Sombra y Rock Imperium presentan una jornada dedicada a la cultura del black metal

El universo del black metal aterriza en Cartagena con Side Imperium, una jornada gratuita y de acceso libre que se celebrará el próximo año en la Fundación Mediterráneo. Organizada por Sombra y Rock Imperium Festival, la cita propone una inmersión profunda en la estética, historia y contradicciones de uno de los géneros más extremos y fascinantes de la música contemporánea.
El evento comenzará con la presentación del esperado nuevo cómic de Magius, autor de culto conocido por obras como Primavera para Madrid y El Método Gemini. Su nuevo título, Black Metal, explora la escena noruega de los años 90 a través de una historia tan oscura como sarcástica, protagonizada por un grupo de niños desatados entre pentagramas y cadáveres.
Después, se celebrará una mesa redonda centrada en los códigos, paradojas y legado del black metal, tanto en el panorama internacional como en el contexto español y barcelonés. Esta charla servirá de antesala al documental que cerrará la jornada. Participarán Diego de Walpurgis (director de Blackcelona: una historia de metal satánico), Magius (Premio Nacional del Cómic 2021) y Omar Parra (Sombra).
El broche final será la proyección del documental Blackcelona: una historia de metal satánico (2024, Pecker Audiovisuals), que ofrece un recorrido minucioso por la escena catalana de los años 90. A través de entrevistas con músicos, periodistas, sellos y tiendas, el filme reconstruye un auténtico inframundo musical de culto. Contará con la presencia de su director, Diego de Walpurgis (Herederos de la bestia, [REC] Terror sin pausa), y recupera la memoria de bandas como Foscor, Atman o Asgaroth, así como espacios míticos como la sala Garatge Club o la revista MetaliKO.
Programa del evento
18:00 h — Apertura de puertas
18:30 h — Presentación del cómic Black Metal de Magius
19:15 h — Mesa redonda sobre el black metal y su escena en España y Barcelona
20:15 h — Proyección del documental Blackcelona: una historia de metal satánico, con la presencia de su director Diego de Walpurgis
Zurbarán Rock Burgos 2025 anuncia la distribución por días de su octava edición
El festival gratuito Zurbarán Rock Burgos celebrará su 8ª edición los días 18 y 19 de julio de 2025 en el Parque de San Agustín, en pleno centro de Burgos. El evento se consolida como una de las citas imprescindibles del rock y el metal en España, y este año reúne a 18 bandas de 10 países, que actuarán repartidas en tres escenarios.
Tras desvelar el cartel completo, llega el momento de anunciar la esperada distribución de bandas por días:

Viernes 18 de julio
Myrath
Ross The Boss
Robin McAuley
Gama Bomb
Pulsa Denura
Hadadanza
Rave in Fire
Cinnamon
Sábado 19 de julio
Stratovarius
Crazy Lixx
Evil Invaders
Kilmara
Hell in the Club
Injector
Overdrivers
Bridear
Blaze the Trail
Xeneris
Este año, el festival vuelve a destacar por su variedad musical y proyección internacional, con conciertos que se repartirán entre tres escenarios. Dos de ellos —el Escenario Diario de Burgos y el Escenario Caja Rural Burgos— estarán ubicados en el Parque de San Agustín y ofrecerán actuaciones eléctricas durante ambas jornadas.
Además, el sábado 19 a las 13:00 h, el Escenario Círculo Catedral, en la Plaza del Rey San Fernando, junto a la emblemática Catedral de Burgos, acogerá un concierto acústico que servirá como aperitivo musical antes del estallido de energía de la tarde.
Nace una nueva banda con identidad propia
El panorama musical español suma una nueva propuesta: Raúl Cabra y La Sukyband. Esta nueva banda extremeña nace de la unión entre Raúl Jiménez, líder y vocalista de El Gitano, La Cabra y La Trompeta, y los miembros de la Sukyband.
Componentes: Raúl Jiménez – Voz principal, anteriormente vocalista y guitarrista de El Gitano, La Cabra y La Trompeta y La Ira. Chino Flores – Guitarrista y productor, con una amplia trayectoria en bandas como Sínkope, José Andrëa y Uróboros, Moneye y Sukyband. Elsa Venra (Suky) – Bajista conocida por su trabajo en Sukyband. Félix Domínguez – Guitarrista que aporta frescura, texturas armónicas y una visión musical abierta. Liber de Torres – Baterista con una sólida carrera en proyectos como Magic Queen Alive, Moneye y Sukyband.
La banda ya está trabajando en su primer proyecto, y presenta su primer tema «De reo a verdugo».