Sex Pistols, Thirty Seconds To Mars y Refused, primeros cabezas de cartel del Tsunami Xixón Festival
Sex Pistols con Frank Carter al frente, estarán en el Tsunami Xixón Festival 2025. Thirty Seconds To Mars, liderados por el ganador de un Óscar, Jared Leto, serán uno de los platos fuertes de la séptima edición del festival. Refused presentarán su concierto de despedida en Gijón dentro de Tsunami Xixón Festival.
Con este anuncio, Gijón vuelve a acoger las giras de tres artistas de renombre mundial por segundo año consecutivo. El festival anunciará nuevos grandes cabezas de cartel en un próximo comunicado.

Entradas a la venta: el próximo miércoles 30 de octubre a las 12h.
Los fundadores de Sex Pistols, Steve Jones, Paul Cook y Glen Matlock, han acogido en su seno al frontman más respetado del punk rock a nivel mundial, Frank Carter, con quien interpretarán su mítico álbum Never Mind The Bollocks, junto con alguna sorpresa más. Una oportunidad histórica de ver a la banda más icónica del Rock’n’Roll en Asturias.
El otro plato fuerte del anuncio de Tsunami Xixón Festival 2025 es Thirty Seconds To Mars. La banda lleva dos décadas liderando los carteles de los festivales más grandes del planeta. Jared, uno de los actores y cantantes más admirados e influyentes del siglo XXI, estará actuando en Gijón con un show espectacular y un repertorio lleno de hits.
Refused, uno de los grupos más míticos de la historia del punk rock y post-hardcore, estarán en Tsunami Xixón Festival presentando su despedida de los escenarios. Hace unos meses, los suecos anunciaban su retirada definitiva después del paro cardíaco sufrido por su célebre cantante Dennis Lyxzén. Gijón será una de las ciudades escogidas por la banda dentro de su gira de despedida a nivel mundial.
Con este anuncio, Tsunami Xixón Festival confía en que su edición más grande de la historia sea la de 2025. En las próximas semanas, el festival anunciará nuevos grandes cabezas de cartel y el resto de la programación.
Tsunami Xixón Festival se celebrará en el Parque Hermanos Castro de Gijón los próximos 18 y 19 de julio de 2025. Con el avance de hoy y lo que falta por anunciar, el festival da un salto adelante para convertirse en una referencia de los festivales de rock a nivel internacional. Un evento que pone el foco en Asturias y en Gijón, gracias a un poder de convocatoria de decenas de miles de personas que se desplazan a la ciudad asturiana verano tras verano desde 2017.
También volverá a estar presente en esta nueva edición Vibra Mahou, que demuestra así su compromiso con la música en directo, conectando artistas y público por distintas regiones españolas y respaldando cientos de experiencias cinco estrellas relacionadas con la música y la cultura cervecera, además de dar voz y apoyo a la escena musical y artística.
Además del propio festival celebrado cada mes de julio, Tsunami Xixón Festival organiza una serie de actividades paralelas y gratuitas en diferentes espacios de la ciudad a lo largo de todo el año. Ejemplo de ello son los «Conciertos del Skatepark de Cimadevilla» y los ciclos de cine: Tsudocu, orientado a documentales sobre el mundo de la música, y Conciertos Imposibles, un ciclo de conciertos proyectados en pantalla grande.
En su próxima edición, desde Bring The Noise, empresa promotora del festival, se confirma la intención de ampliar y amplificar las actividades gratuitas dentro de Gijón, integrando el festival en la ciudad, ya que desde el festival se la valora como uno de los grandes cabezas de cartel de cada edición.
Un festival que, en su última edición, reunió en el Parque Hermanos Castro a más de 36.000 personas. En la última edición, el 26% del público fue procedente de Asturias, el 74% de otras comunidades y aproximadamente un 4% de fuera del territorio español.
Tsunami Xixón Festival 2024 tuvo una gran repercusión mediática, logrando más de 2,91 millones de impresiones en medios de comunicación, lo que se traduce en un valor publicitario de 4,98 millones de euros.
New Wave Kill presenta Stitches for the Soul
El quinteto de Goth-Post Punk establecido en Madrid, New Wave Kill, estrenó su álbum debut, Stitches for the Soul, editado por el sello Esmerarte.
Liderada por el guitarrista, cantante y compositor Felipe Vein, New Wave Kill descarga sus emociones en este primer larga duración, donde predominan influencias del Post Punk clásico de Joy Division, el Neo Folk de Nick Cave, artistas contemporáneos como King Dude, y el Rock Gótico de The Sisters of Mercy. Precisamente con esta última banda compartirán escenario el 23 de noviembre en el Festival Santuario (Pinto, Madrid).
Tras un proceso creativo gestado durante la pandemia y un trabajo de producción a cargo del productor sueco Ola Ersfjord, llevado a cabo entre finales de 2023 y principios de 2024, la banda por fin da el pistoletazo de salida a un nuevo comienzo. «Luz al final del túnel» es el mensaje esperanzador que el quinteto ha querido enfatizar en sus melodías de tintes western y en sus letras.
En palabras de Felipe Vein: «Stitches for the Soul es el cierre de un capítulo muy importante, pero también es el comienzo de uno nuevo. Las canciones de este álbum me han ayudado a superar momentos difíciles y sería increíble que pudieran ayudar también a otras personas. Tenemos muchas ganas de enseñar por fin nuestro trabajo y de pisar con fuerza los escenarios.»
El mes pasado, el grupo estrenó el último adelanto del álbum, «Quemar», un tema de puro Post-Punk clásico que marcó su primer sencillo en castellano. Este se une a los singles ya estrenados anteriormente, cuyos vídeos puedes ver a continuación:
La banda estuvo presente en la pasada edición del festival O Son Do Camiño, haciendo su primera aparición en un macrofestival, y ha estado actuando en octubre en salas y en el festival Pro Weekend de Castellón.
El quinteto se ha renovado, dando la bienvenida a Víctor Ferrero a la batería y a Jake Feijóo como segundo guitarrista. Así, la banda capitaneada por Felipe Vein, que ya contaba con la teclista Iulia Richea y el bajista Nico Aguirre, comienza una nueva andadura con este formato de cinco.
Éntomos estrena nuevo single y videoclip
Hace unos días, la banda de metal progresivo realizo la avant-première y rueda de prensa de su primer adelanto, correspondiente a lo que será su tercer álbum, en el estudio Rockaxis.
La nueva canción «Soy Mi Enemigo» de Éntomos, explora la lucha interna y psicológica del ser humano. A través de imágenes de auto-sabotaje, representaciones físicas de pensamientos intrusivos, el síndrome del impostor y la sensación de estar atrapado en un ciclo destructivo, la letra profundiza en el enfrentamiento contra los propios demonios internos.
Frases como «Soy mi enemigo» y «Rendido, Vencido» refuerzan la desesperación de un individuo que se siente incapaz de escapar de sus propios pensamientos destructivos. Sin embargo, el estribillo se fortalece al final con el grito de resistencia: «¡No me someterás!», lo que muestra una chispa de rebelión contra la ansiedad y el miedo, y transmite que, por más oscuro que sea el lugar donde te encuentres, siempre puedes declarar la guerra a ese otro yo que intenta verte abatido, y vencer para seguir adelante.
La canción fue grabada en Orange Estudios y Blinded Productions, y ha sido seleccionada para inaugurar la primera entrega audiovisual de esta producción. El videoclip fue realizado por la productora Planosecuencia, que ha trabajado con artistas como Tiano Bless, Ana Tijoux, Manuel García y Nico Borie, y se encargó de la dirección, asistencia, iluminación, maquillaje y edición de esta pieza.