Siixs vuelven a los escenarios
Tras un paréntesis obligado, Siixs se embarca en una nueva etapa con el lanzamiento de su gira «Dark Tour 2025», un show visceral que promete ser un golpe directo a la yugular para los amantes del metal y hardcore alternativo.
Siixs irrumpió en la escena con un debut que no pasó desapercibido. En 2022, la banda lanzó su segundo álbum, grabado en los prestigiosos Estudios El Sótano bajo la producción de Iker Piedrafita. Aunque su camino se vio interrumpido, la llama nunca se apagó. Ahora, tras un tiempo de reinvención y preparación, están listos para volver a conquistar escenarios.
Como adelanto de su regreso, Siixs presentan “Historia real”, un videoclip producido por Reelity. El audiovisual, que combina la crudeza del directo con una narrativa intensa, aborda el devastador problema de las drogas con un enfoque desgarrador.
El regreso de Siixs a los escenarios se materializa con la «Dark Tour 2025». Estas son las primeras paradas confirmadas:
8 febrero – Coslada (Madrid) – Sala Rocklab
22 febrero – Barcelona – Ca La Vera Fest
8 marzo – Madrid– Sala The Godfather
21 marzo – Terual – Sala Lebowski
25 abril – Oviedo – Sala Estilo
26 abril – A Coruña– Sala Filomatic
3 mayo – Portugaete – Sala Groove
6 junio – Murcia – Sonja Rock Fest
14 junio – Lleida – Sala La Boite
18 octubre – Zaragoza – Sala Utopía
Till Lindemann encabezará el 20º Aniversario del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025
El carismático y provocador Till Lindemann, alma y voz de Rammstein, pisará tierras gallegas el próximo año en un evento que marcará historia: su debut en España con su proyecto en solitario. El Resurrection Fest 2025 se prepara para recibir una de las propuestas más cautivadoras e intensas del metal contemporáneo, un espectáculo que combina teatralidad, lírica mordaz y la fuerza arrolladora de la música industrial.
Con Rammstein, Lindemann ha redefinido el concepto de espectáculo en vivo, llenando estadios y dominando escenarios emblemáticos en todo el mundo. Ahora, en esta faceta paralela, el artista alemán nos invita a explorar una dimensión más visceral y poética de su universo creativo, sin renunciar a la potencia y crudeza que lo han convertido en un ícono global. Promete una producción colosal, fiel a su estilo, con un setlist que hará las delicias de los fanáticos más devotos.
El anuncio refuerza un cartel de aniversario que ya es legendario: Slipknot, Judas Priest y KoRn (en su única actuación en España) lideran el line-up, y esto es solo el principio. El Resurrection Fest 2025 promete ser un festín para los sentidos, un lugar de encuentro para celebrar dos décadas de pasión por la música extrema.
Entradas ya disponibles. No te quedes fuera. ¡El 80% de los abonos ya está vendido! Viveiro os espera.
Chicle anuncian las primeras fechas de presentación de su primer álbum La Belleza
La banda compuesta por Álvaro Benito, Héctor Navío y Juan Zurdo lanzaron su disco debut el pasado 8 de noviembre y como era de esperar, estos temas tenían que presentarse en directo. A partir de marzo de 2025 estarán recorriendo salas de diferentes ciudades de la península.
La Belleza son canciones progresivas de puño en alto: el álbum debut de Chicle es la simbiosis perfecta entre el art-rock de laboratorio y el indie sintético capaz de levantar un festival. Sus temas vienen cargados de hard-rock que renuncian a la moderación, pues «La Belleza» se construye de forma casi operística: vieja escuela con toneladas de dramatismo, un viaje épico hacia los miedos más oscuros.
El primer LP de Chicle es, como cualquier trabajo debutante, una carta de presentación. Ya de por sí, es un ejercicio de maestría que Álvaro Benito vuelva a darse a conocer tras casi veinte años en la música española. Después de lesionarse como jugador semiprofesional en el Getafe CF y el Real Madrid, Benito empieza a tocar la guitarra y forma Pignoise, una de las bandas de pop punk más importantes de comienzos de siglo. «Nada que perder» o «Te entiendo» se convertían en la banda sonora de toda una generación. ¿Cómo puede Benito seguir siendo un debutante? El vocalista ha vuelto a nacer con una forma completamente novedosa: Chicle es un proyecto que parte de lo más íntimo, desde la entraña pura, de todo aquello que nadie ha podido ver nunca pese a tantos años en el foco. Y eso es lo que hace del proyecto algo tan especial: es un secreto guardado durante años, capaz de conectar con el yo más profundo. «He volado por todos los cielos, he mostrado todos mis defectos», canta en «Despertador», o «Pesa menos nuestra fragilidad, en el mundo real no la puedo mostrar» en «Huracán».
Compuesto y producido por el vocalista, el álbum ha sido mezclado y masterizado por Alex Ferrer. La Belleza marca un (re)nacimiento artístico para Benito, una nueva faceta más íntima y personal. Fusionando la energía del hard-rock con la profundidad del art-rock, también el virtuosismo técnico y la emotividad se relacionan como uña y carne. El power trío presenta un debut cargado de vulnerabilidad operística, entendiendo que la fuerza proviene, muchas veces, de entender las debilidades propias.