con el alcohol. «»Under Grass And Clover» trata sobre la abstinencia severa del alcohol, algo sobre lo que ya he escrito antes, pero no en los últimos años. Ya no bebo así, pero, en su momento, me pasaba mucho. Cuando compuse el disco, recordé cómo me sentía cuando estaba con el mono y me desintoxiqué. El tema habla sobre tiempos horribles. Ni siquiera bebo cuando salgo de gira, me he quitado mucho, así que ya no me siento así. No quiero sentirme así de nuevo. Me levantaba y me metía un par de chupitos, no para emborracharme, sino para poder estar estable y sentirme bien. Era muy triste. Pero, al principio, no pensaba sobre ello, era lo normal».

En su momento Laiho afirmó que ya no bebía de gira y que sólo consumía alcohol de forma social, con sus amigos en casa: «Lleva mucha voluntad. Me conozco lo suficiente como para saber que tengo una personalidad adictiva. No tiene por qué ser alcohol, puedo ser adicto a andar, lo cual hago mucho. A veces, trabajo demasiado duro, cosas como esa. Con la cerveza lo que necesito hacer es tener cuidado».

Posteriormente quién fuera frontman de Children Of Bodom compartió filas con el teclista Janne «Warman» Wirman en una entrevista para Blabbermouth declaró: «El declive de Alexi comenzó en 2016. No sé qué le llevó a hacerlo. Me lo dijo pero a nadie más en la banda -se aseguró de que no había nadie más en la habitación-. Me cogió y soltó: ‘tío, desde ahora, voy a beber hasta morir». Le respondí: ‘joder, tío. No puedes decirme eso’. Lo volvió a repetir de nuevo en 2018 y él sabía lo que estaba haciendo. Dijo que no tomaría ayuda para sus problemas médicos, que él iba a seguir bebiendo. Y es lo que hacía, lo que es una locura. Mucha gente que no tenía una amigo de la familia, un colega en el trabajo o alguien que esté enfermo de alcoholismo no entiende que no puedes ayudar a una persona que no quiere ayuda. Decidió que no la quería y que seguiría bebiendo hasta que murió, y es lo que hizo.«

Sin duda su aportación y legado a la escena del heavy metal en Europa no debe pasar desapercibida. Fue una de las bandas que a finales de los 90 impactó totalmente con su debut. Su paso por la edición de Wacken correspondiente a 1998 fue un fuerte punto de inflexión ya que fans de toda Europa quedaron maravillados por la fuerza y virtuosismo de su directo.

Nació un 8 de abril de 1979, su primer acercamiento a la música fue a los 7 años con el violín pero a los 11 se inició con la guitarra. En 1993 formó con el batería Jaska Raatikainen Children of Bodom, en primer término bajo el nombre de Inearthed. No es hasta 1997 que pueden editar su primer trabajo… ¡pero qué trabajo!. Se trata de uno de esos debuts brillantes, bajo una grande como Nuclear Blast, y que mostraba una banda que rompía mezclando las voces guturales death con la melodía y al mismo tiempo el virtuosismo pero sin dejar de ser extremos. Una combinación perfecta para llegar a un gran público. El disco funcionó hasta el punto de que empezaron a tocar en grandes festivales europeos, como el citado Wacken, dejando a todos maravillados como comentábamos no solo por ese concierto. Todos los que les pudimos ver con aquellos primeros trabajos podemos dar fe.

1999 fue prolífico discográficamente ya que se editó el segundo disco, Hatebreed, y un proyecto aparte con la que acabó siendo su esposa hasta 2004 Kimberly Goss, Sinergy, con quien editaron un brillante trabajo de heavy metal melódico llamado Beware the Heavens. El grupo tuvo miembros de talla visto con perspectiva, a saber:

  • Jesper Strömblad – guitarra (1997-1999)
  • Sharlee D’Angelo – bajo (1997-1999)
  • Ronny Milianowicz – batería (1997-1999)
  • Marco Hietala – bajo y voces (1999–2002)
  • Tonmi Lillman – batería (1999–2002; muerte 2012)
  • Kimberly «Kim» Goss – lead vocales, teclados (1997-2004)
  • Roope Latvala – -2004)
  • Janne Parviainen – Batería (2002-2004)
  • Lauri Porra – bajo (2002-2004)

En 2004 dio forma a un proyecto paralelo llamado Kylähullut pero además apareció en revistas como Young Guitar Magazine en portada o Guitar World junto a grandes maestros de la guitarra como Steve Vai o Zack Wylde. Como apodo se le acostumbraba a conocer como «Wildchild» que venía de la conocida canción de los Wasp «Wild Child». Precisamente como guitarrista fue endorser de ESP teniendo un modelo signature.

Children of Bodom no dejaron de editar discos periódicamente, girando y ocupando posiciones destacadas en grandes festivales. Siempre bien aceptados normalmente. El segundo trabajo, Hatebreeder, confirmó el impacto del primero en el que ya se pudo ver el primer clip del tema «Downfall» y un disco en directo, «Tokyo Warhearts».

El tercer disco, Follow The Reaper, fue el primero con el que decidieron trabajar con Peter Tätgren en los Abyss Studios. «Everytime I die» fue el tema destacado, trabajo con el que consiguieron los primeros sold-outs y consolidar la banda en EEUU aunque en este período sufrieron la salida de Kuoppala en medio de la gira no terminando en demasiado buen término. Roope Latvala asumió el rol de guitarra de forma temporal. El siguiente trabajo, Are You Dead Yet?

El sexto trabajo Blooddrunk hizo que giraran en el Gigantour con bandas como Megadeth, In Flames, Job for a Cowboy y High on Fire. Con este trabajo incluso llegaron a tocar en posiciones privilegiadas en el Wacken 2008 y su primer concierto en Auckland, Nueva Zelanda. El grupo también fue dado a hacer discos poco esperados como un disco de versiones llamado Skeletons in the Closet donde se versionaban bandas esperables y otros no tanto… a saber, Suicidal Tendencias, Britney Spears, Alice Cooper, Iron Maiden, Slayer, Andrew WK, Billy Idol y Scorpions fueron pasados ​​por el estilo de los finlandeses.

Relentless Reckless Forever fue el siguiente trabajo aunque vino precedido por una gira con Black Label Society y seguido de una gira con Ensiferum, Machinae Supremacy y Amon Amarth. Además también participaron en el juego por PlayStation 3 Guitar Hero: Warriors of Rock. Sus siguientes discos fueron Halo of Blood y I Worship Chaos donde en ambos la fórmula parecía agotada y se notaba cierto cansancio en la banda y entre sus miembros, extremo que parecía que quisieran desmentir con un brutal disco en 2019, Hexed, que sería el último del grupo. El uno de noviembre de 2019 el grupo anunció que harían un último concierto con la formación por todos conocida en Helsinki para después separarse.

El que menos satisfecho quedó con la voluntad de la mayoría de miembros por deshacer el grupo fue el propio Alexi que ya en 2020 decidió seguir con Freyberg en un nuevo proyecto llamado Bodom After Midnight con el bajista Media Toivonen (ex-Santa Cruz), el batería Waltteri Väyrynen (Paradise Lost) y el teclista de gira Lauri Salomaa. Si adoptaron ese nombre fue porque los antiguos compañeros de grupo de Laiho tenían los derechos por la utilización del nombre de la banda que le dio a conocer. Su intención fue seguir tocando temas que esperarían los fans de los Children (como habitualmente se les llamaba) y no se escondía de ello. Una prueba es el concierto que podéis ver más abajo. Con Alexi se va uno de los referentes de una generación joven y que de alguna manera aún pudo vivir la industria musical y la escalada de una banda como en los viejos tiempos, cuando internet todavía no era lo que es ahora ni las redes y el streaming condicionaban todo. Con apenas 41 años seguro que todavía tenía mucho que ofrecer. Sin duda una gran pérdida. Descanse en paz.

By Albert Perera

Live After Death tuvo la culpa de todo y tantos años después aquí seguimos. Si hay algo que me gusta más que escuchar música es hablar sobre ella y difundirla… y en ello estamos durante un cuarto de siglo.

Artículos relacionados