Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Opeth – Damnation

Discográfica: 

Koch (US), Music For Nations (UK)

 

Fecha de edición:

22 de abril de 2003

 

Componentes:

Mikael Åkerfeldt – voz y guitarras
Peter Lindgren: guitarra
Martín Méndez: Bajo
Martin Lopez: batería
Steven Wilson: teclado, piano, mellotrón y voces secundarias

Para los antiguos griegos Proteo era un dios con la capacidad de cambiar, transformándose en fuego, en agua o en animales, sin perder su esencia divina y su vínculo con el mar.

«Damnation»

Los Opeth de principios de siglo, con más de 20 años de trayectoria musical, probablemente ya eran una especie de dioses suecos entre los seguidores del death metal progresivo. Con su séptimo álbum de estudio, Damnation, publicado el 22 de abril de 2003, se marcaron un Proteo y nos asombraron con una alucinante transformación en algo diferente y singular, sin perder su esencia melancólica y profunda.

Se trata de un tesoro suave y sobrecogedor, casi oculto detrás de esos growls y esos riffs pesados que definían la esencia de los suecos. Un trabajo especialmente singular que se ha convertido en una joya única del metal progresivo.

Tras el brillante trabajo con Blackwater Park (2001), Steven Wilson continuó colaborando con los suecos en la creación de los dos siguientes trabajos que grabaron simultáneamente, Deliverance (2002) y Damnation (2003). Una perfecta metáfora de las dos caras que Opeth mostró al mundo a principios del nuevo siglo. Especialmente destacable fue la aportación del productor y músico inglés en Damnation, donde también se puso el sombreo de instrumentista (tocando teclado, piano y mellotrón), de cantante (grabando voces secundarias) y de letrista en «Death Whispered a Lullaby».

El mérito compositivo de Damnation recayó en Mikael Åkerfeldt, vocalista, guitarra y líder de Opeth, que en este trabajo activó toda su genialidad para crear canciones realmente conmovedoras y para regalarnos una voz limpia, especialmente profunda y expresiva.

Damnation consta de ocho pistas en las que también es muy destacable el trabajo final de todos los componentes de la banda para tejer una atmósfera profunda y melancólica. Una obra maestra, preciosa y única que, tal vez, este autor elegiría su álbum preferido del siglo XXI.

Temas:

1.Windowpane
2.In My Time of Need
3.Death Whispered a Lullaby
4.Closure
5.Hope Leaves
6.To Rid the Disease
7.Ending Credits (instrumental)
8.Weakness

By Oscar Saro

Me falta tiempo para hacer todo lo gue me gusta. Adicto al rock en directo, metalhead, enamorado de la montaña, apasionado de la ciencia ficción y con cerebro de programador desde que un Spectrum entró en casa. Fundador de Sudando Rock (@sudandorockcom)

Artículos relacionados