
Discográfica:
Vertigo Records
Fecha de edición:
10 de junio de 2013
Componentes:
Ozzy Osbourne – voz, armónica
Tony Iommi – guitarras, guitarra acústica en «Zeitgeist» y «Methademic»
Geezer Butler – bajo
Músico adicional
Brad Wilk – batería
Me perdonaran los seguidores del malogrado Ronnie James Dio, pero en el tema Black Sabbath estoy totalmente del lado de Henry Rollins y su famosa sentencia; “Sólo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath”.
Por este motivo recuerdo en la época esperar con excitación la publicación de este 13 con ‘casi’ toda la formación original.
Todos nos conformábamos con que el disco fuera digno, pero ni en mil años nos hubiéramos esperado una colección de canciones de semejante nivel. De hecho lo digo y me voy a quedar tan ancho: su mejor disco desde Sabotage, que data de 1975.
Misteriosamente la química (natural, no de laboratorio) entre Osbourne, Iommi y Butler fluye a borbotones, y Brad Wilk (Rage Against The Machine) muy inteligentemente se ciñe a tocar a los tambores lo que le piden las canciones; que es ser fiel en la medida de lo posible al estilo Bill Ward. Detrás de todo esto no se puede obviar que estuvo a los controles el genio de la producción Rick Rubin, que por aquel entonces aún era capaz de sacar oro puro de artistas clásicos y crepusculares. Si no que se lo pregunten a Johnny Cash o a Mick Jagger.
Lo más curioso del caso es que Black Sabbath consiguen crear este enorme álbum auto plagiándose a ellos mismos, tal como suena. De hecho “End Of The Beggining” es la versión para el nuevo siglo de la inmortal “Black Sabbath”, así como “Loner” y “Zeitgeist” son las nuevas “N.I.B” y “Planet Caravan” respectivamente. Hacer algo así, y no sólo salir airosos del trance si no engrandecer aún más tu propia leyenda, es algo que sólo está reservado para músicos que sin duda tienen ese algo especial.
El disco por supuesto fue un merecido éxito absoluto a nivel de crítica y también funcionó a nivel ventas. Un genuino refuerzo a nivel de autoestima que hizo que en directo también rayaran a gran altura. Yo mismo lo puedo afirmar viendo uno de los estupendos conciertos de su gira de despedida.
Texto: Xavi Martínez
Temas:
1.End of the Beginning
2.God Is Dead?
3.Loner
4.Zeitgeist
5.Age of Reason
6.Live Forever
7.Damaged Soul
8.Dear Father