Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies.

Sunami funden la Península junto a Headbussa

Bandas: HeadbussaSunami – Bayou La Batre
Lugar: Nave 9 – Bilbao – 4 de junio de 2025
Texto y fotografías: Oiane Díaz y Álvaro Foronda

Hace ya algún tiempo conocíamos la noticia de que dos de las bandas más agresivas de hardcore de la Bay Area de San Francisco, Sunami y Headbussa, visitarían nuestro país en cuatro fechas diferentes: Bilbao, A Coruña, Madrid y Barcelona entre el cuatro y el ocho de junio de 2025. En cada fecha, además, salvo en la sala gallega Mardi Gras, vendrían acompañados por diferentes teloneros –Bayou La Batre en Bilbao, Agressive & Voiceless en Madrid y King of Pain en Barcelona–. Cuatro días que teníamos claro que iban a estar llenas de brutalidad y, por eso, no queríamos perder esta ocasión de verles.

Así, decidimos que la mejor idea era acudir a la apertura del tour, el día cuatro de junio en Bilbao, donde, además, habían cambiado de sala a falta de no muchos días para la sesión. De este modo, en lugar de acudir al Gaztetxe de Zorroza, donde ya habíamos vivido otros conciertos de buen nivel, nos acercamos a Nave 9, una sala con unas vistas espectaculares –ya que todo el lateral de la sala está acristalado– y que prometía ‘jaleo’. 

Nada más llegar, nos encontramos con muchísima gente esperando para entrar, algo bastante llamativo teniendo en cuenta que se trataba de un miércoles. La sala, que ya desde el principio estaba a rebosar, resultando incluso complicado acercarse al escenario para vivirlo de cerca, estaba lista para recibir a la formación alavesa Bayou La Batre, encargados de calentar motores para lo que llegaría a continuación. Aunque el comienzo se retrasó alrededor de media hora por algunos problemas en el sonido, el buen rollo y las ganas de los asistentes se mantenían intactos.

Bayou La Batre abrieron sin miramientos: volcadísimos desde el principio, con su vocalista Iñigo sin parar de interactuar con el público de las primeras filas, bajándose desde el stage para cantar entre los asistentes. Lo cierto es que la pequeña tarima habilitada para el show se les quedaba pequeña, apenas dando para que los fans subiesen y saltasen –aunque lo hicieron igualmente–. Energía a puñados y un concierto agresivo a la par que cercano hicieron que el show de estos gasteiztarras con nombre de pueblo pesquero de Alabama nos gustase muchísimo. Fue breve pero directo y nos dejó con ganas de más.

Sin tiempo a mucho, lo justo para completar el cambio de instrumentos y organizar un poco el escenario, Headbussa aterrizaban sobre Nave 9. La banda, que ha girado recientemente junto a Terror y Nasty –tuvimos ocasión de verles en la sala Jimmy Jazz en diciembre de 2024–, es auténtico ‘salvajismo’ en directo. Abrieron a matar, con una fuerza descomunal e incitando desde el primer segundo a generar mosh pits y crowdsurfing. No hubo que insistir mucho para que sus seguidores se subiesen continuamente al escenario y saltasen al público como si de una piscina se tratase. Canciones muy cortas, directas y agresivas, con muchos cortes de su álbum Vengeful Mind de 2023, se mezclaron en un mix de música, brutalidad y un calor inmenso, que se convirtió en uno de los protagonistas de la noche. Una barbaridad de principio a fin, más o menos lo que nos esperábamos, pero con bastante más intensidad. Dejaron un nivel altísimo que Sunami tenía previsto superar.

Con un ratito de descanso para respirar aire puro y recuperar algo de fuerza, Sunami aterrizaba en Bilbao para comerse la noche. Una banda muy esperada ya que es complicado verles por aquí y, por ello, a pesar de ser entre semana, el recinto estaba abarrotado. De nuevo, fuera del horario previsto por el problema técnico del inicio de los conciertos, los americanos abrían fuego algo pasadas las diez de la noche. Sabíamos que sería un show fugaz, de nuevo repleto de temas muy cortos y que iban a degüello, por lo que ese retraso en la hora no nos preocupaba demasiado.

A pesar de su relativamente corto recorrido sobre los escenarios –ya que la banda se formó en 2019–, por sus tablas, parece que lleven toda la vida dando conciertos. Con Josef Alfonso al frente, comenzaron como una apisonadora: nada de discursos ni introducciones suaves al inicio. Fueron ‘a cholón’ y el público respondió de igual manera, organizando unos pogos en los que, por muy lejos que te situases, terminaban llegando. Saltos imposibles, gente en el suelo, como si de heridos de guerra se tratase, a los que, el resto de allí presentes ayudaba a levantarse y seguir con ese estallido de hardcore que fundió la Nave 9.

Fue casi imposible contar cuántas canciones interpretaron, ya que un tema se unía al siguiente y así de manera infinita. El público participó al micrófono prácticamente en todos los cortes ya que, el bueno de Josef, ofrecía a los fans que cantasen ellos mismos los singles. Y así la cosa, nadie titubeó, los seguidores de Sunami se turnaban el micro como si llevasen toda la vida al frente de un grupo de beatdown. Se vivió un ambiente de diez, intensidad en cada segundo y un público que no podía estar más entregado. Los cortes pasaron volando uno tras otro y para cuando nos quisimos dar cuenta, ya estaba todo el pescado vendido. Al terminar, los chicos de San José se quedaron charlando con los allí presentes e incluso anduvieron por la modesta esquina destinada a la venta de merch. Un concierto que fue más familiar imposible, de esos que te dejan una sonrisa en la cara y te marchas contento a casa. Para repetir.

By Oiane Díaz

Artículos relacionados