Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Medina Azahara promete un concierto de final de gira para 2026 en Barcelona

Banda: Medina Azahara
Lugar: Sala Apolo, Barcelona – 5 de abril de 2025
Texto: Quim Brugada
Fotos: Alfredo Geisse

Este día se presentaba en Barcelona, con un Sold Out de bandera con 1300 entradas vendidas en la sala Apolo, Medina Azahara, en lo que prometían que sería el último concierto de la banda en la ciudad dado que están inmersos en su gira de despedida.

A estas alturas, creo que nadie alcanza a creerse que una banda de estas características, abanderados patrios del Rock Geriátrico de más alto nivel, da una gira de despedida  y se retira a continuación sino que, la mayoría de las veces, se trata de una argucia y con muy malas artes, para llenar salas colgando el cartel de Sold Out en todas partes y, al acabar lo prometido, hacer un espectacular “donde dije digo, digo Diego” y seguir con otra gira de despedida, que se enlaza con otra y así hasta que no queda más zumo que exprimirle a la naranja. Ojalá Medina Azahara sea la excepción a la regla, como lo fue Rosendo en su momento, y cumplan su palabra pero uno ya es gato viejo en estas lides y no se cree nada de lo que le dicen en este aspecto.

Lo cierto es que yo en este tipo de conciertos no espero nada destacable de una banda en la fase final de su carrera, con miembros septuagenarios (en este caso solo uno) lejos de su mejor nivel que suelen dar una pobre imagen no siendo ni una sombra de lo que eran. Pues bien, esta vez me equivoque de plano, lo vivido en Barcelona se convirtió en uno de los mejores conciertos que he tenido la suerte de ver de Medina Azahara, con Manuel Martinez, en un estado vocal impresionante, mucho mejor de lo vivido las últimas veces que he asistido a uno de sus bolos y el resto de músicos, con Paco Ventura y Manuel Ibáñez a la cabeza, rindiendo al 150% de lo que nos tienen acostumbrados.

El concierto estaba previsto para las 19·30 y a la hora en punto se iniciaba una retahíla de videos de agradecimiento a Medina Azahara que inició Leo Jimenez y cerraron Fortu y Paco de Obus y en la que se iban prodigando personajes tan distintos como Manolo García. El Sevilla, Fernando Tejero, Eva Pedraza, Joaquín Padilla, El Barrio, Antonio Orozco, La Hungara o uno de los personajes  más odiados de Catalunya, Tomás Roncero que se llevó el abucheo más salvaje de la tarde, entre otros. Un total de 22 videos, en los que se intercaló una cuenta atrás en los últimos cinco minutos, que se hicieron eternos, pesados y prescindibles.

Llegados al final de la cuenta atrás, coreada por el público y con imágenes de los principales álbumes de la banda, saltaba a las tablas Medina Azahara para arrancar las primeras notas de “Paseando por la Mezquita”, el primer tema del grupo que se convirtió en un éxito. Desde aquí hasta el final del concierto solo sonaron himnos, uno tras otro.

En los años 90 se centró la mayoría del repertorio que tenían preparado, lo cual considero un gran acierto dado que es el periodo en que mejores discos editaron y marca el momento cumbre de su carrera. Solo un disco del siglo XXI estuvo presente en el set list, Aixa (2001) que marcó el zenit de popularidad de la banda y el inicio de su descenso pues los siguientes discos editados hasta la fecha, pese a ser grandes obras, no llegan ni de lejos al nivel de los trabajos de los años 80 y 90.

El punto más emotivo de la tarde llego cuando el frontman presentó el tema “Solo y sin ti” que dedicó a su hijo, Miguel Angel Mart, fallecido de cáncer en 2021 y con un talento tanto como músico como en su faceta de productor, me atrevería a decir que superior al de su padre, del que se sucedieron una serie de imágenes en pantalla y del que Paco Ventura narró alguna anécdota de su niñez. El homenaje fue tan vivo que más de una lagrimita se derramó en la sala antes que el concierto siguiera, incluyendo las dos versiones de Los Módulos que suelen interpretar en todos sus bolos y que el 90% de los fans llegan a pensar que son composiciones originales de la banda: No Quiero Pensar en Este Amor” con el que iniciaron el tercer popurrí y Todo Tiene su Fin” con el que, como es habitual, cerraron el concierto y con la que aprovecharon para presentar no solo a la banda sino también al staff técnico que los acompaña en sus conciertos y durante la que fueron pasando en pantalla imágenes de todas las formaciones que ha tenido la agrupación a lo largo de sus 46 años de historia.

Llegados al final, Manuel Martinez prometió un nuevo concierto para el 2026 parte de tres que van a cerrar la gira de despedida: Córdoba, Madrid y Barcelona lo que enlaza directamente con el principio del artículo; ¿alguien cree que esta será la última gira de Medina Azahara? Yo, por supuesto, no lo creo y más viendo las edades de sus miembros más allá del cantante. En mi opinión tenemos banda para rato y, si lo que tienen que ofrecer es lo que vimos el día 5 de abril de 2025 en Barcelona, estamos de enhorabuena.

¡Larga vida a Medina Azahara!

Por último, me gustaría agradecer a la promotora del concierto sus atenciones y la rápida solución de algunos problemas que surgieron con nuestra acreditación.

(Crónica completa en nuestra revista física de mayo de 2025)

By Alfredo Geisse

Ante todo, soy un apasionado del METAL, en todas sus variantes desde mi adolescencia ochentera. Desde 2015 principalmente desarrollo mi labor como fotógrafo en Metal Hammer España. También realizo fotos de promo para que los grupos las incluyan en sus trabajos discográficos, carteles o entrevistas. Algunos festivales nacionales cuentan con mis imágenes año tras año para su álbum oficial.

Artículos relacionados