Angelus Apatrida también confirmados en Z Live 2025
El Festival Z! Live, que se celebrará del 12 al 14 de junio en Zamora, ha anunciado las primeras bandas para su edición más ambiciosa hasta la fecha.
“Tenemos el cartel prácticamente cerrado, pero aún no podemos revelar los platos fuertes. Lo haremos en breve”, afirman desde la organización del Z! Live, conscientes de la expectativa del público por conocer el listado completo cuanto antes. “Pronto habrá más noticias, pero podemos asegurar que esta edición será increíble y que, como siempre, ofreceremos una variedad de estilos dentro del metal que pocos festivales pueden igualar”.
Para la edición de 2025, ya se ha confirmado la participación de Alestorm, la popular banda escocesa de folk metal con temática pirata, que será uno de los tres cabezas de cartel del escenario Copper. Durante las próximas semanas se anunciarán también los headliners del escenario Silver, el principal del Z! Live.
Además, el mítico grupo de thrash metal Exodus, originario de la Bay Area (San Francisco, EEUU) y fundado en 1979, se suma al cartel de esta ambiciosa décima edición. También estarán presentes los albaceteños Angelus Apatrida, uno de los exponentes más destacados del thrash metal en España. A ellos se unirán Gotthard, con su hard rock suizo, y Dark Funeral, traídos desde Suecia con su característico black metal. El death metal de Nile llegará desde Carolina del Sur (EEUU), y el metal progresivo de Vola desde Dinamarca. Por si fuera poco, regresarán los gaditanos Saurom con su folk metal, el hard rock melódico de los suecos Dynazty, y los madrileños Vita Imana, abanderados del groove metal nacional. Todas estas bandas cuentan con una reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.
La primera gran confirmación para la décima edición del Z! Live es el público, esa comunidad metalhead que ha acompañado al festival año tras año, transformándolo de un pequeño evento zamorano en uno de los festivales de medio formato más importantes de Europa. Esta edición, como refleja el novedoso diseño del cartel, está dedicada a su público: a los de siempre, a los que estuvieron, y a los que vendrán. Por eso, la organización se ha esmerado en confeccionar un cartel de lujo, digno de una décima edición.
El Z! Live sigue manteniendo sus aspiraciones intactas a pesar del crecimiento y el éxito arrollador de la pasada edición. La organización ha optado por mantener un número limitado de asistentes, asegurando la posibilidad de disfrutar de todos los conciertos sin solapamientos, con un cartel de gran nivel que, en esta décima edición, promete ser legendario. Además, ofrecerán todos los servicios necesarios para un festival de primer nivel, con el respaldo de una ciudad volcada en el Z! Live y la mejor gastronomía, que dejó un excelente sabor de boca entre los asistentes de 2024.
El Z! Live espera recibir a 30.000 espectadores, distribuidos entre los tres días del festival. Con un cartel de primer nivel, precios por debajo de la media de los festivales en España y la oportunidad de disfrutar de la gastronomía, las cañas y la buena música, la edición de 2025 tiene motivos de sobra para convencer al público una vez más.
“Sabemos cuál es nuestro límite y vender más abonos de los previstos nos haría perder parte de nuestra identidad, que siempre ha sido estar muy cerca del público”, señalan desde la organización del Z! Live, tratando de moderar la euforia generada tras el tremendo éxito de la edición anterior.
La venta de entradas ha sido constante desde que se pusieron a la venta en verano, demostrando el tirón de un festival que comenzó como un pequeño encuentro de amigos y ha logrado convertirse en uno de los festivales de heavy metal más importantes de España, gracias al cariño, la dedicación y el buen hacer de su equipo.
Los abonos están disponibles por 120 euros (+ gastos de gestión) a través de la web del festival: www.zliverock.com.
Amaranthe lanzan el nuevo video para «Interference»
Sobre el nuevo video la banda comenta: «Nos ha encantado interpretar canciones de «The Catalyst» para ustedes en todo el mundo durante los últimos seis meses desde el lanzamiento, ¡y realmente ha sido un viaje increíble! Este video musical de «Interference» filmado en el legendario O13 Poppodium en Tilburg, Países Bajos, captura perfectamente la atmósfera que ustedes crearon junto con nosotros, y ahora estamos muy emocionados de compartirlo con todos ustedes. ¡Estamos ansiosos por volver a conectarnos con ustedes, nuestros maravillosos fanáticos, y evocar más de esta magia juntos!»
Fundada en 2008, Amaranthe comenzó con su debut homónimo en 201. Los suecos se abrieron camino a través de la escena del metal europeo, estableciéndose rápidamente como una pieza deslumbrante, sobre todo debido al triple ataque vocal que combina tonos limpios con una exquisita melodía, mucha sensibilidad y growls salvajes.
La banda esta compuesta por Elize Ryd, Nils Molín y Mikaël Sehlinen las voces, Olof Mörck en guitarra y teclado, Johan Andreassen al bajo y Morten Løwe Sørensen a la batería.
Nuevo trabajo de MiND
MiND es una banda de rock francesa que comenzó en 2012 en el área de París. Todos los miembros comparten muchas influencias del rock y hard rock británico (Muse, Biffy Clyro, Nothing But Thieves…), así como de bandas y artistas de rock estadounidenses (Foo Fighters, Jack White, Shinedown…).
En la primavera de 2013, la banda decidió participar en dos concursos musicales en París y llegó a las semifinales del Emergenza France y a la final del Fallenfest con un concierto en La Cigale. MiND terminó esta edición en segundo lugar y fue elegida Banda de Rock de la edición. Ganaron un concierto promocional en La Boule Noire para promocionar su primer álbum de producción propia, «The Cognition», lanzado en marzo de 2014. Durante los dos años siguientes, MiND participó en más de 40 conciertos y lanzó «Falling Down», un 5 -track EP, en junio de 2016.
Después de veinte conciertos más, la banda decidió producir su nuevo álbum en 2022 y lo publicará en octubre de 2024. El trabajo se titula «Evolution Theory».
Esta obra ofrece una profunda reflexión sobre su visión del mundo, oscilando entre la luz y la esperanza por un lado, y el miedo y la pérdida de la fe por el otro, reflejando las fuerzas que dieron forma a nuestra civilización y a nuestro mundo: la evolución.