Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Grima – Nightside

Discográfica: 

Napalm Records

 

Fecha de edición:

28 de febrero de 2024

 

Componentes:

Morbius: Guitarras, Bajo
Vilhelm: Voces, Guitarras, Bajo, Teclados

Desde las profundidades heladas de Siberia, Grima ha cultivado una identidad peculiar dentro del black metal contemporáneo, fusionando la crudeza del género con una vena atmosférica que evoca la inmensidad de la taiga. Trabajos como Devotion to Lord (2015), Will of the Primordial (2019) y Frostbitten (2021) han ido conformando un estilo que se caracteriza por el uso de elementos sinfónicos, pasajes melancólicos y una producción que evoca paisajes fríos y místicos. Con Nightside, su sexto álbum y debut bajo Napalm Records, el dúo formado por Vilhelm y Morbius amplifica su visión artística con un sonido aún más refinado.

La esencia de la taiga en un lienzo sonoro

Nightside se erige como una obra donde la belleza de la naturaleza y la ferocidad de la existencia se quieren entrelazar en perfecta armonía. Desde el inicio con Flight of the Silver Storm, Grima nos sumerge en un torbellino de riffs gélidos y melodías etéreas que recuerdan a los grandes del género, pero con su propia personalidad arraigada en el folclore eslavo.

El álbum muestra una dualidad intrigante: por un lado, la épica y la melancolía de temas como The Nightside, donde los paisajes sonoros parecen extenderse sin fin, y por otro, la inmediatez de cortes como Beyond the Dark Horizon y Curse of the Void, que mantienen el filo agresivo del black metal sin perder la esencia ambiental característica del grupo.

Innovación dentro de la tradición

Uno de los aspectos más llamativos de Nightside es su uso de instrumentación folclórica. Skull Gatherers destaca por la inclusión del bayan, un acordeón ruso que otorga una textura hipnótica y melancólica al tema, consolidando aún más la conexión de Grima con su herencia cultural. Mientras tanto, Impending Death Premonition introduce guturales cercanos al death metal, añadiendo una nueva dimensión de brutalidad a su sonido.

Producción y atmósfera: el frío hecho música

El álbum ha sido mezclado y masterizado por Vladimir Lehtinen, quien ha sabido capturar la esencia gélida de Grima sin sacrificar la claridad de la instrumentación. La producción logra un equilibrio perfecto entre lo etéreo y lo contundente, permitiendo que cada riff, cada lamento vocal y cada pasaje ambiental resuene con la profundidad requerida.

Conclusión

Con Nightside, Grima reafirma su estatus como una de las bandas más interesantes dentro del black metal atmosférico. Su capacidad para conjurar paisajes sonoros invernales, combinada con una evolución natural en su sonido, los coloca en una buena posición dentro del género. Este es un álbum que no solo encantará a sus seguidores de siempre, sino que también atraerá a nuevos oyentes en busca de una experiencia auditiva tan bella como devastadora. En directo no defraudan como pudimos comprobar de primera mano el pasado 2024 y seguro que este nuevo disco aportará más a sus presentaciones.

Temas:

1. Intro (Cult)
2. Beyond the Dark Horizon
3. Flight of the Silver Storm
4. Skull Gatherers
5. Impending Death Premonition
6. The Nightside
7. Where We Are Lost
8. Curse of the Void
9. Mist and Fog
10.Outro (Memories of a Forgotten Home)

By Albert Perera

Live After Death tuvo la culpa de todo y tantos años después aquí seguimos. Si hay algo que me gusta más que escuchar música es hablar sobre ella y difundirla… y en ello estamos durante un cuarto de siglo.

Artículos relacionados