Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Mad Cool Festival dona 40.000€ a causas sociales – Presentamos a Tarantella – Álbum de Smash Into Pieces

Mad Cool Festival recauda más de 40.000€ en su última edición, donados a diferentes proyectos sociales

Mad Cool Festival, en su última edición, ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social al colaborar con diversos proyectos como Adopta un Abuelo, Asociación Murialdo, Asociación Síndrome de Down, Amifivi, Dedines y Autismo Madrid. La totalidad de los fondos recaudados a través del cargo simbólico de «charity» en las invitaciones del festival ha sido donada a estas seis organizaciones no gubernamentales.

Durante los días 10, 11, 12 y 13 de julio de 2024, el festival logró recaudar 40.000€, superando la cifra obtenida en 2023. De esta manera, Mad Cool Festival reafirma su compromiso con causas solidarias y apoya iniciativas que marcan una diferencia significativa en la comunidad.

Listado de asociaciones beneficiadas

Adopta un Abuelo: Programa intergeneracional que conecta a voluntarios con personas mayores en situación de soledad no deseada. Su objetivo es que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas, mientras los jóvenes aprenden valores y experiencias de vida. Está presente en más de 50 ciudades de España y cuenta con más de 450.000 usuarios registrados.

Amifivi: La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villaverde (Amifivi) nació entre 1998 y 1999 para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre discapacidad en el barrio. Su labor se centra en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de estas personas.

Asociación Murialdo: Entidad sin ánimo de lucro fundada en 1991 que apoya a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente niños, jóvenes y familias. Ofrece oportunidades y herramientas para mejorar su situación personal, escolar, laboral y social en varias sedes de Getafe y Madrid.

Dedines: Asociación con sede en Getafe que defiende los derechos de niños con discapacidad, enfermedades raras y necesidades especiales. Brinda apoyo económico para terapias, acceso a información y actividades de ocio adaptado, beneficiando a más de 50 familias.

Autismo Madrid: Federación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en 1998, que agrupa 21 entidades de autismo en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

Asociación Síndrome de Down de Navarra: Trabaja por los derechos y la calidad de vida de personas con síndrome de Down en la Comunidad Foral de Navarra. Destaca Motxila 21, su grupo de rock compuesto por 14 jóvenes con síndrome de Down y 7 voluntarios, que ha dado más de 200 conciertos en festivales y giras internacionales.

Mad Cool Festival se ha consolidado como un espacio abierto y creativo que va más allá de la música, el arte y la cultura. Se ha convertido en un referente cultural en Europa, atrayendo turismo de calidad y aportando visibilidad a su entorno. Desde su primera edición en 2016, Mad Cool Festival ha mantenido un fuerte compromiso con la responsabilidad social, impulsando proyectos inclusivos y colaborando con organizaciones benéficas. Su impacto es especialmente significativo en Villaverde, donde busca contribuir al desarrollo de la comunidad.

Además de la recaudación, el festival ha colaborado con otras causas sociales y asociaciones durante el evento, tanto con aportaciones económicas como con infraestructuras que han dado visibilidad a su labor. Entre ellas se encuentran Imagina Más, Apoyo Positivo, Fundación Eddy y Aspacia, a quienes el festival agradece su participación y esfuerzo en la lucha por la igualdad.

Mad Cool 2024 Official Aftermovie

Tarantella presenta sus primeros sencillos

Tarantella es un grupo formado recientemente, y llega con un sonido potente y una identidad que fusiona influencias del thrash metal, heavy metal y rock. Con una propuesta sólida, la banda apuesta por el formato «single» para lanzar su música de manera progresiva.

Tarantella está compuesta por cuatro miembros: Joao Marinho (voz y guitarra), David Marinho (batería), David Acin (bajo) y Jesús Jiménez (guitarra solista).

Como carta de presentación, Tarantella ha lanzado dos primeros sencillos: «Undertaker», una introducción instrumental que prepara el terreno para su sonido, y «Buried Alive», un tema rápido y agresivo que, sin perder su intensidad, mantiene una gran carga melódica. Estas primeras canciones ya están disponibles en plataformas digitales, y la banda ha adelantado que nuevos lanzamientos llegarán muy pronto.

Nuevos temas de Smash Into Pieces

La banda de rock alternativo Smash Into Pieces lanza un nuevo adelanto: «Man or Machine». Su próximo álbum verá la luz en 2025.

En esta canción, la banda explora la transformación del hombre en máquina, reflejando el precio del progreso y la pérdida de la empatía en favor de la tecnología.

Smash Into Pieces sigue cosechando éxitos tras sus singles «Six Feet Under» y «Heroes Are Calling», que han logrado certificaciones de doble platino y oro, respectivamente. Con una estética futurista y una presencia enérgica en el escenario, han consolidado una fuerte base de seguidores en todo el mundo.

Tras su destacada participación en Eurovisión Suecia, donde quedaron en tercer lugar, la banda continúa con una intensa gira por Escandinavia, Europa y Norteamérica.

Smash Into Pieces – Man Or Machine
By Marta Grimaldi

Artículos relacionados