Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

El Rock Duro se apodera de Pamplona

Bandas: Airbourne – Asomvel
Lugar: Sala Totem – Pamplona – 16 de febrero de 2025
Promotor: Madness Live!
Texto: Joan Poca
Fotos: Miquel Raga

El pasado 16 de febrero, la sala Totem de Villava (Navarra) fue testigo de auténtico Hard Rock reuniendo a dos bandas de renombre: Airbourne y Asomvel. Los asistentes que desde primera hora llenaban la sala y con el cartel de sold out colgado en la puerta des de hacía muchos meses, esperaban con ansias el final de la gira por España de Airbourne después de su parada en Zaragoza, Málaga y Santiago de Compostela, dejando de lado grandes ciudades como Barcelona y Madrid.

Asomvel: el espíritu de Lemmy

La noche comenzó con la contundente actuación de Asomvel, los británicos, que han conseguido posicionarse como una de las bandas más sólidas dentro de la escena europea, exhibieron su innegable influencia de Motörhead, tanto en su actitud como en su sonido, lo que hizo que el espíritu de Lemmy Kilmister sobrevolara la sala. La banda fue de menos a más durante los 40 minutos de bolo sin descanso entre temas. En todo momento lograron mantener un ritmo arrollador haciendo que el público vibrara en cada uno de los temas de su nuevo trabajo editado el año pasado “Born To Rock’n’Roll

Desde el primer tema “Louder & Louder”, Asomvel priorizó el sonido potente del bajo, interpretado de manera espectacular por el frontman Ralph Robinson (clon del queridísimo Lemmy), hijo del guitarrista principal de la banda Lenny Robinson y hermano del guitarrista rítmico Stel Robinson. Completa la formación el baterista Ryan Thackwray luciendo una espectacular batería transparente.

Estéticamente la banda se mantuvo fiel a la tradición del rock clásico, luciendo sus inconfundibles chupas de cuero, con un olor a old school y una impecable puesta en escena delante de un impresionante muro de amplificadores Marshall calentando paro lo que se avecinaba. Sin duda, Asomvel, demostró por qué esta nueva formación es una de las bandas a seguir en la escena del Hard Rock europeo.

Airbourne: cierra su gira española a lo grande

La máxima potencia de los amplificadores Marshall llegó cuando Airbourne, que subió al escenario arropado por los compases de Terminator, incendió la sala con una espectacular interpretación de “Ready to Rock” haciendo participar a la entregada parroquia desde el primer tema y que se entregaron en cuerpo y alma al espectáculo. La sala vibraba con la energía que solo Joel O’Keeffe y su banda pueden generar, y cada uno de los presentes sabía que estaban ante una de las mejores formaciones de hard rock de la actualidad.

El carismático frontman fue el centro de todas las miradas, llevando las riendas del show con su imponente presencia y su inconfundible estilo. Con su guitarra al hombro y esa actitud desbordante que le ha valido ser uno de los más energéticos de la escena contemporánea, O’Keeffe estableció rápidamente una conexión con el público. La banda tocó un setlist que abarcó los mejores momentos de su discografía, destacando temas como «Runnin’ Wild», «Stand Up For Rock’n’Roll”, y el siempre esperado «It’s All For Rock’n’Roll”.

La influencia de AC/DC es incuestionable y pese a no salir a la carretera desde su última gira a mediados del 2023, los australianos se han mantenido fieles a sus raíces con un rock directo y sin muchos adornos. Sin embargo, en esta última gira, su sonido ha adquirido una mayor madurez. En canciones como «Burnout The Nitro” es evidente cómo la banda ha logrado pulir su estilo sin sacrificar la intensidad.

Joel O’Keeffe, siempre dispuesto a darlo todo, no dudó en lanzarse entre los fans, siendo levantado a hombros por uno de ellos. Y como suele suceder en sus conciertos, el líder de Airbourne no perdió la oportunidad y rompió una lata de Heineken en su cabeza, dejando que la espuma se derramara por el público, añadiendo un toque caótico y visceral a la atmósfera.

En un claro homenaje a Lemmy Kilmister, el legendario líder de Motörhead, Joel asumió el rol de camarero en un improvisado bar, haciendo referencia al mito que siempre está presente en sus conciertos. “Lemmy vive, porque vosotros lo mantenéis vivo en vuestra memoria”, proclamó ante los asistentes, elevando aún más el espíritu de la noche.

Después de una pequeña pausa, volvieron al escenario con la clásica llamada de la sirena antiaérea de “Live It Up” y una despedida con “Runnin’ Wild”. Un final de fiesta apoteósico para un bolo quizás un poco corto (hora y cuarto) de una velada que para muchos quedará en la memoria rockanrolesca y en la historia de los conciertos en Villava. Solamente nos queda aguardar al lanzamiento del esperado nuevo trabajo de la banda que, por lo que dicen los rumores, está en camino.

By Redacción Metal Hammer

Metal Hammer és una marca legendaria en toda Europa en cuanto a la difusión de la escena del hard rock y heavy metal. El primer número de la revista se editó en diciembre de 1987.

Artículos relacionados