Discográfica:
AFM Records
Fecha de edición:
19 de Enero de 2024
Componentes:
Erica Ohlsson (Voz)
Edwin Premberg (Guitarra)
Robert Örnesved (Guitarra)
Robert Majd (Bajo)
Lea Larsson (Batería)
Valoración:
Metalite se formó en Estocolmo, Suecia, en 2015 cuando Edwin Premberg se encontró con Emma Bensing. Él le presentó sus ideas musicales y su visión, y ella aceptó unirse a la banda. El objetivo era escribir y grabar canciones de metal melódico memorables con un sonido moderno y fresco.
Durante 2016, Metalite encontró a tres músicos que aceptaron unirse a la banda: Lea Larsson (batería), Robert Örnesved (guitarra) y Robert Majd (bajo). Se firmó un contrato con el sello sueco Inner Wound Recordings, y el álbum debut de Metalite, «Heroes In Time», se lanzó en octubre de 2017. En 2019, Emma fue reemplazada por la cantante Erica Ohlsson, y se firmó un nuevo contrato con AFM Records. Más tarde, en ese mismo año, la banda lanzó su segundo álbum, «Biomechanicals». En el año 2020, el año de la pandemia, todos los conciertos en vivo fueron pospuestos o cancelados. La banda decidió entrar al estudio y grabar nuevas canciones para su tercer álbum «A Virtual World».
Expedition One
Este extenso y ambicioso álbum de nada más y nada menos que 16 temas de entre 3 y 5 minutos cada uno, sigue una historia de ciencia ficción sobre la vida en la Tierra en 2055, con un equipo de desertores embarcándose en una expedición para salvar a la humanidad que comenzó en su álbum anterior «A Virtual World».
Aunque el álbum tiene una perspectiva futurista de la banda, mantiene un ritmo cohesivo desde la primera canción, cimentado así una base sólida en el mercado del metal.
La potente voz de su líder, la carismática Erica, considerada una de las mejores en el género, te conquistará si aún no lo hizo en trabajos anteriores en temas como «Take My Hand» y «In My Dreams».
El álbum combina de manera sutil el pop-metal con la fuerza de las guitarras de Edwin y Robert. En cuanto a la composición, se mantiene sólida, aunque hay algunas pistas que destacan sobre otras como la apertura «Expedition One», «CtrlAltDel», y «Sanctum Of Light» además de la instrumental «Utopia».
Se han lanzado varios sencillos de «Expedition One». Llama la atención «Blazing Skies», que explora sintetizadores de trance y tiene un gran sonido. Avanzando hacia la mitad del álbum, las cosas se ralentizan un poco, pero la calidad no disminuye.
«Aurora», es una de mis canciones favoritas, tiene mucha potencia, la batería es increíble aquí y ademas se deja ver influencias del hard rock de los años 80 en el tema.
Conclusión
El álbum «Expedition One» tiene de todo: canciones rápidas, otras más relajadas, un tema instrumental y no falta la balada.
La banda ha organizado muy bien el orden de las canciones. La calidad de la producción es constante, con teclados, voces, guitarras y baterías sonando claros en todo momento. Este álbum es perfecto para aquellos que disfrutan de una gama más amplia de música.
Temas:
1.Expedition One
2.Aurora
3.CtrlAltDel
4.Cyberdome
5.Blazing Skies
6.Outer Worlds
7.New Generation
8.In My Dreams
9.Disciples Of The Stars
10.Free
11.Legendary
12.Paradise
13.Sanctum Of Light
14.Utopia
15.Take My Hand (Bonus Track)
16.Hurricane (Bonus Track)