Rotting Christ presentará su nuevo álbum en nuestro país

Rotting Christ publican su 14º álbum, «ΠΡΟ ΧΡΙΣΤΟU (Pro Xristou)»
Fieles a su nombre, con Pro Xristou («Antes de Cristo»), homenajean a los últimos reyes paganos con su Black Metal melódico, gótico e imponente. «Este álbum se inspiró en la grandeza de la antigua sabiduría pagana», dice Sakis. «Es un tributo a aquellos que resistieron la llegada del cristianismo, que destruyó todos los valores, tradiciones y conocimientos del mundo antiguo».
Rotting Christ se fundó en Atenas en 1987, y se abrió paso durante la segunda ola de black metal de principios de los 90. Los orígenes griegos de la banda fueron el factor decisivo.
En oposición al sonido más helado y primitivo, Rotting Christ toca un tipo exótico de black metal que les dio un margen lo suficientemente amplio como para perseguir territorio melódico, lo que hicieron con tremendo efecto (y debate) en «Triarchy Of The» de 1996, «Lost Lovers» y el año siguiente «A Dead Poem».
Ambos álbumes demostraron que Rotting Christ podía ser igual de efectivo al tocar material que eliminaba el extremo y lo reemplazaba con una composición nítida. Casualmente, «Triarchy» y «A Dead Poem» sirvieron como guía para este último lanzamiento de Rotting Christ, «Pro Xristou«.
Los griegos emprenderán una extensa gira por España junto a Borknagar, quienes presentarán su último álbum, «Fall». El álbum se centra en la fascinación por la condición humana, retratando y valorando lo que desafía los límites de la vida. Como colofón contaremos con los franceses Seth.
Apunta las fechas: 15 de octubre en la Totem de Villava, Navarra, 16 de octubre en La Vaca de Ponferrada, 19 de octubre en la Changó de Madrid, 20 de octubre en la Custom de Sevilla, 22 de octubre en la Garaje Beat de Murcia y 23 de octubre en la Salamandra de L’Hospitalet, Barcelona.
Death & Legacy vuelve con un nuevo single
El nuevo sencillo «The Devourer Of Light» es el primer adelanto de su próximo álbum, del cual se desvelaran más detalles pronto.
La canción comienza con un ritmo clásico gracias a su intro con sintetizadores y baterías. La melodía es innegablemente pegadiza, impulsada por riffs de guitarra armonizados. Este encanto melódico contrasta con la voz cruda e intensa de la cantante de la banda, Hynphernia.
El vídeo que acompaña al tema tiene una gran calidad de producción y está protagonizado sobre todo por Hynphernia, aunque también hay destellos de los demás miembros de la banda. El juego de luces azules y rojas y el movimiento de la cámara crean un sorprendente contraste visual que refleja la convincente presencia de la banda y de Hynphernia.
El nuevo trabajo de Brimstone saldrá el 29 de Noviembre de 2024 a través de Art Gates Records
El diseñador de la portada del álbum es Yan Sek: www.yansek.net
Brimstone comenta sobre el álbum: «Habíamos visitado el sitio web de Yan Sek y escogido algunas piezas que nos gustaban, para darle una idea del tipo de cosas que nos molaban de su colección. Le dijimos que también necesitábamos muchas calaveras, llamas, cuernos, humo y motos. Fue un excelente punto de partida. Yan escuchó el álbum unas cuantas veces y empezó a dar rienda suelta a su creatividad.»

Esta es su interpretación de la portada del álbum tras recibir nuestras instrucciones:»Hay un caballero esqueleto que viaja en su moto por todos los rincones del mundo buscando el significado de la verdad que siempre le apuñala el corazón desde dentro. Hay 3 calaveras que siempre le acompañan fielmente y en la espalda hay unas alas que le dan el significado de un vagabundeo sin límites. Puede cruzar todos los lugares de la tierra sin encontrar obstáculos.»
«Nos encantó la historia de Yan detrás de la inspiración de esta pieza, es un mensaje genial. Yan ha realizado todas las ilustraciones del álbum para el libreto – y cada pieza única tiene su propia historia que conecta tanto con el contenido lírico de las canciones como con la imaginación del artista/oyente.»
Sobre el sonido comparten con nosotros:»Queríamos ampliar nuestro sonido en muchos aspectos con este álbum y creemos que lo hemos conseguido. Perseguíamos dos objetivos muy concretos, que nos ayudaron a moldear los sonidos de este disco en particular. El primero era escribir canciones para el directo, nos imaginábamos un público en directo con este material: ¿Cómo reaccionarán?, ¿Pueden bailar con esto?, ¿Cantarán?, ¿Hay mucha energía y melodía?, ¿Es interesante para el público a medida que la canción avanza? La segunda era no ser buenos en una sola cosa con los riffs pesados y grooves de principio a fin, y estar abiertos a cualquier cosa y todo a nivel de paisaje sonoro. Una vez más, creemos que hemos dado en el clavo. Las canciones del álbum van desde solos de guitarra que te derriten la cara hasta ritmos de asalto que te golpean la cabeza, pasando por estribillos muy coreables, grinds lentos y pesados, ¡e incluso hay una balada a piano!
Nos hemos esforzado mucho creativa y artísticamente para conectar con el oyente a muchos niveles. Saltarás, harás headbanging, y gritarás junto con nosotros y ¡lo celebraremos a lo grande!
Creemos que este material es muy accesible. Hunde sus melódicas y pesadas garras en ti y, antes de que te des cuenta, estarás cantando la letra y tarareando los riffs, sin darte cuenta… ¡has sido BRIMSTONADO!»
El disco ha sido grabado y mezclado en Red Engine Recording – Brisbane – Australia, masterizado por Matt Gray Mastering – Brisbane – Australia y producido por Steve James (Sex Pistols, Hawkwind, Airbourne).