Sunburst lanzó su nuevo álbum a través de Inner Wound Recordings
La banda se formó en 2010 inspirados por bandas como Dream Theater, Nevermore, Conception y Symphony X. Su álbum debut, «Fragments of Creation», fue lanzado en 2016 y recibió muy buenas críticas incluso en Japón.
Tras llevar su directos por Grecia y Europa, comenzaron a trabajar en material para la continuación de «Fragments of Creation» y a finales de 2023 completaron su segundo álbum titulado «Manifesto».
El material es más progresivo, pesado, complejo y melódico en comparación con el álbum debut. Las canciones son más dramáticas y hay más arreglos orquestales, lo que le da al álbum una vibra cinematográfica.
El álbum fue producido por Sunburst y Steve Lado, quienes también mezclaron y masterizaron el disco. Bob Katsionis toca todos los teclados del álbum y John K ideó los arreglos orquestales de las canciones «The Flood», «Hollow Lies» y «Nocturne». La portada fue creada por el vocalista de Sunburst, Vasilis Georgiou (HALO Creative Design Lab).
Violence System estrena «Chronophobia»
Dark Sails Entertainment anuncia el lanzamiento de «Chronophobia», el cuarto y último sencillo del EP de Violence System.
Formados en 2015, la banda de death metal melódico Violence System mezcla en su música belleza y brutalidad a partes iguales. Los seguidores de grupos como Thy Art Is Murder, Decapitated y Dimmu Borgir encontrarán mucho que apreciar en esta banda.
«Chronophobia» fue grabada en True Fiction Audio & Sawyer Sound Studio y mezclada y masterizada por Aaron Pace en AP Audio. La portada del EP fue elaborada por Armaada Art.
Libro sobre la carrera musical del grupo Mägo de Oz

«Mägo de Oz – A través del espejo», es un ensayo sobre la carrera musical del grupo Mägo de Oz, que ya está disponible en formato e-book.
Esta formación, traspasó las fronteras del heavy metal hace ya mucho tiempo. Sin haberlo premeditado, estos madrileños encontraron la manera de ser diferentes al resto, facturando trabajos que, más allá de la calidad o el virtuosismo al que nunca han pretendido aspirar, calarían hondo en millones de fans, tanto españoles como latinoamericanos.
Nacidos a finales de los ochenta, en el barrio de Begoña, Mägo de Oz gozaron de su máximo esplendor a principios del milenio, pero, por fortuna para ellos, el tirón mediático de sus violines, sus flautas, sus gaitas y sus letras poéticas, edulcoradas y sentimentales, todavía hoy sigue intacto, ocupando un lugar de privilegio en la industria discográfica, donde poco importa ya lo que piensen los talibanes del heavy metal decimonónico.
De todo ello habla Ivan Allué Montilla en este libro, que a su vez profundiza en todos los lanzamientos que Mägo de Oz han editado a lo largo de sus treinta y cinco años de andadura.
El e-book viene acompañado con fotos del grupo y con unas fabulosas ilustraciones de la artista visual @arlekia_arte.